Resultados 65 - 70 de aproximadamente 81 de "Amenabar Salvador Ignacio de Alcalde" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 19 de Noviembre de 1796
Tomo XVI B, XVI f 415 v a 417

- En respuesta a la vista que se le dio de la licencia concedida por el Virrey a Francisco Miguel de San Antonio para recoger limosnas con destino al Hospital, de Mendoza, el Procurador General manifiesta que debe ser obedecida, como está acordada, pero que en lo sucesivo se haga informe al Virrey, representándole las muchas y urgentes necesidades de esta ciudad, ya en la reparación de la Matriz y de los cuatro conventos, particularmente de Santo Domingo, “cuya iglesia se halla cuasi en el suelo”, como para el hospital de enfermo y lazarientos. El Alcalde 1º expone la miseria que padece la ciudad, hallándose por tierra sus principales edificios como el Capitán, Cárcel, Iglesia de naturales y la Matriz amenazando ruina y sin mayor extensión, lo que provea en verano, por la gran cantidad de sepulturas, una gran putrefacción que no se puede aguantar; sin los hospitales, con tantos enfermos del mal de San Lázaro; con un gran “laguñón” que inunda la ciudad, calles intransitables y pantanosas, cuyos “efluvios corrompidos” provocan las mismas enfermedades que en Cartagena de Lerante; sin propios, que no alcanzan ni para las luces de la Cárcel y sin prisiones para los presos. Por todo ello propone que dicha limosna sea sólo por 200 cabezas de ganado. El cuerpo accede, disponiendo que, en lo sucesivo, se informe al Virrey en estos casos.

67.
Perteneciente al 23 de Noviembre de 1796
Tomo XVI B, XVI f 417 a 418

- Por oficio del 5 del corriente, el Escribano de Cámara Facundo de Prieto y Pulido, remite, para su informe, la representación que hizo ante la Real Audiencia el Escribano Mateo Javier López Pintado, solicitando “los costos y perjuicios” que se le han ocasionado con motivo de la supresión de su empleo, y los derechos y sueldos que debió haber percibido durante ese lapso. El cuerpo difiere la determinación. Mediante oficio del 19 del corriente, Francisco Javier Rodríguez de Vida participa que el Rey lo ha nombrado Ministro Tesorero de la Real Caja de esta ciudad y Administrador de la Factoría General de Tabacos. Ante la solicitud del Procurador General que se invierta la manda de $ 1000 que legó Pedro Bárbara Gaviola, para establecer un hospital de Lazarinos, a fin de evitar la propagación de este mal, y teniendo en cuenta la oposición de los albaceas de dicho finado, se dispone, para resolver definitivamente, traer a la vista de representación y propuesta adjunta, que suscribió José Teodoro de Larramendi, en 1795, en ocasión de desempeñarse como Procurador General.

68.
Perteneciente al 30 de Noviembre de 1796
Tomo XVI B, XVI f 419 v a 421

- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde 1º; José Tarragona (reelecto); Alcalde 2º: Lucas de Echagüe y Andía; Procurador General y Defensor de Pobres y Menores: Salvador Ignacio de Amenábar (reelecto); Procurador General Sustituto: Fernando Rodríguez de Valdivieso; Mayordomo: Juan Noseras (reelecto); Alcalde de la Hermandad de Paraná: Sargento Mayor José de la Rosa (reelecto); Sustituto: Francisco Bracamonte; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Capitán de Milicias Pedro Valdés de Reyes; Sustituto: Julián Alzogaray; Alcalde de la Hermandad de Rosario; Antonio Vázquez (reelecto); Sustituto: Antonio Salazar. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y se dispone remitir al Virrey copia del acta para su confirmación.

69.
Perteneciente al 7 de Diciembre de 1796
Tomo XVI B, XVI f 423 v a 424 v

- Son aprobados los gastos hechos para la reedificación de la pieza o “camaranchón” del oficio de Misiones que será destinada a Cárcel, presentada por el Alférez Real que asciende a $ 259 y ½ real. Por haberse dispuesto $ 250 para dicha obra, se oficiará a la Junta de Propios y Arbitrios para que abone el exceso.

70.
Perteneciente al 1 de Enero de 1797
Tomo XVI B, XVI f 426 a 427

- En cumplimiento del despacho confirmatorio de la elección anual, José Tarragona revalida su juramento de Alcalde 1°, Lucas de Echagüe y Andía, asume como Alcalde 2° y Juez de Menores; Salvador Ignacio de Amenábar, revalida como Procurador General y Defensor de Menores, y Juan Noseras, como Mayordomo.

Obs. : Testada, la abreviatura “Drn. ” que precede la firma del Escribano.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe