Resultados 65 - 70 de aproximadamente 100 de "Papeles" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 1 de Junio de 1778
Tomo XIV B, XIV f 503 a f 504 v

- Se considera un testimonio de informe que hizo el Tribunal de Cuentas al Virrey en vista de los autos y representaciones de la Provincia del Paraguay y ciudades de Buenos Aires y Santa Fe, y el auto que dictó dicho mandatario el 7 de mayo último ordenando cumplir y ejecutar las Reales Cédulas de 1726 y 1743, y el auto de la Real Audiencia de 1739. Contiene, también, el decreto que dictó el Virrey el 12 de mayo admitiendo la apelación del Procurador General de Buenos Aires, pero dejando en firme lo ordenado. Los capitulares “dieron gracias al omnipotente Dios que ha movido todos los medios conducentes a la feliz consecución de tan favorables despachos”. Y disponen agradecer al Virrey, al Contador Mayor y al Tesorero de la ciudad por su intervención y remitir testimonios de las actuaciones al agente Diego Muñiz.

- Mediante petición Juan Francisco de Larrechea presenta la providencia del Virrey por la que le ordenó entregar la Caja, sus papeles y caudales a Domingo Maziel. Hace saber que cumplió y solicita se lo dé por libre, lo mismo que a su fiador. El cuerpo admite la orden bajo protesta y resuelve que el Apoderado en Buenos Aires lo formalice ante el Tribunal. Por no estar decidido definitivamente el asunto, se dispone mantener en vigor la fianza.

- El Regidor Manuel Carballo manifiesta que está por viajar a Buenos Aires, y queda pendiente que la Caja de Arbitrios le pague su deuda.

- El Escribano informa que la carta dirigida a Domingo Maziel era del Contador Mayor.

- Debido a la sequía que se experimenta, ya que en el Partido de Los Arroyos la peste ha causado muchos muertos, se dispone un novenario al Patrón San Jerónimo, que será costeado por los capitulares y los vecinos que quieran contribuir.

67.
Perteneciente al 5 de Febrero de 1781
Tomo XV, XV 45 V. A 50 V.

ASUNTO PRINCIPAL: El Alf. Real responde a la instancia del Reg,. Manuel Carballo sobre el turno de Fiel Ejecutor, calificándola de intempestiva, por cuanto en el acuerdo del 8 de enero se trató y resolvió "invoce" que el Reg. Vicente Hereñú continuaría en el turno hasta tanto se hiciera cargo el Alc. 1º electo o hasta recibir la respuesta a la consulta que el Tte. de Gob. formuló a un abogado. Señala que la providencia se tomó de esa manera con la conformidad de todos, para atajar doscordias y a fin de dejar aclarado este caso. Rechaza que los oficios de Fiel Ejecutor y Alc. Gral. son incompatibles por no poderse ejercer 2 jurisdicciones en un mismo acto, y cita a Herio Bolaños en su Curia Silífica, 5º parte del juicio civil, y menciona a Avedaño Avilés y Castillo. Expresa que el caso que citó de Pedro Florentino de ... es distinto al presente porque aquél era Alc. Ord. titular y él es interino sobre la función de Fiel Ejecutor cita las opiniones de Bobadilla en su política, lib.3º, cap.8º, y la de Silvestre Martinez, en su librería de Juez, Cap. 5º de Residencias, y rechaza los términos de que la demora es perjudicial, ya que en Bs.As. la visita a tiendas y pulperías se efectúa una vez al año. Indica que encaso de no esperarse la evaluación de la consulta que se formuló, se lo ponga en posesión del turno. El Reg. Carballo difiere su parecer para otro acuerdo. * Por no hallarse junto a la carta de Pedro Morante la nómina que menciona, se dispone solicitarle al Alc. del año anterior, Juan Antonio de la Elguera, entre cuyos papeles se encontró aquélla. * El Alc 2º informa que cumplió con el encargo de despachar al Virrey y al Obispo el pedimento del Proc. Gral., sobre reunir en uno sólo los Curatos de Españoles y Naturales. * Por respectivos memoriales, solicitan de merced: Juan José Morán, medio solar sito enla orilla de la ciudad. Bárbara ..., un cuarto de solar; y Gertrudes Ozuna, otro cuarto solar, se les concede. * Se admite la patente del Patrono del Convento de Santo Domingo, dado a favor de Domingo Maziel, por el Provincial fray Feliciano Cabrera.

68.
Perteneciente al 28 de Enero de 1782
Tomo XV A, XV f 76 v y 77

- Habiendo sido citado Ignacio Crespo, electo Alcalde 2º, de regreso de su estancia, respondió que se hallaba “con viaje determinado y costeado para Córdoba” por lo cual asumiría a la vuelta. El cuerpo resuelve conminarlo para que se reciba de su empleo inmediato, sin alegar motivo alguno porque no le será admitido, en razón de que por ausencia del Alférez Real, ha quedado al juzgado “en ocasión forzosa”. El Alférez Real, José de Vera Mújica, por carta del 28 del corriente, participa que por “graves causas” se ausenta a su estancia con licencia del Teniente Gobernador y anexa certificación del Escribano del número acreditando haber remitido con José Solano los papeles que se encargaron el 6 de octubre, por no haberse podido despachar en el correo ese día.

69.
Perteneciente al 7 de Enero de 1785
Tomo XV A, XV f 140 a 141 v

- Se abre el punto a las causas civiles. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen los pendones el Jueves Y Viernes Santos. El Alcalde 1º interino avisa que remitió el Gobernador Interino testimonio de la elección para su confirmación. Se comete a dicho Alcalde tomar las cuenteas de los propios del año anterior. El Regidor Decano Juan Francisco Aldao se hace cargo del Turno de Fiel Ejecutor. Consultada la providencia que dictó el 27 de agosto de 1782 el Virrey Juan José de Vértiz, y quedando la duda sobre si debe darse posesión a los electos, se dispone que se continúe con el depósito de las varas de Alcalde Ordinario y consultar al Gobernador Interino. Es admitida la renuncia que hizo Ambrosio Ignacio Caminos de las Escribanías de Cabildo y Pública y la reserva de lo de Real Hacienda por la honra que se le ha hecho designarlo supernumerario subalterno de la Real Tesorería. Se le extenderá la certificación de su cese, y se dispone que, entre tanto se provea al Escribano de Cabildo, continúe el actual Escribano público. Se comete al Alcalde 1º formar el inventario para la entrega de los papeles. Ante sus respectivos pedidos, se concede de merced a Teodoro Ramos y Margarita Rodríguez, un cuarto de solar a cada uno, sitos en los extramuros de la ciudad, al norte.

70.
Perteneciente al 17 de Febrero de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 14 a 16 v

- Por oficio de la fecha, el Cabildo de Armas solicita testimonio del informe que los diputados del Cabildo enviados a Buenos Aires en 1780 hicieron de los servicios de su padre, Francisco Javier de Echagüe y Andía. Se accede. Francisco Antonio Fernández, Alcalde de la Hermandad de Paraná por oficio del 16 del corriente, informa que remitió carta de justicia al Alcalde 1º solicitando la aprehensión de Antonio Martínez (a) Maltés, por causa criminal y fugitivo de aquella cárcel; otra al Alcalde 2º remitiendo a Jerónimo Castro, con causa criminal, y otra amistosa al Alguacil Mayor solicitándole algunas prisiones. Como el primero ha andado en la ciudad, la segunda no está con seguridad y no recibió las prisiones, hace saber que informará a la Real Audiencia que en adelante no remitirá preso alguno. Se dispone cursar el oficio de Alcalde 2º para que informe sobre dicha presa. El Presidente expone que el Virrey confirmó como Mayordomos Receptores a Antonio Barrenechea en Buenos Aires y a José Manuel Villaseñor en la ciudad con la condición de que dieran las fianzas pertinentes, y como el último no la ha constituido, propone se lo conmine a ello. El cuerpo accede fijándole un plazo de 3 días. El actuario solicita licencia para viajar a Montevideo a servir una de sus escribanías y hacer postura a la del Gobierno y Subdelegación. Se le concede, y por no haber en la ciudad ningún Escribano Real ni Público. Se designa amanuense para el cuerpo y la Junta de Propios y Arbitrios a Manuel (Fernández) Valdivieso, con la asignación anual de $ 80, a pagarse $ 60 de Arbitrios y el resto de Propios. Dherbe deberá entregar al Alguacil Mayor la llave del Archivo. Debido a que no ha podido concluirse el inventario del Archivo, “por los muchos papeles y documentos” que contiene, se comete al Alcalde 2º que lo continúe, con los servicios del amanuense, cuando sus ocupaciones se lo permitan.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe