Resultados 60 - 65 de aproximadamente 198 de "Sindicatura" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 24 de Mayo de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f. 27 v. – 28 v.

-  Se leyó oficio del Tte. de Gdor. de la ciudad de 21 de mayo adjuntando el Soberano Decreto de la Asamblea de 27 de abril, de acuerdo con lo comunicado por el Ejecutivo al Gobernador Intendente: “Deberán sustituirse a las Armas del Rey que se hallan fijadas en lugares públicos y a las que tragan en escudos o de otro modo algunas corporaciones, las armas de la Asamblea y sólo permanecerán de algún modo en las banderas y estandarte que las tengan”. Se acordó el cumplimiento y el acuse de recibo.

- Se leyó oficio del Tte. de Gdor. que remite los títulos de ciudadanía expedidos por la Soberana Asamblea de 22 de abril a favor de: Juan Garrigo, Domingo Claria. Se mandó “tomar razón de ellos en este libro de registros cívicos” y devolverles el original.

- José Tiburcio Benegas, electo Alcalde de la Santa Hermandad del Rosario, prestó juramento ante el Alguacil Mayor.

- El Regidor 1º expuso que de los 180 pesos asignados para las funciones públicas acordadas para la fiesta patria, ya invirtió la mayor parte por lo que faltan aún 20 pesos para completar, se acordó que la Junta Municipal se los entregue y que él haga rendición de cuentas de los 200 pesos

62.
Perteneciente al 31 de Mayo de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f. 28 v. – 31

-  Se leyó oficio del Diputado de la ciudad, Dr. José de Amenábar del 19 de mayo en que comunica que la Soberana Asamblea General ha decretado que las dietas de los Diputados se paguen de los fondos del Estado por lo que el Ayuntamiento puede disponer de los 1.500 pesos asignados oportunamente. También informa que ya ha solicitado la creación de las dos escuelas para Santa Fe de la Vera Cruz y que insistirá en ello y que la Asamblea le solicitó informe acerca de los capitales de  Temporalidades existentes en la ciudad y de los fondos municipales. Agrega que la provincia de San Juan había solicitado la extinción de los derechos de importación de sus frutos. Se pasó en vista al Síndico Procurador.

- El Regidor 1º rindió cuentas de los gastos efectuados en ocasión de las fiestas mayas que ascienden a 227 pesos, indicando que no hace cargo de la diferencia de 27 pesos respecto a los 200 entregados por el Cabildo.

- Se leyó oficio de Pedro Antonio Cerviño de 19 de mayo en que manifiesta que el Regidor Ezpeleta le había solicitado “un plano para la casa consistorial”, y que se construyan, por ahora, las piezas más necesarias  y “se pueda continuar, forme un todo arreglado y sólido en el concepto de que como el Pueblo nunca muere, sus edificios deben llevar el carácter de perpetuos, con cuya idea ha trazado el plan.” Se acuerda responderle “agradeciéndole su generoso servicio y correspondiendo a la atención y urbanidad con que lo ha dirigido y que pues está el plano muy a satisfacción de SS. se procede con arreglo a él a la construcción de la casa.”

- De acuerdo a lo informado por Cosme Maziel respecto a la falta de práctica de los constructores traídos desde Córdoba, se ordena se les abone lo que corresponde y se encargue a Cerviño la búsqueda de un Maestro capaz de ejecutar su plan con la mayor economía posible, no excediendo los 3 pesos diarios suponiendo que se le costee el viaje.

- El Regidor Ezpeleta propuso que Julián, mulato esclavo, oficial de albañil, rescate su libertad, trabajando en la Casa Capitular por 425 pesos a razón de 10 pesos diarios, pagando 20 pesos mensuales para el rescate y ofreciendo fiador. Se acordó ordenarle a la Junta Municipal el pago.

- Se leyó oficio del Cnel. Manuel Ruíz acompañado de carta de ciudadanía expedida por la Soberana Asamblea el 18 de mayo. Se acuerda tomar razón y devolver el original.

- El Escribano de Cabildo presentó el Reglamento Municipal que asignaba 26 pesos anuales por su oficio a sacar del ramo de arbitrios. Se acordó se proponga al S.P.E. con el debido informe favorable.

- Los capitulares continuaron la sesión sin el Tte. de Gdor. para tratar un oficio reservado de 19 de mayo, del Administrador Principal de Correos respecto a una propuesta hecha por el presidente del Cabildo, de nombrar como Oficial Mayor Interventor de Estafeta a Felipe María Roldán, de quien el Administrador no tiene conocimiento ni noticia ni opinión respecto a su honradez e inteligencia para sustituirlo. Suplica informarle si “el expresado Roldán podrá desempeñar este empleo con dignidad, de no proponerle algún otro patricio que sea digno y se acomode al sueldo de ciento y cinquenta pesos”. Se acordó se acuse recibo del oficio, se saque testimonio para el archivo y se remita informe a favor de la propuesta del Tte. de Gdor.

63.
Perteneciente al 9 de Junio de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f. 31 v. – 32

-  Se leyó representación del Procurador Síndico respecto a la vista que se  le trasladó del oficio del Diputado de este pueblo en que dice que es impropia la solicitud de que se graven las Temporalidades para el establecimiento de escuelas: 1º por la dificultad de su cobro y 2º por ser irregular gravarlo con otros objetos que los de las urgencias del Estado. Asimismo, el nuevo gravamen de propios ya es una carga para el Pueblo  y que debería invertirse en las “graves necesidades que padece este Pueblo:.. de un Médico, de un Puente, de un Hospital o casa de parada para los Lazaretos, que tanto abundan”. Se acordó remitir copia de lo expuesto como así “de los derechos del nuevo impuesto, con relación de los antiguos propios y la inversión de unos y otros.”

- Se presentó título de Administrador de Correos de esta ciudad expedido por el S.P.E. el 15 de mayo a favor de Pedro Antonio de Echagüe y Carballo. Se acordó se cumpla y guarde.

- Se acordó se pague 4 pesos a la Cofradía del Smo. Sacramento por la cena de la fiesta maya.

64.
Perteneciente al 26 de Junio de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f. 32 – 34

-  Se leyó un oficio del S.P.E. del 19 de mayo en que expresa su satisfacción por las festividades con que se celebró en Santa Fe de la Vera Cruz “el aniversario de nuestra libertad en el 25 de mayo y haber aprobado el gasto de los trescientos veintes pesos que se sacaron de la caja de esta Municipalidad.”

- Se leyó oficio del Gobernador Intendente de esta Provincia de 28 de mayo en que comunica el Decreto del S.P.E. del 21 de mayo en que pide razón general de los Propios y Arbitrios de todos los Cabildos de las Provincias Unidas con indicación de las recaudaciones anuales, sus aplicaciones y del destino que se da al excedente. Se acordó satisfacer el pedido.

- Se leyó oficio del Diputado de este Pueblo de 19 de mayo en que expresa su satisfacción por no permitir la inversión de las Temporalidades a la erección de las escuelas y que el pedido de la Asamblea de rendición de Propios y Arbitrios tiene por “único objeto de adjudicarlos a fines benéficos de los mismos pueblos.” Se compromete a volver a pedir a la Asamblea la creación de las escuelas. Se acordó responderle con la satisfacción por su representación.

- Se leyó renuncia del Juez de Policía ante el Supremo Poder Ejecutivo por lo gravoso que es este empleo que no goza de asignación alguna y exige mucha atención y gastos y distracción de los negocios. El S.P.E. ordena en decreto del 19 de mayo que el Ayuntamiento informe sobre la asignación que puede pagarle. Dado que los impuestos recaudados se invierten en otros asuntos, se suprime el cargo ya que no podrían pagarse los 300 pesos anuales que merecería el cargo.

- El Síndico Procurador presentó testamentaría del finado Juan Francisco Larrechea, deudora al ramo de Hospital y otros acreedores. Se acordó autorizarlo a llegar a un convenio que cubra todas las deudas.

65.
Perteneciente al 28 de Junio de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f. 34 – 35

-  Se leyó un oficio del Cura y Vicario del 26 junio en que dice estar informado de que llegó una providencia del S.P.E. para que se restituyan  a los Mercedarios ciertas alhajas y ornamentos sagrados que extrajo del Colegio de los P. Jesuitas el finado cura de la Matriz, Dr. Francisco Antonio de Vera “con el único fin de remediar en algún modo, la escasez de ornamentos con que se halla, por la de fondos de su fábrica que no dan ni para los reparos precisos de su Iglesia”. Por ser la Iglesia que el Ayuntamiento utiliza para sus festividades, solicita que pidan al S.P.E. que los ornamentos quedan en la Matriz. Aunque no unánimemente se resuelve suspender la devolución, enviar el pedido a quien corresponde y solicitar superior resolución.

- Se leyó título de Oficial Primero Interventor de Correos de esta ciudad expedido el 14 de junio  por el S.P.E. a favor de Felipe María Roldán; otro de Correo jubilado para Miguel Pando por el Administrador Gral. de la Renta de 14 de marzo; otro de correo de número a Manuel Pando en lugar de su padre; otro de correo pasador del río Paraná a Inocencio Tomas Herrera y otro de Ayudante del éste para Simón de los Ríos. Se ordenó tomar razón y devolver los originales.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe