Debido a la fuerte sequía que amenaza con arruinar las sementeras,se resuelve oficiar un novenario al patrón San Jerónimo, en la iglesia parroquial, disponiéndose el pago de esa rogativa y la del año anterior.
Elección anual: Por unanimidad resultan electos: alcalde de primervoto: capitán Francisco Martínez del Monje; alcalde de segundo voto:capitán Ignacio Domínguez Ravanal; alcaldes de la hermandad: alférez José Sotelo de Rivera; alférez José Fernández de la Calzada; procurador general: sargento mayor Juan de Lacoizquetta; mayordomo: Manuel de Sanabria (reelecto); fiel ejecutor: por razones de salud, el alférezreal Francisco Moreyra Calderón cede el turno al regidor propietarioJuan de Aguilera.El teniente de gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.
Con motivo de no haberse hecho cargo el alférez real Francisco Moreyra Calderón del oficio de alcalde primero, vacante por fallecimientode Francisco Martínez del Monje ocurrido el 27 de enero, se designaal regidor propietario Juan de Aguilera para cubrirla interinamente. El teniente de gobernador se opone a ello 'por no convenir a la paz y quietud de esta república', siendo contradicho por los capitularesquienes, ante su reiterada posición decretan que el alcalde segundo Domínguez Ravanal ponga en posesión de la vara al regidor Rodríguez quien la usará hasta el regreso del alférez real, al que se cita porsegunda vez. A ambas partes se le extenderá copia del acuerdo pararecurrir ante el gobernador.
El teniente de gobernador hace saber que ha recibido un despacho yauto del gobernador para leer al cabildo, resolviéndose citar al despositariogeneral Alonso Delgadillo y Atienza, a fin de hacerlo en presenciade todos los capitulares. El alférez real Francisco Moreyra Calderónasume la vara de alcalde ordinario de primer voto, vacante por fallecimientode Francisco Martínez del Monje.
Es leído y obedecido el auto del gobernador del 19 de febrero cuyainserción en el libro de cabildo se dispone.Como el gobernador hizosaber que el cargo de alcalde de la hermandad, vacante por muertedel electo, podía ser llenado si se estimaba conveniente, el cabildo resuelve mantaner uno solo, por 'ser bastante para esta jurisdicción'. En razón de las quejas repetidas que formulan los vecinos que poseenchacras en los pagos del Salado, La Laguna y Ricón, por los perjuiciosque le causan los animales sueltos, se autoriza a mantener 'las cabalgaduras suficientes en orden a sus labranzas y guardia de ellas'.