Resultados 65 - 70 de aproximadamente 168 de "Soldados" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 22 de Febrero de 1722
Tomo VIII, VIII f 311v a 315

- El Alcalde 2º Ignacio del Monje denuncia que los soldados del Destacamento están cometiendo atentados contra la propiedad de los vecinos, a quienes les hurtan vacas y bueyes para su mantención no obstante que la ciudad les provee la carne necesaria, de la misma calidad que consume el vecindario. Señala que la tropa no tiene disciplina ni presta obediencia a los superiores. Después de quedar en paridad de votos sobre si es un asunto particular o público, el Alcalde de 2º voto, como cabeza del cuerpo, decide por lo último, motivo el cual se librará exhorto al Teniente de Gobernador para que disponga las medidas que eviten esos excesos.

- El Alcalde 1º, de acuerdo con lo resuelto en al sesión del día 10, informa que su ausencia se debió a que estaba cumpliendo la comisión de recuperar documentos del Archivo que se hallen en poder de particulares.

67.
Perteneciente al 15 de Julio de 1722
Tomo VIII, VIII f 352v a 354v

- Es considerada la situación que provocaban los soldados del Destacamento al despojar a los vecinos de vacas lecheras y bueyes, argumentando para ello la mala calidad del ganado que se les suministrara para el abasto. El cuerpo declara que es el mismo con el que se mantienen los religiosos y la vecindad; que la tropa desechó la selección de ganado que le ofreció oportunamente; que cuando estuvo el Capitán Cristóbal de Oña con 60 hombres, bastaban dos reses diarias, y ahora, con 27 soldados, esa cantidad no alcanza; que la ciudad no obstante carecer de rentas, los provee de agua, leña y caballerizas. se resuelve exhortar al Teniente de Gobernador para que impida dichos atropellos y desórdenes. [Roto] los vecinos que están en el fuerte del Rincón, cuya guarnición se compone de 10 hombres con su cabo. Y se dispone solicitar en compra al Teniente de Gobernador dos quintales de pólvora para la defensa, de la que provee a Corrientes, en razón de no haber donde comprar.

68.
Perteneciente al 27 de Marzo de 1724
Tomo IX, IX f 140v a 150

- Copia de la nota cursada el 27 de marzo de 1724 al Gobernador Bruno Mauricio de Zavala, repitiendo los pedidos sobre adopción de urgentes medidas. Expone los siguientes puntos: desafincamiento de vecinos y despoblación del Salado y pago de Coronda, a consecuencia de la guerra declarada por los indios hace 10 o 12 años; esfuerzos de los santafesinos en la defensa de la ciudad; pérdida de ganado y abandono de las estancias; robos y asaltos cometidos por los indios dentro de la ciudad; necesidad de percibir el excedente de la sisa; provisión de soldados pagados; Zonas y parajes que estuvieron poblados; contribución de Santa Fe al desalojo de la Colonia del Sacramento; falta de ayuda por parte del Gobierno.

- Copia de la petición del Procurador General Pedro de Mendieta Zárate, concebido en términos semejantes.

- Copia del decreto del Cabildo de Santa Fe, del 27 de marzo, accediendo a lo solicitado en dicha petición, y disponiendo sea elevada al Gobernador.

69.
Perteneciente al 17 de Septiembre de 1724
Tomo IX, IX f 203 a 204

- Copia de la “instrucción primera” que el Cabildo extiende, en la fecha, al Sargento Mayor Antonio Fuentes del Arco y Godoy. 1) Obtener, para las gestiones, el concurso del “agente o abogado de más pericia”. 2) En razón del estado miserable en que la han puesto los asaltos e invasiones de los indios, solicitar 200 plazas de caballerías, con su armamento correspondiente, y que ellas se cubran con gente de España. 3) Que esos soldados gocen de $8 mensuales y cada 3 años proveerlos de “ropa de munición” y vestimenta. 4) Solicitar 200 fusiles, carabinas o escopetas, con la correspondiente munición, para armar la vecindad, en razón de que solo posee lanzas. 5) Solicitar autorización para una entrada general con la participación de Tucumán, Paraguay y Río dela Plata, a fin de castigar severamente a los indígenas y asegurar la conservación de Santa Fe, y que, luego, cada provincia efectúe, alternadamente, una entrada anual.

70.
Perteneciente al 16 de Mayo de 1725
Tomo IX, IX f 249 a 250v

- El Procurador General entrega al cuerpo una petición en solicitud de asegurar el abasto de carne a la población, proponiendo que se obligue a los vecinos que poseen ganados en la otra banda del Paraná dar animales para el matadero. Se resuelve pregonar las carnicerías, y facilitar, al que obtenga el remate, una escolta para que pueda asegurar los animales en paraje cercano a la ciudad. En caso de no presentarse ningún postor, se conminará a los que posean ganado a entregar y faenar reses en proporción a sus existencias y posibilidades. El Teniente de Gobernador declara que dará soldados para los pastores y leñadores.

- La otra petición del Procurador General, referente al miserable estado de la ciudad; desolación de los pagos, especialmente el de Coronda, el único que había quedado; riesgo del paso de Santo Tomé; y “otros puntos muy urgentes”, se posterga para otro acuerdo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe