- El Teniente de Gobernador hace llegar al cuerpo un despacho del Cabildo de Buenos Aires referido a la demora de Santa Fe en el cumplimiento de la concordia celebrada entre ambas y las Misiones de la Compañía de Jesús, e imposibilitado de diligenciarlo por hallarse ocupado en la defensa de la ciudad, solicita se den los 9 pregones para el remate de la vaquería anual que debe efectuarse en los campos de San Gabriel, en la otra banda del río Uruguay, por 50.000 cabezas, de las que se destinarían 18.000 para el abasto de Buenos Aires y 6.000 para el de Santa Fe. Aquella ciudad podía hacer faenas de grasa, sebo y cuero –que concedería su Cabildo- con destino a sus necesidades y para la provisión de los navíos del Registro. El cuerpo no hace lugar a lo solicitado, y contradice y declara nula la concordia, que concede mayores beneficios a Buenos Aires y a las Misiones, y cercena los legítimos derechos que Santa Fe posee sobre dicha acción de ganado, según ya lo declaró el 21 de octubre de 1721. Estas resoluciones se harían conocer al Cabildo de Buenos Aires, y se dispone seguir todas las instancias judiciales para defender ese derecho.
- La aprobación de las cuentas del mayordomo del año anterior se reserva para otro acuerdo.
- Ante la reiteración del Maestro Pbro Francisco Arias [Montiel] sobre el pedido para vaquera en al acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná, se resuelve hacerle conocer lo resuelto al respecto.
- El Procurador General presenta dos peticiones. Por una propone solicitar al Cabildo de Buenos Aires permita la salida de 1.000 fanegas de trigo para esta ciudad, en razón de su escasez. El pedido es resuelto favorablemente. En al otra sugiere la vigilancia y reglamentación de las faenas de sebo y grasa que se destinan a otras partes, y que ellas queden bajo la atención del Cabildo. La resolución se posterga para otro acuerdo.
- De acuerdo con lo resulto en la sesión anterior, se redacta y despacha la nota al Cabildo de Buenos Aires en solicitud del cese de la prohibición de extraer trigo. La otra petición, reservada para este acuerdo, se traslada al próximo, en razón de hallarse ocupado el Procurador General.
Obs: (1) “diez y sie[...] de enero”
- Poder que el Cabildo otorga al Capitán Juan José de Lacoizquetta para que defienda sus intereses y derechos ante las autoridades de Buenos Aires.
- En razón de haberse revocado el poder otorgado a Francisco de Vera y Simón Bracho para actuar en los trámites de la concordia, de lo que se puso en conocimiento del Cabildo de Buenos Aires, se extiende uno nuevo al Capitán Juan José de Lacoizquetta, a fin de que continúe las gestiones para defender los derechos de Santa Fe.
Obs: (1)“veinti[...]zo”