A su pedido se concede al capitán Cristóbal Jiménez una cuadra en el ejido de la ciudad. Juan de Aldana es autorizado para instalar unapulpería de cuenta de la ciudad. Ofrece como fiadores a Julián Ramírez, Manuel de Almeida y Agustín Ramos. Además, se decide informar al gobiernosobre 'la abundancia de tiendas de pulperías'.
El capitán Hernando Rivera Mondragón, vecino de Buenos Aires, presentatítulo de corregidor, justicia mayor, a guerra de Santa Fe, extendidopor el gobernador José Martínez de Salazar, el 21 de abril último;y certificación de haber abonado los 50 pesos dea 8 reales en conceptode media anata. Después de aceptarse a los capitanes.
Juan Domínguez Pereiro y Cristóbal Sanabria como sus fiadores, jura y asume el cargo.
Se resuelve que el alcalde primero y el depositario general tomen cuenta a quienes han tenido a su cargo los propios y rentas de laciudad, y que el alcalde segundo se haga cargo del archivo. Elcapitán Martín de Escobar presenta título de tesorero de Santa Fe,y presenta como su fiador al capitán Cristóbal Domínguez de Sanabria,por un crédito de 1000 pesos, el que además, le fía los 50 pesos dela media anata. Escobar jura y asume, ordenándose insertar el títuloen el libro de cabildo.
Por haber concluido la comisión que desempeñaba junto al licenciadoDiego Ibañez de Faria, fiscal de la real audiencia de Guatemala, elescribano de su majestad, capitán Alonso Fernández Ruano, se presentaante el cuerpo para ejercer su oficio; se le exime de la presentaciónde títulos, por haberla realizado ya en 1675. El capitán Juan de Ávila Salazar se constituye en su fiador para el juicio de residencia. Fernández Ruano jura y asume
El capitán Alonso de Herrera y Velazco, vecino de Córdoba, asume como teniente de gobernador de Santa Fe, acredita el pago de la media anatay constituye como sus fiadres al maestre de campo Antonio de Vera Mujica y al sargento mayor Antonio Fernández Montiel.