Resultados 60 - 65 de aproximadamente 92 de "Ramirez Diego Capitan" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 31 de Agosto de 1647
Tomo III A, *I-1-1/II-F.72v-I-1-1/II-F.73

Se resuelve sacar a remate los propios de la ciudad, y que todos losaños se elija un mayordomo para hacerse cargo de ellos. Hasta finde año, se designa en tal cargo al capitán Fernández Montiel Alonso.

-Se acepta el nombramiento de alguacil mayor de Santa Fe en favord e Francisco de Lerma Polanco, otorgado pro el gobernador. Jura y asume.

62.
Perteneciente al 21 de Enero de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F298v-I-1-1/III-F.301

Con el objeto 'de proseguirse la traslación de esta ciudad', se resuelve,para el primero de febrero, la medición, adjudicación y amojonamientode los sitios destinados a vivienda y labranza. Como el padrón dela fundación no se ha hallado, la repartición se hará de acuerdo conla actual traza. Los vecinos podrián alegar sus derechos si se considerabanperjudicados. La dirección de los trabajadores se encarga al alcaldeA. Fernández Montiel, que sería asistido por capitán D. Tomás de Santuchos,capitán Antonio Montiel, que sería asistido por capitán D. Tomás de Santuchos, capitán Antonio Suárez Altamirano, Capitán Juan de Ávilade Salazar, capitán Mateo de Lencinas, capitán Antonio Álvarez dela Vega, capitán Álvaro de Andrada, Luis Montero, capitán Juan OrtizMontiel, Alonso Ramírez Gaete, y el capitán Antonio de Vera Mújica.

-En razón de lo dispuesto anteriormente, se resuelve autorizar los nuevosgastos que demandará la mudanza.

-Juan Pinto solicita el reconocimiento y pago de una cuenta que abonó, en nombre del cabildo, en ocasión de la visita que hizo a la ciudad el oidor Andrés Garavito de León. Se accede.

63.
Perteneciente al 23 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.546-I-1-1/III-F.548

Continúa la sesión anterior. El alcalde C. Jiménez de Figueroa opinaque se debe efectuar la recogida en la forma ya dispuesta, pues sila cantidad no resulta suficiente, se está gestionando ante los coherederos del capitán Cabrera nuevas donaciones. Se acepta su propuesta.

-Se ordena agregar otra cerradura a una de las cajas del archivo y queéste se restituya al cabildo, aunque su edificio esté mal parado.

-El sargento mayor Antonio de Vera Mújica presenta un documento sobrepago de las armas de fuego que trajo de Buenos Aires. Se resuelve ajustar la cuenta para poder disponer de dichas armas.Por estar laciudad sin alguacil menor, portero de cabildo y alcalde de la cárcel,en razón de que Bls de enecia, que por muchos años lo desempeñara, 'está ya por su muchísima edad imposibilitado para ello', se designaa Diego Ramírez que acepta después que se le fija el salario.

-Se dispone continuar la cobranza del séptimo en las vaquerías acordadassobre la donación del capitán Francisco Luis de Cabrera.

64.
Perteneciente al 10 de Abril de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F556v-I-1-1/III-F.557

Debido a que el remate de las carnicerías resultó desierto, se resuelveque los vecinos que posean ganados, provean por turnos el alimento cuyos precios establecen.

65.
Perteneciente al 1 de Enero de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.65-I-1-1/IV-F.67

Elección anual. El alcalde provincial Juan de Arce solicita no seelijan alcaldes de la hermandad, resolviéndose continuar con la costumbre. Resultan electos: alcalde de primer voto capitán Juan de Avila de Salazar; alcalde de segundo voto capitán Cristóbal Domínguez de Sanabria;alcaldes de hermandad: Luis Montero de Espinosa, y Manuel de Aguilara; procurador general: capitán Bernabé Arias Montiel; mayordomo: Francisco Rodríguez.El teniente de gobernador aprueba la elección y asumen losfirmantes. El alférez real Francisco de Moreira Calderón y elregidor propietario se hacen cargo, interinamente, de las varas dealcalde ordinario por ausencia de los electos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe