Resultados 60 - 65 de aproximadamente 272 de "diputado" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 19 de Octubre de 1726
Tomo IX, IX f 351 a 355

- Copia de la actuación de los diputados de Santa Fe, Maestre de Campo Pedro de Zavala y Francisco Javier de Echagüe y Andía referente a la concordia celebrada entre esa ciudad, Buenos Aires y la Doctrina de la Compañía de Jesús, conteniendo: Real Cédula dada en Balsaín el 8 de julio de 1722, confirmando el convenio del 3 de marzo de 1721 sobre los derechos “de los ganados alzados que pastan los campos de San Gabriel desde el río del Uruguay hasta Castillos”; obedecimiento prestado a ella por el Gobernador Bruno M de Zavala, el 1º de mayo de 1723; diligencias hechas por los diputados en virtud del artículo 3º de la nueva concordia del 28 de enero de 1721, para que el Cabildo de Buenos Aires ceda y transfiera al de Santa Fe las 6.500 cabezas que se adjudicó a ésta en la distribución anual, a lo que se accedió en acuerdo del 13 de julio de 1726. Santa Fe debía pagar cada animal, al rematador Fernando Valdez, a razón de 5 reales.

62.
Perteneciente al 11 de Noviembre de 1726
Tomo IX, IX f 359v a 361

- Se reciben 3 cartas del Gobernador del 22 de octubre. La primera se refiere a los autos construidos contra Bernardo del Pozo. En la segunda relacionada con las propuestas formuladas por los diputados para el alivio de la ciudad, expresa la imposibilidad de remitir el testimonio pedido. Y la tercera, sobre el envío de 300 caballos para el Destacamento, y consulta al Teniente de Gobernador para situar los 100 hombres que traerá de Corrientes el Maestre de Campo Antonio Sánchez Moreno. En una de ellas concluye una nota de Antonio Fuentes del Arco, despachada en Madrid a 28 de enero de 1726, remitiendo el memorial impreso que presentó a su Majestad en solicitud de 200 plazas. La resolución de estos asuntos, se reserva para otro acuerdo.

- Se le da vista al Procurador General de los autos que comprueban que en la tropa traída por Ignacio “Barnachea” hay vacunos de Fernando Valdes, rematador de la recogida dispuesta por la concordia, que adjudica a Santa Fe 6.500 cabezas.

- Se accede al pedido que formuló Ana de Contreras para ausentarse de la ciudad “por ser vecina de Mendoza y estar allá su casa y marido”, pero “sin que sirva de ejemplar” para otras solicitudes.

63.
Perteneciente al 13 de Enero de 1727
Tomo IX, IX f 372 y 372v

- Ante la anunciada visita del Gobernador, se informa haberse dispuesto la casa del Sargento Mayor Esteban Marcos de Mendoza para su alojamiento. El Alcalde 1º y el Regidor Vera Mujica son diputados para recibirlo en el Paso de Santo Tomé, y se ordena al Fiel Ejecutor atender el arreglo de la casa y calle.

Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel –Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera – Corrientes – Paraguay -

Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo /

64.
Perteneciente al 15 de Enero de 1728
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 8 a 9

- Copia de la nota que el Gobernador Bruno Mauricio de Zavala cursó al cabildo, con fecha 2 de enero, proponiendo el nombramiento de un diputado para elegir, conjuntamente con el Comandante Frutos de Palafox y el Teniente de Gobernador Francisco de Ziburu, el cabo para comandar los 200 hombres de la entrada, entre los que propone a Esteban Marcos de Mendoza y Manuel de la Sotta. Ordena al cuerpo el apresto de 16 o 18 carretas para el transporte “de los bastimentos y demás provisiones” que se llevarán en la excursión. Además, dispone se soliciten dos sacerdotes para la entrada, quienes deberán llevar “lo que fuere necesario para celebrar misa”.

65.
Perteneciente al 18 de Enero de 1728
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 10 a 12

- Se pone a consideración a elección del Cabo para la entrada, de acuerdo con la nota del Gobernador, entre los Sargentos Mayores Esteban Marcos de Mendoza y Manuel de la Sotta, a realizarse por un diputado del Cabildo, Frutos de Palafox y el Teniente de Gobernador. El cuerpo manifiesta que a de la Sotta no le cabe decidir por ser capitular y candidato, proponiendo que ello quede a cargo de los dos restantes, y sugiriendo que el Teniente de Gobernador, por sus méritos y experiencias, se haga cargo de la dirección de la entrada. El se manifiesta por el cumplimiento de la orden, y el cuerpo reitera su resolución.

- En cuanto a las carretas que el Gobernador solicita, se declara que al hacer el ofrecimiento “tuvo ánimo” de aplicar el costo en los gastos de la adquisición de caballos, cuya mayor parte de ha entregado.

- Respecto de los capellanes para la entrada, se dispone solicitarlos, y darles las providencias que el estado de la ciudad permita. Se resuelve responder al Gobernador, una vez definido todos los asuntos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe