- Se examinan las cuentas de los arbitrios y de la inversión del empréstito de los $4.400. Se formulan algunas objeciones, suspendiéndose el dictamen final.
- Son admitidos los nombramientos de Alguacil Mayor y Notario de la Santa Cruzada, recaídos en Clemente de Montenegro y José de Jara.
- El Alcalde 1º presenta la información levantada sobre las vaquerías que están haciendo en la jurisdicción de Santa Fe, vecinos de Corrientes. De ella se desprende que Bartolomé Rodríguez e Ignacio de Villanueva recogieron 3.000 cabezas, que actualmente está vaqueando “un fulano Melgarejo” y que continuamente se realizan faenas de sebo y grasa. Se decreta elevar la información al Gobernador para que resuelva.
- Ante la ausencia del Alcalde Melchor de Gaette, se suspende el tratamiento del asunto reservado en el acuerdo anterior.
- El Sargento Mayor Juan José de Lacoizquetta presenta una petición referida al auto del Gobernador considerado en la sesión anterior, proponiendo que “en caso de no admitirse las seguridades sobre los intereses en él contenidos” por parte de Francisco de Bracamonte, Juez de Comisión del Virrey, las reciba el Cabildo a su cuenta y riesgo. A ese efecto, ofrece como fiador a Sebastián Ruiz de Arellano. El Regidor Propietario Miguel Martínez del Monje, por ser parte interesada, se retira de la sala. El Alcalde Zevallos expresa que éste e Ignacio del Monje no pueden afianzar los 636 tercios de yerba y 110 panes de azúcar, por carecer de bienes. Ruiz de Arellano es admitido, y se dispone informar de ello al mencionado Juez de Comisión.
- El Regidor Propietario Miguel Martínez del Monje presenta un despacho del Sargento Mayor Francisco de Bracamonte, Juez de Comisión, en virtud de otro del Gobernador, por los que es habilitado en su oficio, y es admitido por el cuerpo.
- Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1º voto: Sargento Mayor José Troncosso; Alcalde de 2º voto: Sargento Mayor Sebastián Ruiz de Arellano; Alcaldes de la Hermandad: Capitanes Francisco Antonio de Vera Mujica, Francisco Jiménez; Procurador General y Defensor de Menores: Maestre de Campo José Márquez Montiel; Mayordomo: Capitán Nicolás de Estrella (reelecto). La elección de Alcalde 1º y Procurador General fue desempatada por el Teniente de Gobernador que aprueba el acto. Juran y asumen los firmantes. Por estar ausente el Capitán Francisco Antonio de Vera se comete su recepción al Teniente de Gobernador. Se dispone elevar al Gobernador testimonio del acuerdo para su aprobación.
- Se levanta el punto a las causas civiles.
- Se resuelve entregar, en el próximo acuerdo, al Alcalde 2º el Estandarte Real que tiene en depósito el regidor Zevallos.
- Este se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
- Para disponer que tenga efecto la concordia celebrada con Buenos Aires y las Doctrinas de la Compañía de Jesús, en la próxima sesión se consultará el acuerdo en que ella se rechazó.
- Se ordena visita de tiendas y pulperías, reconocimiento de abastos y fijación de sus precios.
- Se reitera la observancia de las costumbres en las fiestas del Patrón de la ciudad, las votivas, la de los Desagravios y el paseo del Estandarte Real los Jueves y Viernes Santos.
- Se ordena tomarle cuentas al mayordomo Nicolás de Estrella, del ejercicio anterior. Este se presenta y asume.
- El Teniente de Gobernador informa haber puesto en posesión de la vara de Alcalde de la Hermandad al Capitán Francisco de Vera Mujica, quien, y su compañero, le solicitaron ampliación de jurisdicción por que “los vecinos se han retirado”. Se los autoriza a entender demandas de hasta $50.
- Se confirma el salario del Escribano.
- Se reserva para otro acuerdo considerar si la casa de ciudad, en donde vive el mayordomo, puede fructificar algún interés para propios.
- El Alcalde 2º recibe, bajo juramento, el Estandarte Real.
- En razón de hallarse preso en su casa el Regidor Propietario Juan de Zevallos, el Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo, interinamente, del turno del Fiel Ejecutor.
- El Capitán Simón de Larramendi, accionero de la otra banda del Paraná, solicita por petición, licencia para recoger 4.000 cabezas. Atendiendo “a su pobreza, méritos y familia crecida”, se le concede por 2.000.
- El Capitán Nicolás de Estrella renuncia al oficio de mayordomo, que ha ejercido durante diez años, y solicita en arrendamiento la casa propiedad de la ciudad, que está ocupando, por el término de seis meses, para después ausentarse. Se resuelve ofrecerle la casa sin interés, en tanto permanezca en la ciudad, si continúa en el cargo.
- Por el impedimento que tiene el Regidor Propietario Juan de Zevallos, se lo sustituye por el Regidor Vera Mujica en la comisión de tomar cuentas al mayordomo.