- Poder que el Cabildo otorga al Capitán Juan José de Lacoizquetta para que defienda sus intereses y derechos ante las autoridades de Buenos Aires.
- En razón de haberse revocado el poder otorgado a Francisco de Vera y Simón Bracho para actuar en los trámites de la concordia, de lo que se puso en conocimiento del Cabildo de Buenos Aires, se extiende uno nuevo al Capitán Juan José de Lacoizquetta, a fin de que continúe las gestiones para defender los derechos de Santa Fe.
Obs: (1)“veinti[...]zo”
- El Procurador General intima la Real Cédula despachada en Madrid el 17 de enero de 1717, que concede a los accioneros de la otra banda del Paraná el libre uso de sus ganados, cuyo derecho se habían abrogado los Gobernadores, a quienes se les prohíbe intervenir en la concesión de las recogidas. El cuerpo acata la orden y dispone que, con copia de ella, se cursen exhortos al Teniente de Gobernador de Santa Fe, Cabildo de Corrientes y Gobernador. Además, se aprueba la propuesta del Procurador General de que el Teniente de Gobernador rompa bando prohibiendo la extracción de sebo y grasa.
- El Alcalde 2º solicita, de acuerdo con una resolución capitular, se escriba al Gobernador respecto de las ausencias del Teniente de Gobernador, y los Regidores Propietarios Melchor de Gaette –que ha renunciado pero “mantiene la propiedad” del oficio- y Francisco de Bracamonte, que ejerce como Tesorero de Santa Fe. Se accede al pedido, y se resuelve que éste último otorgue nuevos fiadores, pues uno de ellos, Pedro de Cacho Herrera, falleció, y el otro, José Troncosso, debe revalidarla.
Obs: (1) “veintiqu...”
- El Sargento Mayor Juan José de Lacoizquetta, apoderado de la ciudad en Buenos Aires, informa, por nota, que el Cabildo de dicha ciudad ha aceptado la contradicción de Santa Fe a las bases de la concordia. A efecto de proseguir la causa, y a su solicitud, se le remitirán las instrucciones pertinentes.
- Por auto del 13 de febrero el Gobernador ordena se lo exima del empleo de Alcalde de la Hermandad al Capitán Esteban Marcos de Mendoza, bajo pena de $200 a cada capitular que se oponga. Después de formularse algunas consideraciones sobre la jerarquía de dicho oficio, y de los derechos del Cabildo, se da cumplimiento al auto eligiéndose para el cargo al Capitán Andrés José de Lorca, “Guarda Mayor y Comisario en la otra banda del Paraná”, quien jura y asume.
- Se acepta al Capitán Juan Antonio Perales como nuevo fiador del Tesorero Francisco de Bracamonte, a pesar de la oposición del Alcalde 1º que argumenta que no posee bienes conocidos. Además, se reconoce la validación de la fianza otorgada por el Sargento Mayor José Troncosso.
- Puestas a consideración las cuentas presentadas por el Capitán Nicolás de Estrella, correspondientes al ejercicio del año anterior, resultan aprobadas, con la negativa del Alcalde 2º, quien formula diferentes cargos contra ellas. Se resuelve elevar los originales al Consejo de Indias, de acuerdo con lo preceptuado al respecto.