Resultados 65 - 70 de aproximadamente 503 de "Justicia" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 13 de Diciembre de 1669
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/L.7-F.55v-I-1-1/L.7-F.56

Es obedecida la real cédula que exhibe el depositario general Alonso Delgadillo y Atienza, confirmatoria de su oficio, no obstante haberseexcedido el plazo de 2 años otorgado para su presentación, en razón del atraso de los navíos del registro. Debía obtener aprobación dela real audiencia y luego revalidar la fianza.José Tello de Meneses solicita una de las pulperías de la ciudad. Por hallarse cubierto el número, el corregidor aconseja gestione una de las del Rey.

67.
Perteneciente al 13 de Diciembre de 1669
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/L.7-F.56-I-1-1/L.7-F.58v

- Copia de la Real Cédula dada en Madrid el 27 de octubre de 1666 queconfirma a Alonso Delgadillo y Atienza en su oficio de depositariogeneral propietario de Santa Fe, obtenido el 31 de julio de 1662, por 300 pesos de a 8 reales.

- Copia del testimonio extendido por el escribano de Su Majestad B. Gayosso del 13 de diciembre de 1669 acreditandoque dicha Real Cédula fue recibida en el día, a las 10 de la mañana.

-Copia de la presentación de Alonso Delgadillo y Atienza solicitandose lo tenga por presentado, no obstante haber excedido el plazo de2 años que concede la R.C. para lograr su vigencia. La demora se debió al atraso de los navíos de registro. Hace saber que formalizó la mediaanata.Copia del decreto del cabildo de Santa Fe, del 13 de diciembede 1669, admitiendo la confirmación de Alonso Delgadillo y Atienzacomo depositario general propietario de Santa Fe.

Observaciones: El documento carece de fecha y se halla entre las actas del 13 y 24 de diciembre de 1669.

68.
Perteneciente al 2 de Enero de 1670
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/L.7-F.62

El capitán Antonio Fernández Montiel asume como alcalde de segundovoto y jura defender la limpieza de María Santísima.

69.
Perteneciente al 9 de Enero de 1670
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/L.7-F.62v-I-1-1/L.7-F.63v

- Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo el alcalde primero Juan de Mendieta Zarate; de San Marcelino, el alcalde segundo Antonio de Fernández Montiel ; de san Roque el regidor J.Cardosso Pardo.

- El capitán F. Resquín, procurador general, solicitala rebaja del precio del vino y que en su venta se prefiera a los vecinos. El decreto se consigna al pie de la petición.

- Se poneprecio al pan, trigo, vino, yerba, tabaco, azúcar, jabón, huevos yvelas. Se dispone visita de pulperías.

- Se comete al alcalde primerotomar las cuentas al mayordomo del año anterior y hacerse cargo dela cobranza de la alcabala.

- Francisco de Paez asume como alcalde de la hermandad.

70.
Perteneciente al 14 de Enero de 1670
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/L.7-F.63v-I-1-1/L.7-F.64

- El alcalde segundo Antonio Fernández Montiel recibe el estandarte real previo el pertinente pleito homenaje.

- El capitán Tomás Galloso es designado defensor de menores.

- El escribano de Su Majestad BernardoGayosso presenta una real provisión 'ganada' por Tomás 'de las' escribano real que ordena no dar fianza sobre lo juzgado y confirmado. El decreto se consigna al pide de lo escrito.

- El capitán Tomás Gayosso, defensor de menores, hace saber que acepta dicho nombramiento siempre que se le permita ausentarse cuando lo necesite, se pagueel letrado y costo de papel. Se accede, jura y asume.

- El corregidor presenta un escrito de Agustín Ramos solicitando se le exima dela fianza otorgada en favor del pulpero Juan de Saldana por hallarse éste en quiebra y preso no se hace lugar.

- Con motivo de haber quebradodos pulperos, se protesta por losdaños que ello ocasiona, estimando que tanto para las pulperías de cuenta del Rey como de la ciudad, se obligue a una fianza de 1000 pesos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe