- Se recibe auto del Gobernador, dado en Buenos Aires el 21 de noviembre, por el que manda poner preso al Alcalde Provincial, Sargento Mayor Antonio Márquez Montiel. Así se hace, ordenándose suspender el acuerdo hasta las dos de la tarde y el citar al Sargento Mayor Antonio de Vera Mendoza. “ Y en este estado”, y el cuerpo resuelve que la detención sea ejecutada en el domicilio de Márquez Montiel, por “el inconveniente” de prenderlo en el mismo Cabildo. El Teniente de Gobernador interino y el Alguacil Mayor lo acompañarían hasta su casa para notificarle la detención, y retornarlo después al ayuntamiento. Se deja constancia que en el trayecto, al pasar frente al cementerio de la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, Márquez Montiel se “retrajo”.
Obs. : El Alguacil Mayor Pablo de Aramburu omitió su firma.
- A su pedido, se le conceden de merced lo solicitado por el teniente Manuel Martínez de Santa Cruz ydoña Juana de Vázquez.
- Se le devuelveal regidor propietario lector Fray José de Villanueva, guardián del convento
- A su pedido, se le conceden de merced lo solicitado por el Teniente Manuel Martínez de Santa Cruz y doña Juana de Vázquez.
- Se le devuelve al Regidor Propietario Lector Fray José de Villanueva, Guardián del Convento de San Francisco, la petición presentada por “ser tiempo en que se cerró el punto”.
- El Capitán Clemente de Montenegro, Mayordomo de la ciudad, presenta una memoria y recibo. Se le ordena que “reponga las partidas que hay que rebajar”.
- Se da punto a las causas civiles y ejecutivas.
- Debido a que hace muchos meses que no llueve, y estando en peligro deperderse las cosechas y padecerse pestes, se resuelve oficiar un novenario y realizar unas procesiones alpatrón San Jerónimo. Enrazón de haber entrado en cantidad vino y aguardiente de Mendoza,
- Debido a que hace “muchos meses” que no llueve, y estando en peligro de perderse las cosechas y padecerse pestes, se resuelve oficiar un novenario y realizar unas procesiones al Patrón San Jerónimo. En razón de haber entrado en cantidad vino y aguardiente de Mendoza, son rebajados los precios “de dichos géneros”. Para el abasto de carne a la población, se confirma que los propietarios de ganado vayan surtiendo el matadero. Doña María de Delgadillo, “mujer del Capitán Gabriel Jiménez, ausente”, solicita una de las pulperías de la ciudad. Se le concede por 2 años la que tenía doña Antonia Arias Montiel. El Capitán Juan Álvarez de Quiñónez solicita un solar para edificar para su “hija doncella” Juana Álvarez de Quiñónez. Se le otorga de merced uno “ en la Ronda de esta ciudad”, que linda por el norte con el de Melchor de Gaette. El Alguacil Mayor solicita un solar para vivienda. En mérito “ a los muchos hijos que tiene y ser nobles y no tener donde vivir”. Se le concede un solar en la Ronda, que linda por el sur con el del Ayudante Luis de Medina y por el norte con el de Domingo Flores. El Ayudante Luis de Medina solicita un solar para vivienda. Se le concede de merced, en la Ronda, el que linda por el norte con el dado al Alguacil Mayor y por el sur con el del Sargento Mayor Melchor de Gaette.