-El capitán Diego Tomás de Santuchos, después de abonar la media anata,asume como regidor.
-Se confirma que el oficio de fiel ejecutor serádesempeñado por los regidores, en turnos de 2 meses. Ante la renunciaque hace de él, el regidor primero Tomás de Santuchos, se designaal regidor segundo Cristóbal Suárez Altamirano.
-Es dispuestala inspección de tiendas y pulperías.
-Se decreta tomar cuentas delos propios de la ciudad a las personas que los tuvieron a su cargoel año anterior.
-Teniendo en cuenta que los comerciantes evaden elderecho de alcabala referido al tercio de las mercaderías que se introducenen la ciudad, se resuelve confirmar, por un nuevo auto, todo lo dispuestocon anterioridad sobre privilegio de los vecinos y moradores 'en los fletes y trajines de carretas'.
-Se trata una petición del capitánJerónimo de Rivarola, cuya resolución se consigna al pie de la misma.
-Se resuelve proseguir la cobranza destinada a solventar los gastosde la construcción de la iglesia matriz y cabildo en la nueva población. El regidor Luis Montero deberá cobrar a los vecinos que 'están y asistenen las estancias del salado'.
-En razón de las crecientes del Paraná,que desde hace 3 años, amenazan la ciudad, y los pantanos existentesen ella y el Salado, se resuelve poner a cubierto, en tierra firmalos ganados.
-Se dispone el remate de las carnicerías y que suactual concesionario Antonio Jaime, ponga a buen recaudo el ganadodestinado al consumo de la población.
-Se instituye el cargo demayordomo de nuestra señora de las Mercedes, cuya imagen se venera en el convento de redención de cautivos, en agradecimiento por haber librado la ciudad de langostas, el año anterior, en que el cabildo la juró por abogada de Santa Fe. Es designado en tal cargo el alcal de D. de Vega y Frías y como ayudante el regidor Lázaro del Pesso. Las fiestas se celebrarían anualmente.
-Se nombran los siguientesmayordomos: del Patrón San Jerónimo, alcalde D. Ignacio Arias Montiel;de San Marcelino, alcalde Lázaro del Pesso; de San Sebastián y San Roque, regidor D. Josepe Gil Negrete
-El procurador Mateo de Lencinas presenta la información sobre elprivilegioconcedido al Paraguay, y relacionada con el pedido que formuló paracrear nuevos arbitrios con destino a la mudanza. 'Por la gravedadde la materia' y requiere sea tratada en cabildo pleno, lo que noes posible debido a que faltan asumir un alcalde y un regidor. Se suspende su consideración hasta el día de ceniza. Entretanto el procuradordeberá reunir todos los antecedentes posibles en la ciudad y obtenerlos existentes en Asunción.
-Teniendo en cuenta que el cobro delderecho del monjón, único recurso de la ciudad, 'se reduce todo afraude' se comisiona al fiel ejecutor y mayordomo para que asistanal teniente de gobierno en la verificación de la entrada de partidasde vino.
-Atento a la orden del gobernador para cobra a la ciudad 237pesos, resultante de la residencia formulada al ex gobernador Venturade Mujica, y dispuesta el 19 de septiembre de 1648, se encarga alregidor Lázaro del Pesso la haga efectiva y entregue la suma al mayordomo.
-Por encontrarse en deficiente estado los caminos que llevan al Salado,perjudicando la venta y entrada de ganados se solicita al tenientede gobernador autorice el uso de la barca de Manuel Rodríguez, surta en el puerto por orden del gobernador, para que transporte hasta elparaje de tierra firme de dicho río el ganado que viene del Paraguay; el teniente de gobernador accede.
En cumplimiento de lo compedido por el gobernador, el sargento IgnacioArias Montiel jura y asume como alcalde de segundo voto y alférezreal.
-El regidor propietario Jerónimo de Rivarola asume como fiel ejecutor.
-Ante la recusación que formula Feliciano de Torres,como mayordomo que fue los 2 años anteriores, contra el alcade Diego de Vega y Frías, por la administración de los propios, se resuelveno admitirla 'por descompuesta y descomedida y, por hallarse éste'achacoso' y muy ocupado, se da por fenecida. El alcalde Ignacio Arias Montiel se hace cargo de los propios'.
-Dicho alcalde es comisionadopara que proceda a vender la yerba confiscada a Francisco Correa.
Cada uno de los capitulares emite y firma sus votos, resultando electos: Alcalde de primer voto: capitán Alonso Fernández Montiel. Alcaldede segundo voto: capitán Cosme Damián Dávila.Alcalde primero de la hermandad: capitan Juan de Vega y Robles. Procurador: general Diegode Vega y Frías. Mayordomo: Francisco Rodríguez.Juran y asumenlos firmantes.