- Por mano del Sargento Mayor Andrés López Pintado se reciben cartas del Canónigo Diego López Pintado, de la Iglesia Catedral de Toledo, del 23 de abril de 1721, y del General Manuel López Pintado, datada en Cádiz el 30de mayo de 1721, acusando recibo a los poderes e instrucciones que se le remitieron con motivo de la designación de Apoderados de la ciudad, cuyos textos se ordena copiar en el libro de acuerdos.
- A su pedido, se concede al Alcalde 1º el testimonio del acuerdo del 29 de agosto “para justificar más con él las causas de la expulsión” de Roque de Herrera.
- El Comisario de la Santa Cruzada, Maestro Juan Martínez del Monje, solicita, mediante un exhorto, se le de testimonio del acuerdo del 29 de agosto, y certificación de que el Tesorero Francisco de Bracamonte dispone de los soldados, y que, a pesar de estar excomulgado mantiene comunicaciones, “faltando a las ordenes de Nuestra Santa Madre Iglesia”. El cuerpo accede.
Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo /
- Se resuelve tratar los asuntos del día, a pesar de las inasistencias del Alférez Real Ignacio del Monje y Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, por estar “suspensos”, y de los Regidores Propietarios Juan de Zevallos y Francisco de Noguera Salguero, por hallrse fuera de la ciudad.
- Se declara que el cura Vicario no aceptó la limosna de $18 para el novenario de misas cantadas dedicado al Patrón San Jerónimo en rogativa de lluvia, por manifestar que con esa suma no podía poner cantores, por lo cual se dispuso que la función se efectuara en la Parroquia de los Naturales, Iglesia de San Roque, en cuyo altar se colocará un cuadro del Patrono.
- El Fiel Ejecutor informa que en la última partida de carretas con destino a varios puntos, han salido varias familias. Hace saber que las carretas se registraron en el Paso de Santo Tomé, y que los militares fomentan el desalojo llevando a la gente, a medianoche, hasta el paraje del sauce, a 4 leguas de la ciudad. Se resuelve informar al Gobernador y solicitarle castigue a los militares e impedirles que sigan apoyando la deserción de los vecinos.
- Se dispone informar al Obispo la actitud del Cura Vicario en el novenario mencionado.
Ref: Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica
Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo /
- El Sargento Mayor Pedro de Mendieta Zárate asume el cargo de Protector de Naturales, de acuerdo con la designación del Cabildo a raíz de la imposibilidad de Juan de Aguilera de continuar ejerciéndolo “por su mucha edad”. El nombramiento se hizo con cargo de dar cuenta al Gobernador.
- Las peticiones y Real Cédula presentadas por el Procurador se reservan para cuando llegue el Gobernador.
- El Procurador General solicita, por petición, la provisión de instrumentos para hacer la defensa respecto del auto que el Gobernador proveyó sobre romana y mojón. Expresa que esos son los únicos recursos que constituyen los propios de la ciudad, que se aplican a las fiestas del Patrón San Jerónimo, novenario a Nuestra Señora de la Natividad, festividades de San Roque, de los Desagravios y San Francisco Javier, novenarios por epidemias y sequías, reparación de las casas capitulares, Almacén Real y gastos de guerra e Iglesia Matriz, que se está por reparar, por cuanto el corredor “y mucha parte de ella.... está amenazando ruina”. Y se señala el gasto de los 600 caballos y los 86 adquiridos y entregados recientemente. Se designa al Alcalde 2º para que oiga, como Juez, al Procurador General, y se encomienda al de 1º voto proveer la documentación necesaria sobre sisa y las gestiones sobre la prorrogación.
- Para la festividad del Patrón San Jerónimo Javier se dispone el convite a los religiosos, los repiques y se autoriza el gasto de $ 6 para la cera. Por haberse pasado el tiempo para disponer una rogativa a los patrones San Jerónimo y San Roque, por lluvias y pestes, debido a que hubo abundante precipitación fluvial, se resuelve hacer oficiar un novenario a los 2 autos en la Iglesia Parroquial, en acción de gracias. El Regidor Francisco de Vera Mújica solicita el auto del Gobernador que ordena que debe hacerse cargo de la vara de Alcalde 2º, como Regidor decano. El Regidor Miguel Martínez del Monje manifiesta que no puede ejercer las 2 alcaidías, por lo cual el Teniente de Gobernador dispone mantener la situación, debido a que ambos oficios están cubiertos, de lo que se hará saber al Gobernador.