Resultados 60 - 65 de aproximadamente 313 de "Urizar Pedro Florentino de Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 7 de Enero de 1739
Tomo X B, X f 453 v a 456 v

- Se levanta el punto a las causas de justicia.

- El Capitán Francisco de Varrenechea entrega al Alcalde 2º el Estandarte Real y asume como Procurador General.

- Se reitera la costumbre de que los Alcaldes paseen el pendón, el jueves y viernes santos.

- Manuel Redruello Chacón asume como mayordomo.

- El Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, y se dispone la visita de tiendas y pulperías.

- El Alcalde 1º y el Fiel Ejecutor, como es costumbre, se encargarán del abasto de carne, que proveerá la Compañía de Jesús.

- Se fija precio al trigo, pan, harina y aguardiente.

- Se ordena tomar las cuentas del ejercicio anterior al Mayordomo.

- El Regidor Zevallos informa que de las contribuciones de los vecinos, sólo falta cobrar $ 6 a Francisco de Paez, ausente, y $ 4 a Pablo Navaja, quien alegó que ya había contribuido con $ 12 en Asunción. Se dispone esperar el regreso del 1º y admitir extrajudicialmente la prueba que ofrece el 2º.

- Se aprueba la propuesta del regidor Zevallos de realizar acuerdos capitulares una vez por semana, sin perjuicio de los extraordinarios. Se establece el sábado, y como hora la de la campana de la última misa de la Compañía de Jesús.

62.
Perteneciente al 13 de Enero de 1739
Tomo X B, X f 456 v a f 459

- A solicitud del Alguacil Mayor Pablo Navarro, se dispone revisar los títulos de sus antecesores, Pablo de Aramburu, Ambrosio de Alsugaray y Roque de Herrera, para el ejercicio de su empleo.

- El Gobernador, por nota del 21 de diciembre, remite el auto que proveyó sobre la restitución de Josefa de los Ríos y su familia. La orden es obedecida y se dispone copiarla en el libro de acuerdos. Se discute el contenido de la misma respecto a quién va dirigida, resolviéndose que se refiere a las justicias.

- Emeregildo Argüello asume como Alcalde de la Hermandad de Paraná.

63.
Perteneciente al 17 de Enero de 1739
Tomo X B, X f 462 a f 464 v

- El Escribano da lectura a los títulos de Alguacil Mayor de Pablo de Aramburu y de Ambrosio de Alsugaray. Atento lo dispuesto en ellos, y a la solicitud de Pablo Navarro, se resuelve extenderle los testimonios que pidió para cobrar los emolumentos que les corresponden. Los derechos fijados por el Arancel Real y la “costumbre inmemorial”, son: por visita de tiendas y pulperías; por visita de embarcaciones, carretas y recuas; y por carcelaje.

- El Capitán Diego de Ledesma Valderrama asume como Alcalde de la Hermandad.

- El Alguacil Mayor, Pablo Navarro avisa que se ausentará por 30 o 40 días y ofrece sus servicios.

64.
Perteneciente al 24 de Enero de 1739
Tomo X B, X f 464 v a f 466

- Para resolver sobre el arreglo del techo del Almacén Real, solicitado por el Tesorero, y que se había dispuesto extrajudicialmente siempre que el gasto no excediera la “media docena de pesos”, se dispone consultar la Real Cédula y Real Provisión del Virrey y Audiencia de la Plata, referidos a los derechos de romana y mojón.

- A fin de conceder a los Alcaldes de la Hermandad, autorización para entender demandas de hasta $ 50, se dispone consultar los acuerdos de años anteriores, en que se trató el asunto.

- Se resuelve que los $ 10 invertidos en el “correo” que se envió al Gobernador sobre la deserción de Josefa de los Ríos, se le otorgue a su costa.

65.
Perteneciente al 7 de Febrero de 1739
Tomo X B, X f 466 a f 467

- Por nota del 23 de enero, el Gobernador aprueba la elección anual

- Se aprueban las cuentas de ciudad y se dispone su archivo en el “cuaderno de cuentas de ciudad”.

- Juan Delgado, Procurador del Colegio y de las Misiones de la Compañía de Jesús, solicita el nombramiento de un Protector de Naturales. El tratamiento se difiere para la sesión del lunes.

- También se posterga considerar la autorización a los Alcaldes de la Hermandad de entender en demandas de hasta $ 50, y verificar el cobro de $ 10 a Josefa de los Ríos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe