Resultados 60 - 65 de aproximadamente 265 de "Rivarola J de Alcalde" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 1 de Enero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F386v-I-1-1/III-F391v

Elección de autoridades. Con los votos firmados de los capitularespresentes, resultan electos: alcalde de primer voto: alférez Alonso Fernández Montiel; alcalde de segundo voto: capitán Roque de Mendieta y Zárate; regidores: el propietario Jerónimo de Rivarola, Francisco Jiménez Navarro, Jacinto de Puebla Reinosa, Juan de Vega y Robles,Luis Montero, y Andrés Velásquez Torrejón. Procurador: capitán Juan Gómez Recio; Mayordomo: Juan Gómez de Salinas; alcaldes de la hermandad: Cristóbal Domínguez de Sanabria; Bartolomé Caro; alférez real: el regidor segundo: Francisco Jiménez Navarro.

-Juran y asumen los firmantes.

-El alcalde Alonso Fernández Montiel se hace cargo, en depósito, del estandarte real, el regidor propietario J. de Rivarola inicia el turno de fiel ejecutor.

-Por tener que ausentarse, el teniente de gobernador delega el mando en el alcalde primero Alonso Fernández Montiel.

62.
Perteneciente al 7 de Enero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F391v-I-1-1/III-F392v

Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, alcalde A. Fernández Montiel; de San Marcelino, alcalde R. de Mendieta y Zárate,y de San Roque, regidor propietario, Jerónimo de Rivarola.

-El alcalde A. Fernández Montiel se hace cargo de la caja real por nohaber tesorero y el alcalde R. de Mendieta y Zárate recibe el archivo. Este y el regidor propietario J. de Rivarola, tomarán cuenta de lospropios de la ciudad.

-Se fija el precio al vino y a la yerba. El del pan se mantiene por la escasa cosecha de trigo.

-Se dispone pregonar el remate de las carnicerías.

-El procurador Juan Gómez Recio presenta una solicitud, cuya ejecución se pone a consideración del gobernador.

63.
Perteneciente al 7 de Enero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F392v-I-1-1/III-F.394

-Copia de la petición presentada por el procurador Juan Gómez Recio, solicitando se gestione ante el gobernador la reducción de los indios Colastinés por el provecho que representaría a los vecinos y los recursosque proporcionaría para la mudanza.

- Copia del decreto haciendolugar el pedido del 7 de enero de 1655, firmado por Alonso Fernández Montiel, Roque de Mendieta y Zárate, Jerónimo de Rivarola, Luis Montero y Andrés Velásquez Torrejón.

64.
Perteneciente al 29 de Enero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.394-I-1-1/III-F395v

Francisco Jiménez Navarro asume como regidor de segundo voto y alférez real.

-Se considera una carta cursada por el superior de las misiones.

-Ante el pedido que formula Francisco Jiménez Navarro por el uso del primer asiento entre los regidores por su condición de alférez real, se resuelve decidir el caso con la presencia de todos los capitulares.

65.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F395v-I-1-1/III-F.398

Debido a la falta de vino y otros bastimentos se comisiona al alcalde R. de Mendieta y Zárate para que retenga las partidas embarcadas queestime necesarias para el abasto de la ciudad. Los comerciantes deberán solicitar su autorización para extraer de la ciudad artículos de primeranecesidad.

- El fiel ejecutor es encargado de la limpieza de la plazay las calles por donde se hará la procesión de Semana Santa.

-Se dispone el pago de 2 manos de papel, agregados al librode cabildo.-Se autoriza abonar al alférez real Manuel de Marcianez por sus trabajoscomo escribiente del cabildo.

- El padre Guardián de San Francisco, Fray Juan Baquedano solicita se admitan al síndico de esa ordensus preeminencias. Se accede.

- Juan de Vega y Robles asume como regidor cuarto.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe