Resultados 65 - 70 de aproximadamente 499 de "Crespo Jose Regidor" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 7 de Diciembre de 1747
Tomo XI, XI f 418 v a 419

- Por nota del 17 de noviembre, el Gobernador informa que el Cabildo de Córdoba celebró cabildo abierto el 23 de octubre para que todos los vecinos de la jurisdicción participarán del donativo a recogerse destinado a la Reducción de los abipones del Valle Calchaquí, merced al empeño del Padre Diego Lorbegozo, Rector del Colegio de Santa Fe de la Compañía de Jesús, e instando a la adopción de medidas para concretar la empresa. El cuerpo declara que continuará los esfuerzos, ya iniciados por el Teniente de Gobernador ante Córdoba, según la carta que le cursó el 11 de octubre de 1743 proponiendo al Cabildo lo que ahora ha resuelto.

67.
Perteneciente al 1 de Enero de 1748
Tomo XI, XI f 420 a f 421v

- Elección anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Sargento Mayor Ignacio de Barrenechea; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Pedro Narvaja; Procurador General y Defensor de Menores: Francisco José de Saravia; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Francisco de Frías; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Juan González de Zetúbal; Mayordomo: José Isidoro de Larramendi. El Teniente de Gobernador aprueba la elección; asumen los firmantes; el Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo en depósito de la vara de Alcalde 1º, se dispone citar a los restantes electos y elevar testimonio del auto al Gobernador para su aprobación y se autoriza al Teniente de Gobernador a recibir el juramento de los Alcalde de la Hermandad.

Obs.: Fin del tomo.

68.
Perteneciente al 8 de Enero de 1748
Tomo XII A, XII f 1 a f 4

- Se levanta el punto a las causas civiles.

- Se reitera la costumbre de que los Alcalde ordinarios porten los pendones el jueves y viernes santos.

- Se omite, por ahora, fijar precio a la carne, trigo y demás abastos, en razón de su abundancia.

- Se ordena despachar comisión a los Alcalde de la Hermandad para que impidan la extracción de vacunos, trigo, grasa y sebo con destino a otras ciudades, y hacerles presente la obligación de remitirlos a Santa Fe, bajo multa de $25.

- Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y el Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Ignacio de Barrenechea agradece su elección de Alcalde 1º y declina el cargo, en razón de que como Síndico y Procurador del Convento de Santa Fe le está prohibido ejercerlo, de acuerdo con la documentación que enumera. El Teniente de Gobernador expresa que debe admitirlo, pues en otras ocasiones, como en 1742, así se hizo, previniendo que someterá el asunto al Gobernador. El Regidor Zevallos se hace cargo, en depósito, de dicha vara y el Regidor Martínez del Monje asume el turno de Fiel Ejecutor.

- Francisco de Frías asume como Alcalde de la Hermandad.

- José Crespo entrega el Real Estandarte y lo recibe, bajo juramento, el Alcalde 2º.

- José Isidoro de Larramendi asume como Mayordomo.

69.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1749
Tomo XII A, XII f 58 y f 58v

- Por carta suscripta en la Capilla del Rosario el 10 de febrero, el Regidor Juan de Zevallos participa que pasa a Buenos Aires a entablar recurso contra el superior gobierno, en razón de los autos que se le han “fulminado de ilícito comercio con extranjeros”.

- Se dan por aprobadas las cuentas del Mayordomo anterior.

- El Escribano presenta los autos relativos al remate del matadero, adjudicado a José Crespo, por dos años y para abastecer la población y la tripulación de los barcos que bajan del Paraguay. Se requiere al Teniente de Gobernador que rompa bando para que esto llegue a noticias de la vecindad y partido de Los Arroyos.

- Se disponen los preparativos para celebrar al Patrón San Francisco Javier. Para la misa cantada se convidará al Guardián de San Francisco.

70.
Perteneciente al 2 de Marzo de 1752
Tomo XII A, XII f 172 v y 173

- El cuerpo admite a los vecinos José de Crespo y José Antonio Troncoso y Bas como fiadores del Tesorero de la Santa Bula, Gabriel de Quiroga, y dispone se otorgue la escritura pertinente, y se lo cite para asumir el empleo. Para celebrar al Patrón San Francisco Javier, se dispone la misa y el convite a los religiosos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe