Resultados 65 - 70 de aproximadamente 81 de "Nuestra Senora de las Mercedes" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 27 de Agosto de 1764
Tomo XIII B, XIII f 318 v a 320

Se vuelve a considerar el pedimento presentado por el comendador de la Merced, fray Melchor Suárez, diferido el 12 de diciembre último. El cuerpo continúa a Nuestra Señora de las Mercedes como abogada y patrona de la plaga de la langosta, y el novenario impuesto para su celebración, el 8 de septiembre, cuyas primera y últimas misas serán cantadas, y los últimos $15 para gastos, a tomarse de los propios. Se señala “el beneficio particular que se ha experimentado de librar a esta ciudad de la misma plaga por el año pasado después de tener la asolada de sus frutos, en los antecedentes, sin intermisión de ninguna”.... Declara a dicha fiesta “por una de las anuales de ciudad y de tabla”, en virtud de lo cual serán invitadas todas la órdenes, en conformidad con la concordia hecha entre el Cabildo, Santo Domingo, San Francisco y Nuestra Señora de las Mercedes el 25 de noviembre de 1702 y 1º de marzo de 1703.

67.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1765
Tomo XIII B, XIII f 346 v a 347

- Se recibe del Apoderado en Buenos Aires, José Ramos, las diligencias obradas ante el Cabildo en solicitud de la pérdida del barco, y carga de Juan Miguel Zagástegui por haber pasado de largo a Buenos Aires, sin haber tocado este puerto preciso, y el auto proveído por dicho mandatario, no haciendo lugar al pedido. Se resuelve dar traslado al Procurador General de toda la documentación para que proponga lo conveniente. El Alcalde 2º informa haber invitado a los frailes Juan José Moreira y Cristóbal Ibáñez para predicar los sermones del Patrón San Jerónimo y de la fiesta de los Desagravios. Para celebrar a Nuestra Señora de las Mercedes Patrona de la ciudad, se dispone convidar un religioso que cante la misa, la concurrencia del clero y que se repique la víspera y el día de la fiesta. Por ausencia de los Regidores Propietarios José Crespo y José Antonio Fernández Villamea. El Regidor José Isidoro de Larramendi se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

68.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1767
Tomo XIII B, XIII f 414 v a 416 v

- Se dispone los preparativos para las fiestas, de Nuestra Señora de las Mercedes, Patrona de la langosta, y de los Desagravios. En razón de hallarse en la ciudad Juan José Morcillo Bailador, Alcalde de la Hermandad (electo) de Los Arroyos, y no estar “con aquella decencia que necesita” para presentarse ante el Cabildo, se comete al Alférez Real tomarle el juramento de su asunción. Ante la muerte de José Antonio Troncoso, Recaudador de Arbitrios de la ciudad, por mayoría se designa en ese cargo, al vecino Domingo Maziel. El Alcalde 2º se opone por hallarse ausente en el Paraguay. Atento a que regresará en breve y a que los Conjueces pueden continuar con la recaudación de dicho impuesto, como se hizo durante la enfermedad de Troncoso, el cuerpo confirma el nombramiento y dispone comunicárselo al Gobernador. El regidor Decano Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor y se dispone la visita de tiendas y pulperías.

69.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 19 y f 19v

- Se disponen los preparativos para celebrar a Nuestra Señora de las Mercedes, repiques, convites al clero y misa cantada.

- El Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Se obedece la comisión encomendada a Juan de Basaldúa por Gerónimo Matorras de residenciar el Gobernador José de Andonaegui, cuyo despachó será copiado en el presente libro.

70.
Perteneciente al 17 de Agosto de 1773
Tomo XIV A, XIV f 248v a f 249v

- Teniendo en cuenta que se halla lista la documentación correspondiente al recurso que se entablará ante la Real Audiencia, se vuelve a diferir la designación del Apoderado, para cuyo efecto se cita a todos los vocales para el próximo acuerdo.

- Debido a las siembras de trigo por “la cuantosísima plaga de langosta” que llegó a la ciudad y permanece en la jurisdicción, se resuelve hacer oficiar un novenario a Nuestra Señora de las Mercedes, “Patrona jurada de las langostas” de cuyo costo se harán cargo los capitulares, y vecinos. Durante las misas las tiendas y pulperías deberán estar cerradas.

- Mediante pedimento el vecino Ventura Díaz presenta la información hecha ante el Gobernador de armas “en justificación de la limpieza de su nacimiento”, y solicita la aprobación del cuerpo, a fin de habilitarlo a él y a sus descendientes, para ocupar cualquier oficio de república. Se da traslado del pedido al Procurador General.

- Para festejar al Patrón San Jerónimo, se disponen tres tardes de corridas de toros. Por carecerse de propios para sufragar los gastos, se requerirá a los vecinos un donativo voluntario para sufragar los gastos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe