Resultados 65 - 70 de aproximadamente 335 de "Moreyra Calderon Francisco Alferez Real Alcalde" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 16 de Octubre de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.262v-I-1-1/IV-F.263v

Copia de la real cédula dada por la reina gobernadora, en Madrid,el 6 de mayo de 1670, aprobando y confirmando la mudanza de la ciudad y concediéndole 12.000 pesos de las alcabalas del Puerto de Buenos Aires para su reedificación.

67.
Perteneciente al 1 de Enero de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.266v-I-1-1/IV-F.268

Elección aunual: resultan electos: alcalde de primer voto: capitán Tomás Gayosso; alcalde de segundo voto: capitán Pablo de Arvestein;alcalde de la hermandad: teniente Francisco Monzón y Domingo Caraballo; procurador general: Capitán Bartolomé Marquéz; mayordomo: Manuel de Sanabria.El corregidor aprueba la elección, después de haber reguladoen favor de Domingo Caraballo por paridad de votos con Pedro de Lencinas,Pedro Liscano y Gabriel Jiménez. El alcalde provincial J. de Arce protestó por la elección de los alcaldes de la hermandad. Juran y asumen los firmantes.

68.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.272-I-1-1/IV-F.273

Por estimarse necesario ultimar y culminar los negocios que la ciudad tiene pendiente ante la real audiencia del distrito y el gobernador, se designa apoderado al capitán Antonio Fernández Montiel, a quiénse le extenderá el poder y las instrucciones pertinentes. Se le conceden 150 pesos para ayuda de costas y gastos.

Por hallarse vacante unade las 4 pulperías de la ciudad, se le concede, a su pedido, a Francisco de Astudillo. El alférez real Francisco Moreyra Calderón, solicita licencia para ausentarse de la provincia de Tucumán y Chiches, porrazónes de negocios. Se le otorga, y hace entrega del real estandarte al alcalde segundo Pablo de Arvestain.

69.
Perteneciente al 15 de Junio de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.285-I-1-1/IV-F.286

En razón de que el alférez real se halla ausente, y no hay más capitularesque los alcaldes ordinarios, se suspende para el día siguiente, CorpusChristi, el paseo del real estandarte, costumbre antigua por 'el servicioque a Su Majestad se hizo en esta ciudad, cuando se quisieron rebelar Lazaro de Benialvo y sus demás aliados, que fueron muertos y castigados'. La disposición se adoptaba por no poder cumplirse la ceremonia 'con la decencia y autoridad debidas', y sin que ello signifique menoscaboen los fueros y derechos del alférez real Francisco Moreyra Calderón.

70.
Perteneciente al 22 de Septiembre de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F-290-I-1-1/IV-F.291

Con motivo de reintegrarse al cuerpo, el alférez real Francisco Moreyra Calderón recibe el estandarte real de manos del alcade segundo Pablode Arvestain. Se disponen los gastos de cera y garrochas con destinoa la celebración del patrón San Jerónimo. Atento que una de las 4 pulperías de la ciudad esta vacante, se le concede, a su solicitud, a manuel de Ameida, previa la correspondiente fianza.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe