El capitán Cristóbal Domínguez de Sanabria, que 'hoy dicho día llegó...de la jornada que había ido a hacer en servicio de su majestad', asumecomo alcalde de segundo voto.
No se admite el exhortatorio presentado por el vice rector del colegio de la compañía de Jesús, P. Juan Antonio Manqueano, referente a posesiónde tierras en la otra banda del Río Salado, 'por no traer la forma ispuesta por derecho'.
Copia del Auto del goberndor Alonso de Mercado y Villacorta, proveídoen Buenos Aires, el 8 de mayo de 1662, disponiendo una entrada alValle Calchaquí, de acuerdo con los pareceres que en el consejo deguerra respectivo, formularon el capitán Cristóbal Domínguez de Sanabria, maestre de campo Juan Arias de Saavedra y el sargento mayor Antoniode Vera Mújica. Ordena efectuar 'nuevo consejo de guerra y 'cabildoabierto' paradisponer todo lo concerniente a la excursión, como tambiénla designación de la persona que comandará la misma, y que Arias deSaavedra y Vera Mujica se entrevisten con él, para resolver los detallesfinales. Entre tanto se enviaría ante los indios un sacerdote de lacompañía de jesús con proposiciones de paz.Copia de la decisiónde dicho auto dada el 9 de mayo.Copia del consejo de guerra ycabildo abierto efectuado en Santa Fe el 23 de mayo de 1662. Los participantes expresan su opinión respecto del número de gente española e indígena,caballada y pertrechos de guerra necesrios para la entrada.
Elección anual: El alcalde Juan de Avila de Salazar exhorta al tenientede gobernador y al cabildo que no permitan al alférez real FranciscoMoreira Calderón usar su oficio en razón de tener pendiente una muerteque hizo en el Paraguay. Este presenta un mandamiento del gobernador Alonso de Mercado y Villacorta 'advocando en si' dicha causa criminaly amparándolo en el ejercicio del cargo.
- Es acatado el autodel gobernador presentado por el depositario general Alonso Delgadilloy Atienza por el que prorroga 6 meses el plazo para obtener la confirmaciónde su empleo.
- El alcalde provincial Juan de Arce contradice la elección que se hará del alcalde de la hermandad.
- Se obedeceel auto del gobernador que presenta el alférez real, declarando quele corresponde a dicho oficio el primer turno de fiel ejecutor.
-Se realiza la votación, resultando electo: alcalde de primer voto:capitán Francisco Gómez Recio; alcalde de segundo voto: Tomás Gayosso; alcalde de la hermandad: capitán Juan Rodríguez Bracamonte; alférez: Feliciano de Torres Garnica; procurador general: capitán Juan de Avilade Salazar; mayordomo: Gonzalo Leitton. El teniente de gobernadoraprueba la elección y los firmantes asumen jurando defender la pureza'de la virgen nuestra señora'. El alférez real Francisco Moreira Calderón se hace cargo del primer turno de fiel ejecutor.
El capitán Juan Rodríguez Bracamonte asume como alcalde de la santa hermandad.
- El general Roque de Mendieta Zarate y Francisco de Lerma Polanco asumen los cargos de defensor de menores y solicitador delfisco real, respectivamente.