Resultados 65 - 70 de aproximadamente 818 de "Comision" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 20 de Junio de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.159-I-1-1/III-F159v

Se resuelve destinar la casa de los herederos de Hernandarias para alojar al oidor Andrés Garavito de Léon, comisionándose al alcaldeJuan Gómez Recio y al regidor Alonso de Léon y Aliaga dejarla en condicionesy notificarle lo resuelto al general Diego de Vega y Frías, administradorde esos bienes.

-El procurador solicita se conceda a Francisco Maciel el remate de la carnicerías. Lo resuelto se consigna al pie de lapetición.

67.
Perteneciente al 5 de Octubre de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.170-I-1-1/III-F171v

De acuerdo con el auto del visitador general, Andrés Garavito de León,del 16 de agosto de 1650, sobre la mudanza de la ciudad, se comisionala elección del sitio,- en que se hará la nueva fundación de acuerdocon la actual traza-, al teniente de gobernador Diego Gutiérrez deUmanes, al alcalde Lázaro del Pesso, al regidor Felipe Arias de Mansilla,general Diego de Vegay Frías, al capitán Alonso Fernández Montiel,al capitán Diego Tomás de Santuchos, al capitán Bernabé Sánchez yal capitán Jerónimo deRivarola. Por encontrarse ausente el procurador,se designa para actúecomo tal al regidor Felipe Aris de Mansilla.

-Elregidor Pedro de Vera Mujica renuncia al oficio de fiel ejecutor por razones de salud. Se hace cargo del mismo el regidor Alonso de León y Espinosa.

68.
Perteneciente al 24 de Marzo de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F193v-I-1-1/III-F.195

-Se resuelve sacar a remate los propios y carnicerías de la ciudad,comisionándose para ello al alcalde Mateo de Lencinas, y al regidory fiel ejecutor, Roque de Mendieta y Zárate.

-Se recibe carta delgobernador J. de Lariz ordenando 'se ponga en ejecución la mutaciónde esta ciudad', en la forma dispuesta por los autos correspondientes,con la mayor brevedad que se pudiere'.

-Por nota, el padre provincialFrancisco Fray Leonardo Griveo agradece se haya tenido en cuenta a religiosos de esa orden paralas reducciones de calchaquíes, colastinés y tocagües.

Observaciones:(Resto del acta ilegible por roturadel documento).

69.
Perteneciente al 12 de Abril de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F.195-I-1-1/III-F.197

El Alcalde Mateo de Lencinas propone, de acuerdo con lo resuelto el5 de octubre de 1650, se disponga el reconocimiento de la estancia de Juan de Lencinas o el sitio que se encontrase más a propósito parala mudanza de la ciudad, 'la cual se resuelve hacer', teniendo presente,además', el riesgo que amenaza la creciente del río Paraná'. Se invita al vicario Francisco de Luján y Rojas para que, con todos los religiososde la ciudad, acuda al reconocimiento, comisionándose, junto a losdesignados el 5 de octubre de 1650, a Juan Arias de Saavedra, CosmeDamián Dávila, Antonio Suárez Altamirano, Juan Resquín, Antonio VeraMujica, Juan de Avila de Salazar, Ignacio Arias Montiel, Juan de Espinosa,Juan Cuello Magris, Alonso de León y Aliaga, Juan de Vega y Robles,Juan Gómez Recio, Miguel de Lencinas y Mateo de Lencinas, éste últimoreemplazando a Lázaro del Pesso, que se hallaba ausente. Los trabajosde mediación y marcación, que se efectuarían de acuerdo con la trazaactual de la ciudad, quedaban a cargo del capitán Jerónimo de Rivarola,a quien secundarían Mateo de Lencinas y Antonio Álvarez de la Vega. Losvecinos que poseyeran propiedades en el nuevo sitio, debían concurrirel día señalado 'para que se les guarde justicia', su no presentaciónimplicaría declarar 'desiertas dichas tierras'.

-Se dispone que,una vez efectuada la marcación de la nueva planta los vecinos 'puedanir mudándose sin dificultad'.-La elección del sitio se llevaría a cabo 'el día que se contarán veinte de este presente mes y año'.

70.
Perteneciente al 12 de Abril de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F.197

Notificación al general Diego de Vega y Frías, capitán Alonso Fernández Montiel, sargento Felipe Arias de Mansilla, maestre de campo Juan Arias de Saavedra, capitán Cosme Damián Dávila, Juan Cuello Magris y capitán Jerónimo de Rivarola de sus nombramientos para integrarla comisión encargada de la elección del nuevo sitio de la ciudad. Este último jura el cargo de agrimensor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe