- [la primera foja está tachada en su anverso y su reverso y al pie se incluyó la leyenda: “Nota: este acuerdo no corrió por haberse equivocado en como de los oficios de que se trata y para su constancia lo anoto. Montaño Larramendi]”
- [se volvió a poner la datación pero no están las fojas correspondientes a la sesión del día]
- [falta el inicio del acta].
- Sobre oficio de la Junta Gubernativa de 1º de mayo en el cual se ordena se nombre apoderado elegido de acuerdo con la circular de 17 de enero de 1812, con facultades para cumplir el estatuto de 23 de noviembre de 1811 y reglamento del 19 de febrero de 1812. Se acordó hacer la elección el 3 de agosto para lo cual se nominarán y citarán a los 12 individuos que previene el reglamento.
- Sobre oficio del Síndico de la ciudad sobre nombramiento del Secretario para el Tribunal de Concordia y se rubrique el libro que ya entregó. Se acepta y agradece el ofrecimiento ad honorem del Secretario del Cabildo para actuar en el Tribunal.
- Pedimento de Francisco Balcala para abrir una cancha de bolos ofreciendo 25 pesos anuales. Se difirió su tratamiento para otra sesión.
- Sobre nombramiento de Diputado y representante de la ciudad para la próxima Asamblea a reunirse en Buenos Aires a fin de elegir nuevo vocal para el Superior Gobierno. Acordaron nombrar 12 individuos “conocidos patriotas y de notoria adhesión a la Junta Central y que sean residentes en la ciudad para evitar las demoras y los costos del viaje. Se nombraron y estaban presentes en la sala capitular: Francisco Antonio Candioti, Bruno Aguirre, Pedro Morcillo, Juan Manuel Soto, Antonio Echagüe, Manuel Maciel, Pedro Lasaga, Juan Francisco Tarragona, Echagüe, Lucas, Antonio Crespo, Mariano Ezpeleta y Gabriel Lasaga. Por no haber comparecido Tarragona se lo reemplazó por Juan Antonio de la Torre.
Votaron: I.P. Crespo por Francisco Xavier Martínez; F. X. Echagüe por José Alberto Cheverría; J.M. Troncoso por José Crespo; el Regidor Alférez Real por José Alberto Cheverría; I. Cabal por José Alberto Cheverría; C. Maziel por Pedro José Crespo; Francisco Antonio Candioti por José Alberto Cheverría; Bruno Aguirre por Pedro José Crespo; Pedro Morsillo por José Alberto Cheverría; Juan Manuel Soto por Pedro José Crespo; Antonio Chaque a Pedro José Crespo; Manuel Maciel a José Alberto Cheverría; Pedro Lasaga a José Alberto Cheverría; Juan Francisco Tarragona a Pedro José Crespo; Lucas Echagüe a José Alberto Cheverría; Antonio Crespo a Pedro José Crespo; Mariano Ezpeleta a Pedro José Crespo; no obstante tener 9 votos el Dr. Pedro José Crespo y 8 José Alberto Cheverría, se elegía este último a quien se le extendería poder a favor
- Sobre oficio de Tomás Larramendi ofreciendo 2000 ladrillos cocidos para la construcción del cabildo.
- Sobre representación de Andrés Nicolás de Orgera hizo y a la Junta Gubernativa a favor de las “justas causas de nuestra amada libertad” y que esta remite, el 19 de agosto de 1812, al Tte. de Gobernador de Santa Fe de la Vera Cruz para que consulte al Cabildo. El “ayuntamiento no tiene pruebas suficientes para hacerle acreedor a la gracia que solicita”, por lo que los capitulares devuelven el trámite al Tte. de Gobernador.
- Sobre un recurso de apelación de María Josefa Roxas sobre un auto definitivo del Alcalde de 2º voto sobre la posesión de una finca. Se concede la apelación y se solicita al escribano los autos en cuestión.
- Sobre pedimento de Manuela Sejas de un terreno a extramuros de la ciudad y luego de la vista del Síndico de la ciudad, se concedió el pedido.
- Sobre pedimento de Juan Inocencio Villarruel y de José Felipe Villarruel de una cuadra de terreno cada uno para chacra y luego de la vista del Síndico de la ciudad, se concedió el pedido debiendo contribuir con 25 pesos cada uno para propios
- Sobre pedimento de Benita Menegildo de terreno a extramuros de la ciudad “para una casita”; se pasó vista al Síndico de la ciudad.
- Sobre oficio del Intendente de Provincia de 17 de setiembre por el que aprueba la asignación de cien pesos al Regidor Alférez Real para costear los gastos “de la celebración de nuestro aniversario” que debían ser tomados de los impuestos, se resuelve extraerlos del ramo de propios.
- Sobre un escrito de apelación de Josefa Paula Tijera respecto al inventario de su esposo Pablo Gelabert y los agravios cometidos por el Alcalde de Primer voto. Se pidieron los autos para actuar de justicia.
- Sobre un escrito de apelación de Manuel Albornoz en la causa contra Manuel María Dacosta. Se pidieron los autos para actuar de justicia
- Sobre pedimento de Pascual Santa Cruz respecto a la licencia dada a Juan Gonzalez para abrir una cancha de bolos en Paraná ya que él era quien había firmado con el Cabildo un contrato para todo y por lo tanto le correspondía otorgar permisos, vender o arrendar dichas canchas. Se resolvió que el reclamo de Santa Cruz era justo por lo que se le comunicaría a Gonzalez la situación para que con él contribuyera
- Se tuvo presente la oferta de Tomás Larramendi de 2000 ladrillos cocidos para la construcción del cabido, a quien se agradeció “por tan generosa oferta”.
- sobre escrito presentado por el Escribano respecto a “la destrucción del Archivo Público que corresponde al exponente en todo el tiempo que lo ha tenido a su cargo Don Simón Abechuco y Don José Manuel Troncoso”. “... visto el Archivo y su ruina” se acordó “que para resolver con mas acuerdo sobre la materia a un efecto tan escandaloso y perjudicial se dejase para otro Cabildo”.