Resultados 60 - 65 de aproximadamente 76 de "Paula Dherbe Francisco de Escribano" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1790
Tomo XVI A, XVI f 86 v a 87

- Mediante pedimento, Francisco de Paula Dherbe, Escribano de Su Majestad e Interino de Cabildo expone que se informó al Oidor Juez de Provincias “que vive causando escándalos en esta ciudad”. Para vindicarse, solicita certificación sobre su desempeño y conducta. El cuerpo declara no constarle “de vista ni de otro modo alguno” la vida escandalosa que se le imputa, y que su desempeño ha sido correcto en este cuerpo, en los 2 juzgados ordinarios y en las Juntas de Temporalidades y Propios y Arbitrios.

62.
Perteneciente al 1 de Enero de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 01 a 05

- El Virrey por oficio del 23 de diciembre – abierto por los presentes Capitulares la noche del día 29 – responde a la consulta sobre nuevas elecciones que el cuerpo la formuló el 20. Ordena cumplir lo expresado en su vista por Fiscal en lo Civil quien manifiesta que por haberse anulado la elección de 30 de noviembre en razón de haberse contravenido el Artículo 8º de la Ordenanza de Int. y faltado a los privilegios que se deben a los empleados del Correo, debió procederse a la nueva elección, sin necesidad de consulta. Añade que no halla mérito para que en lo sucesivo se varíe el día de la elección y que se cumpla el decreto del 13 de diciembre, verificándose por ahora, dicha votación, el 1º de enero. El Alcalde Interino y Regidor Juan Francisco Roldán manifiesta que en virtud de los que el Virrey, en su oficio del 23 de diciembre, ratifica la elección que hizo el día 17 y propone que se eleve el mandatario testimonio de toda la documentación de este asunto, ante los reparos que formularán los otros 2 vocales. El Alcalde 2º Martín Francisco de Larrechea y el Alguacil Mayor José Manuel Troncoso, teniendo en cuenta que de la elección del 30 de noviembre, sólo se hallan impedidos los electos para Procurador General Síndico y Alcalde de la Hermandad de Coronda por ser maestro de Postas, reeligen a las siguientes formas: Alcalde 2º y Juez de Menores: José Ignacio de Echagüe y Andía; Procurador Síndico General y Defensor de Pobres y Menores: Julián Mier; Procurador General Sustituto: Andrés de Aldao; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Francisco Antonio Fernández; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Francisco Fernández; Alcalde de la Hermandad de Coronda: José Miguel de Retolaza; Mayordomo: Juan Nosera. El Alcalde 2º asume la vara de Alcalde 1º y el Regidor Roldán, se hace cargo interinamente del empleo de Alcalde 2º. Se dispone remitir al Virrey el testimonio de este acto para su aprobación.

63.
Perteneciente al 1 de Enero de 1791
Tomo XVI A, XVI f 118

- Carátula del “LIBRO DE ACUERDO CORRESPONDIENTE AL AÑO DE 1791 – EN SIETE QUADERNILLOS”

Obs. : En blanco: f. 118 v

64.
Perteneciente al 7 de Enero de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 05 y v

- Se abre el punto a las causas civiles. Continuando el acuerdo del 24 de diciembre último, se accede al pedido de testimonio que formuló Adrián de Arriola.

65.
Perteneciente al 10 de Enero de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 05 v a 07

- Mediante pedimento, el vecino Antonio José Arruda, solicita de merced una cuadra para quinta, sita en la inmediación de la Capilla San Antonio, que linda por sus cuatro rumbos con tierras realengas. Se le concede, en atención al beneficio que resulta extender la ciudad y al que gozarán los vecinos con dicha quinta. A su pedido, se concede de merced, al vecino Cristóbal Pascual, una cuadra en cuadro, sita a extramuros, y que a las repetidas quejas que formulan los vecinos de la campaña por los continuos robos de ganados, y desórdenes, y a que los Alcalde de la Hermandad no pueden atender toda su jurisdicción, en virtud de que el Virrey autorizó la designación de 3 jueces Pedáneos por oficio del 13 de febrero de 1789, el cuerpo designa los siguientes: para los Desmochados, a José de Vera; para el conmedio (Ascochingas) del Salado al Saladillo, a Francisco Piedrabuena, y “para la otra banda del Paraná, en esta banda de Nogoyá”, a Juan de Sola. Y en razón de que los Jueces Pedáneos respectivos no pueden atender su distrito, se designan los siguientes Comisionados: para el paraje de Hernandarias, a Ramón Hernández; para Rincón a Miguel Vallejos, y para la otra banda del Salado a Joaquín Moya. Se dispone citarlos para su recepción, y requerir al Comandante de Armas les franquee los auxilios necesarios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe