Resultados 65 - 70 de aproximadamente 245 de "Segade Gregorio Antonio de Escribano de Cabildo" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 22 de Enero de 1759
Tomo XIII A, XIII f 126

- Mediante exhorto de la fecha, el Regidor José Isidoro de Larramendi, “Juez de Comisión por su alteza”, requiere la nómina de los capitulares que asistieron al recibimiento de las dos tenencias de Francisco Antonio de Vera Mujica, a los efectos de las multas impuestas y su cobro por parte de los Conjueces de la Caja de Arbitrios. Se ordena al Escribano extender dicha lista.

67.
Perteneciente al 3 de Marzo de 1759
Tomo XIII A, XIII f 127v a f 128v

- El Teniente de Gobernador participa que el 6 del corriente, iniciará la expedición “al Valle del Chaco” en castigo de los indios infieles, para lo cual el Gobernador dispuso la convocatoria de las milicias del Paraguay y Tucumán. Informa que deja el Gobierno político y militar al cargo del Alcalde 1º.

- Se disponen los preparativos para celebrar, a partir de mañana, a San Francisco Javier, Patrono de las Armas de esta ciudad.

68.
Perteneciente al 26 de Abril de 1759
Tomo XIII A, XIII f 133v a f 140

- Se considera la pretensión de Manuel Carballo de reintegrarse como Regidor Depositario General, en virtud del auto proveído por el Gobernador interino. El Alcalde 1º lo obedece pero interpone súplica, a raíz de haberse obtenido “con siniestro informe”. Señala que este caso no es semejante al de los Regidores José Crespo y José Antonio Fernández Villamea, y que los planteados al Teniente de Gobernador y al Escribano, por falta de confirmación, contaron con las gestiones pertinentes. Los restantes capitulares con excepción del Regidor Juan de Zevallos, exponen extensamente sus pareceres en términos y fundamentos semejantes, y se conforman con el voto del Alcalde 1º y del Alférez Real, quien propuso que el Gobernador, mejor instruido, determine sobre el particular. Zevallos admite el reingreso, por haberse obtenido la prórroga con asesoría del Licenciado Martín de Zavaleta, porque debió esperarse el dictamen de la Real Hacienda para declarar vacante el oficio, y porque no se expiden confirmaciones en razón de estar “en competencia” el Virrey con Su Majestad sobre esta materia.

- El Alcalde 1º, a cargo del gobierno, informa que se trasladará al partido de Coronda “a ciertas diligencias del bien de la causa pública”, por lo que deja el mando a quien corresponda.

69.
Perteneciente al 2 de Mayo de 1759
Tomo XIII A, XIII f 140 a f 141

- Por ausencia del titular , el alférez Real se hace cargo de la vara del Alcalde 1º y del gobierno político.

- Ante el pedimento del Alguacil Mayor, el cuerpo resuelve solicitar al Gobernador interino la designación de un apersona que entienda su causa, ya que dicho oficio es necesario y su titular hace más de 4 meses que se halla “refugiado”, embargado y sin poder ejercer.

- Mediante memorial, José de Tarragona representa que las tierras que se le concedieron de merced tienen dueño y solicita otras dos cuadras de frente al este por cuatro de fondo. Se le concede, con la obligación de pagar los $100 que ofreció por las anteriores.

- En razón de que las cuadras para quintas concedidas de merced a Javier Piedrabuena y Antonia Toledo no han sido pobladas, a pesar de haber transcurrido bastante tiempo, se comete al Alcalde 2º conminarlos al cumplimiento de esa condición en el plazo de dos meses, vencido el cual se declararán vacantes.

- El Regidor José Antonio Fernández Villamea se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Se ordena la visita de tiendas y pulperías.

70.
Perteneciente al 7 de Mayo de 1759
Tomo XIII A, XIII f 141 y f 141v

- El Tesorero de Córdoba Juan de Alberro, por nota y exhorto, solicita información sobre “procederes, nacimientos y costumbres” del Escribano Mateo Fuentes del Arco, para su designación como Escribano de Real Hacienda de dicha ciudad. Se comete al Regidor José Antonio Fernández Villamea levantar la información pertinente.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe