Resultados 65 - 70 de aproximadamente 563 de "Real Audiencia" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 30 de Mayo de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F158v-I-1-1/III-F.159

Con motivo de la próxima llegada a la ciudad, desde Córdoba, del visitadorgeneral y oidor de la real audiencia de La Plata, licenciado Andrés Garavito de León, se comisiona al alcalde Lázaro del Pesso y a losregidores Gabriel de Monzón y Pedro de Vera Mújica, salgan a recibirlo'de la otra banda del río Grande Salado hasta 12 leguas poco más omenos', con refrescos de pan y vino, 2 docenas de gallinas y mediade carneros, lo cual, por carecer de recursos, se obtendría en calidadde préstamo.

-Francisco Maciel presenta una petición por la que mejorala postura hecha en el remate de las carnicerías por Juan Cuello Magris. Se ordena a las regidores Alonso de León y Aliaga y Juan

67.
Perteneciente al 11 de Agosto de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.161-I-1-1/III-F.162

Por no haber aceptado el vicario Francisco de Luján y Rojas la devoluciónde la documentación que entregara oportunamente, el cabildo ordena al alcalde Juan Gómez Recio le haga llegar al visitador general Andrés Garavito de León.

-Es acatado el auto del visitador general Garavitode Léon, que concede al teniente de gobierno un año más de plazopara obtenerla aprobación de su título ante la real audiencia deLa Plata.

-Considerando que la ciudad no tiene recursos, se ordena al procurador solicite al visitador general Garavito de Léon le

68.
Perteneciente al 11 de Agosto de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.162-I-1-1/III-F.163

Copia de la petición presentada por el teniente de gobierno DiegoGutiérrez de Umanes solicitando se amplíe a un año el plazo para obtenerla aprobación de su título ante la real audiencia de La Plata, y autodel visitador general Andrés Garavito de Léon, concediéndoselo, sinque ello importe una innovación, dado en Santa Fe, el 10 de agosto de 1650.

69.
Perteneciente al 24 de Noviembre de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.175-I-1-1/III-F.177

Se acata el auto del gobernador Jacinto de Lariz, dado en Buenos Airesel 27 de septiembre de 1650, cuyo texto se transcribe, ordenando eltraslado de la ciudad, de acuerdo con el auto dictado el 16 de agostopor el visitador general Andrés Garavito de León, delegando las funcionesque en el caso le corresponde el teniente de gobernador y cabildo.Dispone los socorros de los indios y resuelve que el traslado se comunique,con los autos mencionados, al Virrey y a la real audiencia de La Plata.

70.
Perteneciente al 29 de Abril de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F261v-I-1-1/III-F.263

-Se resuelve solicitar el obispo el envío de un sacerdote para lanuevapoblación proponiéndose el cura de San Roque, cuyo templo 'está muyen riesto de que el río se la lleve'. En caso de que imposibilidad, se iría el de la iglesia parroquial, cuyo edificio está empezado.Para estas gestiones y algunas otras, se designa procurador ante el gobernador al capitán Alonso Fernández Montiel.

-Se ordena a los estancieros del Salado retirar sus ganados de laLaguna Salada y paraje los Porongos, con pena de que si no lo hicieran en el tiempo establecido sus animales serían considerados cimarrones.

-Como las carretasque salen de la ciudad para Santiago del Estero, con géneros del Paraguayson requisadas en la aduana de Córdoba, se resuelve solicitar a estecabildo les dé tránsito libre, pues en su destino se cumple dichorequisito.

-Ante la copia de una carta de la real audiencia de La Plata,sobre que la expulsión de algunos portugueses, queda pendiente delo que ella resuelva, se le da traslado al teniente de gobernadorpara que proceda.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe