Resultados 65 - 70 de aproximadamente 213 de "Larramendi Jose Teodoro de Alferez Real" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 5 de Mayo de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 27 v a f 30 v
67.
Perteneciente al 13 de Mayo de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 31 a f 32 v

- Por pedimento, el cirujano Manuel Rodríguez expone que hace 10 años asiste a los presos de la cárcel, restando tiempo a sus ocupaciones particulares y que al solicitar algún estipendio se le contestó no haber propios para ello. Solicita certificación de lo expuesto a fin de recurrir al Virrey. El cuerpo resuelve requerirle en que tiempo hizo esas presentaciones y quienes componían el cuerpo por no constarle lo referido.

- Mediante un escrito el Procurador Síndico General expone que en años pasados, al ocurrir al Intendente en procura de fondos para la construcción de la sala capitular, éste autorizó que se extraigan de la Caja de Arbitrios $1.200 para acopio de materiales, para cuyo efecto se diputó al entonces Alcalde 1º José Teodoro de Larramendi, al Regidor Juan Francisco Roldán, quienes retiraron $700. Solicita se le requiera sobre la inversión de ese dinero, y lo mismo a Manuel Ignacio Diez de Andino, que fue Alcalde en años posteriores y tuvo a su cargo algunas gestiones. Añade que en 1795 se encomendó al Alguacil Mayor recoger una contribución a los carretilleros de carne que iban a la plaza con destino a cercar la laguna, a fin de que los animales no enturbiasen el agua que se usaba cuando se descomponía la del río. Como dicha obra debió suspenderse porque la laguna no es permanente y los contribuyentes cedieron la mitad para el Cabildo, en razón de no haber rendido cuenta, solicita requerirle la misma. El Cabildo accede a esto y respecto de la anterior, dispone consultar los libros de acuerdos, para determinar.

- Por pedimento Gregoria Benítez solicita de merced medio solar inmediato a la Capilla de San Antonio.

- Julián de Alzugaray asume como Juez Comisionado de Arroyo del Monje.

- El Regidor Juan Francisco Roldán se hace cargo de Fiel Ejecutor.

68.
Perteneciente al 26 de Mayo de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 33 a f 34 v

- El Virrey por oficio del 16 del corriente, respondiendo al pedimento del Procurador General manifiesta que no halla inconveniente en que los comisionados duren 5 años y que se los provea de armas y municiones, siempre que las mantengan completas y en buen estado, pero en cuanto al auxilio de milicianos, éste se provea para casos determinados, y cuando el servicio exceda de dos horas se les retribuya a los Sargentos 4 reales diarios, a los cabos y a los soldados 2, tal cual lo manda el Reglamento de Milicias de Cuba, mandado observar para este virreynato. Propone que para dichos estipendios los hacendados del lugar, como los más interesados en el exterminio de ladrones, formen un fondo destinado a satisfacerlos. El cuerpo resuelve pasar copia del oficio al Alcalde de la Hermandad de Coronda, a fin de determinar sobre este punto con los vecinos del Partido.

- El Alférez Real informa que verificó la misa y procesión a San Benito y que se gastó en ellas $4. Se mandan pagar.

- Respecta de la presentación hecha por el Cirujano Manuel Rodríguez sobre los numerosos lazarios que hay en la ciudad, el Cabildo resuelve que informe en detalle sobre dichos enfermos y el grado que padece cada uno. En cuanto a su pedido de sobresueldo por atender los presos de la cárcel, hizo saber, sobre sus anteriores presentaciones, que pueden informar Manuel Diez de Andino y Lucas Echagüe y Andía.

- Se resuelve encomendar a Francisco Grondona el sermón para el Patrón San Jerónimo.

- A su pedido se concede de merced a María Antonia Aquino, medio solar, que linda: al sur con María Antonia Godoy, al norte y este con tierras baldías y al oeste, calle real en medio, con Leonor Candioti.

69.
Perteneciente al 9 de Junio de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 34 v a f 36 v

- Mediante un escrito el Procurador Síndico General expone la necesidad de establecer el Hospital, ya en el Colegio de los jesuitas o en el Convento que dejaron los mercedarios, ya que hay suficiente caudal en esta ciudad de dichos ramos, y en la Caja de Clavería de Buenos Aires, como también donaciones de los vecinos y el ofrecimiento de Francisco Solís. Propone que el establecimiento quede a cargo de los Betlemitas. Solicita también, el restablecimiento de las escuelas de primera letra. El Alguacil Mayor se opone a la entrega del Hospital a la referida orden, y el cuerpo resuelve elevar el pedimento al Virrey y noticiar la medida a dichos padres.

- Por escrito Lucas y Fermín de Echagüe y Andía, dan fe de que en las ocasiones en que se desempeñaron como Alcaldes, el Cirujano Manuel Rodríguez atendió a los presos de la cárcel, sin gratificación alguna, y que solicitó por ello algún estipendio que no pudo dársele por falta de propios. El Teniente de Gobernador informa que le consta que Manuel Rodríguez ha servido en dicha ocupación. En consecuencia se dispone extenderle la certificación que solicitó.

- Por escrito Francisco Falcón, vecino de Coronda, expone que el Alcalde de dicho partido y el comisionado Judas Tadeo Vergara le despojaron de unos animales en pago de una dependencia que ya había satisfecho. El cuerpo resuelve requerir a los dos funcionarios informen sobre el particular.

- A su pedido, se concede de merced a José Agüero medio solar sito en los muros de la ciudad, en la calle del Convento de los Mercedarios al norte, que linda por el sur con Manuel Andino y por los otros rumbos con terrenos baldíos.

70.
Perteneciente al 23 de Junio de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 37 a f 38

- El Virrey por oficio del 19 del corriente, hace saber que recibió el testimonio del acuerdo de 13 de febrero de 1789 y que su texto indica que la facultad del cuerpo es para el nombramiento de los 3 jueces y no de todos los comisionados y que lo mismo se infiere de la providencia del 27 de noviembre de 1788. El cuerpo resuelve estudiar las 2 citadas órdenes.

- El Alférez Real comunica que, en cumplimiento de lo que se le mandó, ingresó en la caja de tres llaves los libros de acuerdos y demás papeles correspondientes al Archivo del Cabildo, no habiendo encontrado el de las actas de 1788 y otros documentos que figuran en el inventario que hizo Francisco Aguayo y propone se ordene la entrega de los papeles faltantes. Se ordena al Escribano intimar a Mateo Javier López Pintado la entrega de todos los libros de acuerdos, oficios, reales cédulas y otros papeles tocantes a este Cabildo, y los autos y causas pertenecientes a los juzgados.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe