Asumen el sargento mayor Miguel Martín de la Rosa, alcalde de primervoto; Tomás Gayosso, procurador general y Diego de Cepeda, alcaldede hermandad, y juran defender la pureza de la Inmaculada Concepción.
Se comisiona al alcalde segundo capitán Bartolomé Márquez hacerse cargodel archivo y de la cobranza de las alcabalas. Para esto último, selo faculta para designar uno o dos agentes.
Antonio Suárez Altamirano asume como alcalde de la hermandad y jura defender la pureza de la Inmaculada Concepción.
- Se fija precio a la harina, pan, huevos y velas.- Como el plazopara el remate de las carnicerías está por cumplirse y el único postor ,el capitán Francisco Jiménez, ofrecevender el cuarto de novillo ovaca al uno y medio real, en razón de no 'correr' medios reales, se resuelve que el precio sea alternativamente un mes dos reales y elotro uno.
- Por hallarse la ciudad muy pobre con motivo de la guerracontra los calchaquíes, se dispone que circule medio real a igualque en la cabeza de la provincia.
- Cométese al alcalde M. Martín dela Rosa tomarle cuentas al mayordomo del año anterior.Atentoque el procurador general, capitán Tomás Gayoso, presente en el acuerdo, propone vender yerba a real la libra, en lugar de uno y medio realy solicita la designación de dos personas para ello, se señala a lospulperos Manuela Gómez y Francisco de Aguilar, sin perjuicio que los restantes puedan hacerlo al mismo precio.
- Francisco Moreyra Calderón, que acaba de llegar del Perú, se restituyea su oficio de alférez real propietario, y recibe el estandarte. Se ordena limpiar las calles a los vecinos que les corresponde, y la plaza por cuenta de la ciudad.
- En razón de que los listados de lasreales alcabalas se confeccionaron en 'tiempo florido' y actualmentese experimenta lo contrario, se comete al alcalde B. Márquez su reforma, para adecuarla a los caudales que ahora manejan. A los no incluídosen ella se les cobrará el 4% de lo que constare haber comerciado.
-Debido a que el mayordomo Antonio de Soto está por viajar al Paraguay,se designa en su reemplazo al vecino Francisco Rodríguez.
- Elprocurador general, capitán Tomás Gayosso, solicita se quite el fuertesituado a 10 leguas de la ciudad. El decreto respectivo se consigna al pie de la petición.
- En razón de no asistir a la reunión más capitulares que los alcaldes ordinarios se llama, para concurrir a ella, a los vecinos general Roque de Mendieta Zárate, y a los sargentos mayores, Alonso Fernández Montiel y Sebastián de Santa Cruz, y al procurador geenral Bartolomé Márquez, personas que en diferentes ocasiones han ejercido oficiosde cabildo y militares
- Con motivo de tenerse noticias de quelos indios del Valle Calchaquí 'están reiterados y rebelados' por haber sido despojados de sus cabalgaduras por gente de Santiago del Estero, y a fin de evitar que asolen las estancias del Salado