Resultados 60 - 65 de aproximadamente 85 de "Vera Juan Antonio de Comisario de la Santa Cruzada" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 19 de Noviembre de 1744
Tomo XI, XI f245v a 246v

-Se consideran los 1.323$ percibidos por Juan Antonio de Vera, comisario de cruzada en Santa Fe, y en atención a que por una de las cláusulas del despacho del Santo Tribunal que manifestó el recepto y José García de Rivarola, los Comisarios no pueden retener dinero alguno de ese ramo sino entregarlo en la R. caja, y en virtud del despacho del Comisario de Inquisición y Cruzada de Bs. As., Dr. Francisco de los Ríos, recibido en la sesión anterior, se resuelve comisionar al Alc. 1º para ue, en nombre del cuerpo, exhorte al A. Vera a cumplir con lo ordenado, depositando en la R. Caja la referida suma o acreditando haberla remitido a la Plata.

62.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1744
Tomo XI, XI f 248 a 250

- Se considera el exhorto librado por el Sargento Mayor Francisco Jiménez Navarro, familiar del Santo Oficio de la Inquisición, de orden del Comisario Ministro Pedro Martínez del Monje, participando “tener cansado” al Regidor Juan de Zevallos y, por ello, suspenso en su oficio. El cuerpo lo obedece. El Alcalde 1º presenta las diligencias hechas para que el Comisario de la Santa Cruzada, Dr. Juan Antonio de Vera, entregue a la Real Caja el dinero que posee de esa ramo, por las cuales consta que éste persiste en su negativa y ha impuesto una multa de $ 1000 ensayados a los capitulares. Por ser materia “de tanto peso y gravedad”, se difiere la resolución para hacerla con todos los autos de la materia. Con motivo de la ausencia del Alcalde 2º Manuel Fernández de Trován, se hace cargo, interinamente, de dicha vara y del Real Estandarte el Regidor Miguel Martínez del Monje. El Alguacil Mayor informa que en la Cárcel solo se halla un mulato esclavo, pero por orden e la justicia del Paraguay. En la calificación de votos, todos los presentes resultan hábiles par la elección anual. Se da punto a las causas civiles.

Obs. : En blanco el f. 250 v y las ¾ partes del 250. En el primero el Escribano asentó: “Acabó con el año el papel sellado de oficio de 1744 y corre con el rubricado de 1745.”

63.
Perteneciente al 3 de Febrero de 1745
Tomo XI, XI f 260 a 263

- El Alcalde 2º informa haber tomado conocimiento de los autos obrados sobre el entero que debe hacer a la Real Caja el Comisario de Cruzada de esta ciudad, Dr. Juan Antonio de Vera, de $ 1323, producto de la limosna de la Santa Bula, y propone solicitar al Comisario de Inquisición y Cruzada, Dr. Francisco de los Ríos, que acredite la jurisdicción que tiene para haber dispuesto esas actuaciones. A moción del Alcalde 1º, que reseña todas las diligencias efectuadas, y en vista de que en Santa Fe no hay letrados, se resuelve requerir al Profesor de Derecho, licenciado Alonso Pastor, residente en Buenos Aires, su dictamen sobre el asunto, para lo cual se le asignan $ 12.

64.
Perteneciente al 19 de Febrero de 1746
Tomo XI, XI f 345 v a 348 v

- El Dr. Juan Antonio de Vera, Comisario de la Santa Cruzada, comunica haber designado Tesorero al vecino Antonio Candioti y Mújica. El Regidor Juan de Zevallos se retira de la sala por su suegro. Se señala que en casa tiene varios gravámenes y que él tiene juicios pendientes ante los juzgados del Teniente de Gobernador y Alcalde 1º, causas éstas por las que no se admite y nombramientos, y además, por no constarle la facultad del Comisario para hacer dicha designación. El Teniente de Gobernador aprueba la medida, y Zevallos, al reintegrarse, protesta por haber sido retirado. Este Regidor hace saber que se notició en Buenos Aires de que el Gobierno o Cabildo de Paraguay hacía reunir en convoy las embarcaciones del comercio, las que desde la Bajada requerirán las carretas para enviar las cargas a las provincias y vecinos. Solicita la adopción de medidas para conservar el puerto preciso. Además, expone la falta de ganado para el abasto, por haberse extinguido el que, en gran número, había en las pampas de Buenos Aires y campos de los Ríos Negros, Uruguay y Paraná. El cuerpo declara que tiene presente ambos asuntos, y que al respecto, existen bandos y providencias.

65.
Perteneciente al 25 de Febrero de 1746
Tomo XI, XI f.349 a 353 v.

-JUEGOS. Juegos de naipes. VER: Los Arroyos.

-LOS ARROYOS. Estando el Comisario de la Santa Cruzada, Dr. Juan Antonio de Vera, “en diversión de juego de naipes, en el lugar de La Capilla del Rosario, en un cuarto donde se guarda la efigie de nuestro Señor Jesucristo de la Paciencia” con otras personas, y su Sgto. Lly Manuel de Sosa, extranjero, “dio éste una puñalada a uno de los circunstantes, nombrado Francisco Toledo”. El Dr. Vera impidió al Alcalde Hazo Francisco de Frias incoara la cruza criminal.

-VERA, Juan Antonio de. Ref.: que hallándose “en diversión de juegos de naipes, en el lugar de la Capilla del Rosario, en un cuarto donde se guarda la efigie de nuestro Señor Jesucristo de la Paciencia” con otras personas, el Alg. Lly de Cruzada, Manuel de Sosa, apuñaló a uno de los presentes. Vera impidió al Ale. Hdad. Formalizar la causa criminal.

-ROSA, Carlos. El Comisario de la Santa Cruzada acepta su renuncia de Tesorero.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe