- El Virrey, por auto del 19 del corriente, admite la “excusación” de Domingo Alcarcón, y designa a Pedro Oroño como Alcalde de la Hermandad de Coronda, y la de Martín José de Ezpeleta como Alcalde 2°, nombrando a Francisco Antonio Candioti, por su condición como para no demorar la constitución del cuerpo. Previene que en adelante, en los casos de renuncia, el Cabildo proponga un nuevo candidato. Se dispone citar a los electos para el 1°, y ordenar a los Alcalde de la Hermandad no cesar hasta que asuma el titular. Mediante oficio del 19 del corriente, el Virrey remite el expediente promovido por la Subdelegación de la Real Hermandad proponiendo vender la Asuana para erigir el Hospital, y construir una nueva casa para la Aduana y Tesorería, según el presupuesto incluido. El cuerpo difiere el informe. En la visita de Cárcel se hallan los siguientes presos: Del juzgado de Teniente de Gobernador: los 2 hermanos Prior, Juan Bautista Carmona y José Romero, soldados; 2 indios de la Reducciones; y Benedicto Ángel Nieva, por desatento y borrachos. Del juzgado de 1° voto: Isidro Diez, Manuel Balcarce y Juan Francisco Payba, por homicidios, y Nicolás Lecunas remitidos por el Alcalde de Paraná. Del 2° voto: Isidro Balanza y Romano Medina, por cuatreros y unas muertes; Mateo González, por robos; y Solano Piedrabuena, por deudas. Se dispone la libertad de Nieva. Se pone punto a las causas civiles.
- El Escribano informa que notificó la resolución sobre sus fiadores, del acuerdo anterior, el Recaudador Lucas de Echagüe, quien acreditó que al requerir el protocolo pertinente al Escribano (Mateo Javier López ) Pintado, éste le respondió que lo buscase en el Archivo público, que está a cargo de Francisco Aguayo. El Escribano hace saber que no pudo cumplir con dicha diligencia, pero hace saber que, en 1801 los fiadores José Arias y Martín de Ezpeleta, solicitaron se los eximiese de esa obligación, pedido que han vuelto a reiterar ahora. El Alcalde 1° difiere su parecer; el 2° propone dar cuenta al Virrey y no admitir el cese de los fiadores; y el Regidor Comas se afirma en lo decretado el 26 de marzo. El Síndico Procurador, en respuesta a la vista que se le dio del pedimento de María Antonia Portales, accede a la certificación solicitada para ella y su finado esposo Pedro del Valle, acreditando ser españoles de buena raza y conducta, y que el referido se desempeñó como Capitán de Milicias y Mayordomo de la ciudad. En la visita de Cárcel se hallan los siguientes presos: en el primer calabozo: Romualdo Medina, por ladrón; Juan Francisco Payba, por muerte; Isidro Díaz y Manuel Balcarce, por igual acusa; Juan Bautista Carmona, soldado. Calabozo segundo: José Baltasar Aguirre; José Ignacio Romano, soldado; Manuel Martínez; Evaristo Guayquiraró; Evaristo Taborda, por deuda; Pedro Santos Jative, por herida; Nicolás Lencinas, por estupro; Mariano Centurión, por robos; Mateo González, por robos; Esteban Rodríguez e Isidro Balanza, por cómplice de Medina, Santiago Ríos. Se dispone la libertas de Esteban Rodríguez bajo la condición de no pasar a la otra banda, y se encarga al Defensor de Pobres requerir la causa de Baltasar Aguirre, a fin de pedir su soltura. Se pone punto a las causas civiles.
- Se leyeron pedimentos de mercedes: Pedro Pablo Basualdo, suerte de chacra a una legua de la ciudad compuesta de 4 cuerdas en cuadro para quinta, en el Bajo, lindante con el finado Francisco Pando; Ma. Antonia Perezlindo, suerte de chacra a una legua de la ciudad, compuesta de cuatro cuerdas de largo y dos de ancho y lindante por el E. con Juan de la Cruz Zapata, por el N. con Isidro Bustos y por el E. con Miguel Jerónimo Mendoza; Mariano Portillo, cuadra en cuadro para quinta lindero por el O. con Juan Antonio Bausan; Lorenzo Otero, una cuadra en cuadro seguido al S. de la antecedente y al E. linda con Juan Manuel Soto; Ilaria Ignacia Gómez, un cuarto de solar en la calle de la Merced vieja, al O., a cuatro cuadras, frente al N., lindando al E. con Ma. de la Rosa; Mercedes Añarcos, cuarto de solar en la cuarta cuadra al N. de la zanja grande y lindante al S. con Ma. de la Concepción Bustos; María Petrona Páez, cuarto de solar al N. de la calle de la Matriz, lindante al S. con su hija Serafina Ramos; Francisco Parreño, cuarto de solar en la barrio junto a la cuadra, al N. de Juan Bautista Lazo; Ilario Martínez cuarto de solar en el barrio de San Antonio, lindante al E., calle de por medio, con Rosalía Pérez y por el S. con calle y sitios baldíos; Ma. Josefa Ramírez, una cuadra en cuadro para quinta, lindante al N. con Ildefonso Barrera, por el S. con Francisco González y por el O. con el Salado. Se acordaron conceder las mercedes con las obligaciones de costumbre.