Resultados 60 - 65 de aproximadamente 94 de "oficios capitulares" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 29 de Noviembre de 1809
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1809, f.1-4

-Sobre oficio del Virrey datado en Buenos Aires el 6 de noviembre de 1809 recriminando falta de formalidad en la rendición de cuentas de propios y arbitrios-

-Ratificación de autoridades cadañeras para 1810: Pedro Tomás de Larrechea, alcalde de 1er. voto; Aldao, Pedro, Alcalde de 2do. voto ; Antonio Abichuco, Regidor Primero y Alférez ; Alberto Basaldúa, Regidor Defensor ; Claudio Diez de Andino, Regidor 3ero. ; Peña, Felipe, Procurador  Síndico : Isidro Cabal, Procurador sustituto ; Francisco Leyba, Mayordomo ;  Santacruz, portero ; Manuel de Silas, Alcalde de Hermandad del Paraná ; A. de Cavaría, Alcalde de Hermandad Sustituto de Paraná; Mariano Vaygorria, Alcalde de Hermandad de Coronda;  Isidro Noguera, Alcade de la Hermandad de Rosario; Bruno Aguirre, Alcalde de Barrio del sur ; Jayme Arguimabu, Alcalde de Hermandad de Barrio norte

-Oficio sobre la próxima elección por mayoría de votos.

-Sobre la libertad de José Toribio Villalba que se deja para la próxima sesión.

-Sobre cuaderno donde se dejó asentado el acuerdo de 7 de noviembre y el último del año 1808 no devuelto al Cabildo

62.
Perteneciente al 22 de Enero de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.05 v. - 07

-Acordada del expediente promovido por los diputados del Paraná sobre establecimiento del Cabildo en esa población y al erección en villa separada del  de Santa Fe y con jurisdicción sobre las poblaciones establecidas entre los Ríos Paraná y Uruguay por el Comisionado Cnel. Tomás de Rocamora: Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, San José, etc.

-Se comunica en el mismo la designación de personas de la villa para cumplir los oficios capitulares.

-Se informa acerca de la comisión al Capitán de Navío Eustaquio Giannini para que levante el plano de la nueva villa de acuerdo con las leyes del Reino

63.
Perteneciente al 2 de Abril de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.16 v. - 19

- Sobre oficio de 1º de marzo en consulta sobre si la jurisdicción del Paraná debía pertenecer al Cabildo de Santa Fe de la Vera Cruz y a sus Jueces y  lo expuesto, al no cumplir aquella población ciertos requisitos, continuaba dependiendo de este Cabildo.

- Sobre oficio del Virrey acusando recibo de comunicación de jura de los capitulares electos para el año 1810.

- Sobre oficio del  Virrey de 19 de ¿? En la que se dispone la suspensión del Alcalde de Hermandad de Paraná. M. Islas y de su sustituto y debiendo, según el mismo oficio, nombrar reemplazante, se designa a Juan Garrido y se acuerda comunicar la decisión al Virrey para su confirmación.

- Sobre oficio del Cabildo de Buenos Aires que incluye un manifiesto de los gastos “de la presente guerra” disponiéndose se archivase y se acusase el correspondiente recibo

- Se difiere para otra sesión el tratamiento del oficio del Tte. De Gobernador que resume uno similar del Virrey para que el Cabildo acreditara que los individuos incluidos en el sorteo no son deudores de la Real Audiencia.

- Sobre pliego del Teniente de Gobernador de 29 de marzo respecto al parte del Sargento Guarda Almacén  en que expresa que “los útiles municipales que se hallan en el Almacén de Artillería de la Merced vieja” expuestos sobre  los techos los cuales están,  amenazan perderse y solicita se disponga de lugar donde ubicar los enseres. El Cabildo acuerda no tener fondos de Propios para alquilar lugar donde ponerlos y solicita se comunique la situación al Virrey.

- Sobre oficio del Teniente de Gobernador de 29 de marzo que incluye tres partes de los Comandantes de la Guardia de la Cárcel del estado ruinoso de los techo y las paredes del edificio, se resuelve que de las mulas que salgan de la ciudad y su jurisdicción se paguen 25 reales por cada cien que comprende un cuartillo para cada una.

- Sobre cumplimiento de la de la Ordenanza Superior de 27 de junio de 1804 ordenando se arbitren y propongan medios para gratificar al Cirujano Manuel Rodríguez.

- Sobre solicitud del Síndico General de la Ciudad de los autos en que consta la posesión del “terreno de la chacarita perteneciente a Temporalidades” por parte de Francisco Castañeda para decidir lo que corresponda a derecho. Se pospone para la próxima sesión.

Sobre siete escritos pidiendo terrenos de merced de: José Antonio Mendoza, María Lorenza Ramos, Tomasa Cáceres, Martín Ventura Pereira, Juana Petrona Bogado, María Teresa González,  Lorenzo Roldán, Bernabé Acosta, se pasa al Síndico General de la Ciudad.

64.
Perteneciente al 27 de Julio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.54 - 55 v.

- Se tratan los asuntos diferidos de la sesión anterior y se resuelve:

·         Al primer punto lo volvían a diferir por tener que analizar los acuerdos anteriores sobre la materia;

·         En cuanto al segundo punto, “como subdelegado interino que es este Cavdo. se pase oficio a los Señores Ministros con inserción de la Orden para su cumplimiento.”

·         “Sobre el tercero que publicándose por vando en esta ciudad sobre los puntos que instruyen la circular con agregasion del oficio al cunducente pasándose igualmente copia de la instrucion a los Alcaldes de Hermandad de su jurisdicción y fixandose un ejemplar en esta para cuyo efecto se comiciona al Sr. Tte. de Govr. para que lo verifique.”

·         A la cuarta también se la difiere para la próxima sesión.

·         Respecto a la quinta, se acuerda que se le debía el más debido cumplimiento contestándose a la Junta sobre la materia.

·         Con relación a la sexta se conteste a aquella superioridad que en esta ciudad ya se había llevado a cabo la elección de Diputado con arreglo a los puntos que contiene la citada Real Orden de 6 de octubre de 1809.

·         “Séptima que queda enterado este Cabildo de su contenido”.

·         En relación con la octava, se resuelve pasar el oficio original al Tte. de Gobernador interino y Presidente del Cabildo para que, a la mayor brevedad, se pase oficio con inserción de este a Prudencio Ma. de Gastañaduy pidiendo, en caso de que no estén en su poder, las providencias solicitadas y lo que a resultas de ellas haya obrado.

- Sobre el oficio presentando por Prudencio Ma. de Gastañaduy de 23 de julio, en el que se comunica que la Junta Gubernativa otorgó el mando militar al Cap. Melchor Echagüe, del que los Sres. Capitulares se dan por enterados.

- Sobre oficio del diputado Juan Prudencio Tarragona solicitando instrucciones “convenientes y necesarias”  para su cometido en la Junta de Buenos Aires. Se difiere su contestación para la próxima sesión.

65.
Perteneciente al 18 de Septiembre de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.66 v. - 68

-  El Teniente de Gobernador expone que estando cerca la fiesta del Santo Patrono, era preciso que el Cabildo lo festejara con toda la solemnidad debida por lo que se le solicita disponga el bando correspondiente y que se repartan esquelas invitando a los vecinos a concurrir a caballo al paseo del Real estandarte.

- El alcalde de 2do. voto presentó un oficio del Presidente de la Superior Junta Gubernativa del 18 de agosto en el cual se disponía que, en ocasión de la próxima festividad del Santo Patrono, que el agua bendita que lleva el cura, la administre en la mano y no asperjándola a fin “de evitar etiquetas y la vista publica a la entrada de ese ilustre cabildo en la Iglesia Matriz”. Se acordó pasar copia del oficio al Cura Vicario.

- Se acordó la “función de Nuestra Sra. de la Consepción, patrona” para el jueves 20 de setiembre, pasándole recado al Comendador del Convento de Merced.

- El Alcalde de Segundo Voto ordenó se anotase que se había encontrado sobre la mesa un legajo de los acuerdos capitulares que debía haber estado guardado en el arca de tres llaves y “que siendo un defecto tan notable, era preciso saber quien lo había dejado fuera para tomar las providencias necesarias...”, con un oficio del ex Virrey Santiago Liners “sobre que debe seguirse la costumbre en el modo de dar agua bendita al Cavdo.”

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe