- Se recibe carta del gobernador del bando publicado en Buenos Aires sobrelutos y exequias con motivo de la muerte del Rey de Francia Luis XVI, a fin de que en esta ciudad sehaga otro tanto. El teniente de gobernador romperá el bando respectivo y señalará el día destinado a esos actos.
- De los oficiales de la real hacienda de Buenos Aireses recibida la repuesta a la notasobre el arrendamiento de la alcabala, y una comunicación al tesoro, que se mandaentregar.
- El sargento mayor José de Aguirre asume como alcalde de primer voto.
- Se recibe carta del Gobernador del bando publicado en Buenos Aires sobre lutos y exequias con motivo de la muerte del Rey de Francia Luis XVI, a fin de que en esta ciudad se haga otro tanto. El Teniente de Gobernador romperá el bando respectivo y señalará el día destinado a esos actos.
- De los oficiales de la Real Hacienda de Buenos Aires es recibida la respuesta a la nota sobre el arrendamiento de la Alcabala, y una comunicación al Tesorero, que se manda entregar.
- El Sargento Mayor José de Aguirre asume como Alcalde de 1º voto.
- El alcalde Juan de Arregui exhibe dos reales cédulas, una sobre provisiónde soldadosy otra sobre venta de frutos; pone a disposición del cuerpo los pertrechos de guerrarecibidos en Buenos Aires; informaque por haberse trasladado los vecinos de la estanciadel maestroJosé de Quiñonez, ha quedado la imagen de nuestra señora del Rosario,
- El Alcalde Juan de Arregui exhibe 2 Reales Cédulas, una sobre provisión de soldados y otra sobre venta de frutos; pone a disposición del cuerpo los pertrechos de guerra recibidos en Buenos Aires; informa que por haberse trasladado los vecinos de la estancia del Maestro José de Quiñónez, ha quedado la imagen de Nuestra Señora del Rosario, a cargo de un hombre, resolviéndose pasarla a su establecimiento; propone que para el abasto se tomen animales de la tropa de Antonio Márquez Montiel, quien hace saber que, en la fecha, debe entregarla a un vecino de Córdoba. Citado éste, acepta la propuesta. Por no poder pasar los toros para la fiesta del Patón San Jerónimo, debido a la creciente, se resuelve pedir algunos a la Compañía de Jesús y el resto recogerlo en Córdoba. Con la documentación a la vista, en el próximo acuerdo se tratará el pedido de retiro de fianza formulado por Martín de Barúa a favor del Capitán Nicolás de Estrella, Recaudador de la Alcabala. A raíz de tener que ausentarse, el Alcalde Provincial, Antonio Márquez Montiel solicita se le indique a quién entregar los 20 caballos que donó para los soldados. Se resuelve que los reciba el Teniente de Gobernador.
- Vista la escritura de fianza que Martín de Barúa otorgó de mancomún con Nicolás de Estrella, recaudador de la alcabala, se resuelve no innovar.
-El reverendo prior de Santo Domingo presenta una licencia para vaquearen los camposde los ríos Negro y Uruguay, con destino a la reedificacióndel convento, y como tienenoticias de que la ciudad ha sido amparada en ese derecho, solicita la autorización respectiva, que el cabildole acuerda.
- El regidor propietario Melchor de Gaette es comisionado para responder al gobernadorsobre recibo de armas y pertrechos,e informar sobre los asaltos de la indiada enel pago de Rincón.