Resultados 60 - 65 de aproximadamente 298 de "Navarro Pedro Alguacil Mayor" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 20 de Febrero de 1745
Tomo XI, XI f 264 v a 266 v

- El Licenciado Alonso Delgadillo y Atienza Chantre de la Catedral de Asunción y Apoderado de la ciudad, por nota del 15 de noviembre último, de la enhorabuena por los alivios obtenidos por Santa Fe, y comunica el envío, con el Pbro. Dr. Juan de Oliva, de partidas de yerba, tabaco y azúcar para que, como bienes eclesiásticos, sean eximidos de los Arbitrios. El pedido se traslada a los Consejos del Ramo. Es apresada la información que presenta el Alcalde 1º, ordenada a raíz de una presentación del Procurador General, y se dispone sacar duplicados para la gestión ante el Consejo de Indias. Se resuelve nombrar Comisarios en Los Arroyos y la otra banda del Paraná para impedir la extracción de maderas por parte de foráneos, tal como se decretó el 26 de marzo de 1740. En razón de que la cosecha de trigo ha sido abundante en ambos partidos, se fija nuevo precio al cereal y a la harina. A su pedido, se concede de merced a Enriqueta Borda, un sitio que linda por el sur con casa del Alférez Nicolás Vilches. Debido a que el Comisario de los Arroyos, nombrado el año anterior para impedir la extracción de trigo, Juan de Alzugaray, hizo mal uso de ello, se dispone retirarle la comisión y cursarle una carta de reprensión.

62.
Perteneciente al 27 de Febrero de 1745
Tomo XI, XI f 266 v a 269 v

- Se recibe del Rey duplicado de las Reales Cédulas obtenidas por el apoderado Juan José de Lacoizqueta, las que se vuelven a obedecer. Por nota del 27 de febrero (sic), el Gobernador remite la representación del P. Jaime Pasino, Procurador General de Misiones en el Colegio de Buenos Aires de la Compañía de Jesús, exponiendo los motivos por los que 2 de sus embarcaciones bajaron directamente a dicha ciudad. Se traslada al Procurador General. Se remite la carta con que el Cabildo de Buenos Aires, responde a la que le cursó el cuerpo sobre la actuación que formalizaba contra esta ciudad, cuyo “punto satisface en la manera que consta” en ella. Se dispone copiarla en el libro de acuerdo, e incluirla en los autos que se presentarán al Consejo de Indias. Por petición Bartolomé Galván expone que tiene “hecho costo de una embarcación en cortes de madera” en las islas del paraje de Feliciano, y solicita licencia para continuarla, ofreciendo 10 tirantes para la fábrica de la Iglesia Matriz. No obstante que el Alcalde 2º ordenó suspender los cortes, el cuerpo accede, dándole un mes para finalizarla, en mérito a que desconocía la prohibición y a la donación ofrecida. Francisco de Frías asume como Alcalde de la Hermandad. Para celebrar el 4 de marzo al Patrón San Francisco Javier, se dispone los convites a los prelados y gastos de cera y lamparillas.

63.
Perteneciente al 17 de Marzo de 1745
Tomo XI, XI f 295 y v

- Se aprueba el informe preparado para elevar al Rey, en cumplimiento de la Real Cédula del 1º de abril de 1743. Se dispone copiarlo en el libro de acuerdos y sacar testimonios para la presentación ante el Consejo de Indias.

64.
Perteneciente al 22 de Marzo de 1745
Tomo XI, XI f 295 v a 296 v

- El Alcalde 1º Pedro Florentino de Urizar presenta una petición solicitando certificación si el día de la elección de ella, alguna persona del Cabildo o ajena a él, opuso nulidad a su reelección, y sobre los antecedentes de tal caso. Retirado de la sala, el cuerpo expresa que su reelección se debió a sus méritos y servicios, disponiendo extender la verificación, en la que constará que no hubo oposición, y los antecedentes que obran en los libros capitulares sobre la práctica de este asunto.

65.
Perteneciente al 27 de Marzo de 1745
Tomo XI, XI f 296 v a 297 v

- Se recibe carta del Alcalde 1º Pedro Florentino de Urizar, del 23 del corriente, anunciando haberse precisado a viajar a Buenos Aires, por lo cual se pone a disposición del cuerpo. El Regidor Martínez del Monje se hace cargo, en depósito, de dicha vara. Se ordena traer la palma para el Domingo de Ramos, y la limpieza de las calles de la plaza por donde pasarán las procesiones de Semana Santa. No asisten el Regidor Juan de Zevallos por estar “suspenso” de su empleo, y el Alcalde 2º “por haberse retirado a ejercicios”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe