Resultados 60 - 65 de aproximadamente 61 de "villas" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 31 de Agosto de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f.43 v. – 44 v.

-  Se leyó oficio del Tte. de Gobernador de 26 de agosto adjuntando un similar del Gobernador Intendente del 29 de julio por el que comunicaba que el S.P.E. había erigido en Villa al pueblo de la Bajada bajo la advocación de Ntra. Sra. del Rosario y creando un Cabildo compuesto  de un Alcalde: Andrés de Pano, un Regidor decano: Pedro Antonio Paz, un Defensor de Pobres: José Núñez, un Defensor de Menores: Santiago Riso, un Alguacil Mayor: Manuel Sosa y un Síndico personero: José Gregorio González. El S.P.E había nombrado a los capitulares y había fijado los límites de la jurisdicción coincidentes con los del Juzgado de Hermandad : por el N. el Río Guayquiraró que divide la jurisdicción de Corrientes, hasta el Río Gualeguay incluso el Rincón de la Mula; por el E. el mismo río desde la trasera del Gauyquiraró hasta la del Arroyo Nogoyá; por el Sur, la costa septentrional de este mismo Arroyo desde el Gualeguay hasta su desembocadura en el Paraná y por el Oeste el dicho río Paraná. Si fijó el 1º de octubre para la toma de posesión de los cargos y erección de la Villa.

- Se leyó memorial de Manuel Chaterino, Maestro Mayor de carpintería de la ciudad de Buenos Aires por título extendido por el Cabildo esa ciudad el 4 de agosto de 1810, ofreciéndose para los trabajos de carpintería de la Casa Capitular. Se designó al Síndico Procurador “para que tomando todos los conocimientos necesarios, haga el ajuste con dicho Maestro”

[faltan actas de setiembre y primeros días de octubre de 1813]

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe