Resultados 65 - 70 de aproximadamente 150 de "Tarragona Juan Francisco Gobernador" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 6 de Febrero de 1797
Tomo XVI B, XVI f 435 v a 436 v

- Se considera la representación que Ramón Hernández hizo ante el Teniente de Gobernador Prudencio María Gastañaduy, contra Nicolás Lencinas, electo Juez Pedáneo. Lo acusa de “abrigador de vagabundos, de valentón provocativo, que anda cargado de armas vedadas: de ingrato e insultantes ...” Manifiesta que lo alojó en sus tierras, y después de este beneficio en su casa, y en presencia del Cura de Cayastá, Fray Francisco Leal, y otros testigos, lo provocó acusándolo de ladrón por haber robado a Manuel Ignacio Diez de Andinos, 3 caballos a Francisco Rabina y unas yeguas a Fermín de Echagüe y Andía. Solicita que estos sean “examinados” y se expulse de la comarca al citado Lencinas. El cuerpo resuelve suspender la asunción de éste hasta tanto no se vindique de los que se le imputa, y nombra interinamente a José Francisco Troncoso, como Juez de Partidos de Alcaraz. Este jura y asume.

Obs. : Testada, la abreviatura “Drn. ” que precede la firma del Escribano.

67.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1797
Tomo XVI B, XVI f 440 v a 441 v

- Mediante oficio del 28 del corriente, el Cura Vicario Dr. Francisco Antonio de Vera Mújica avisa que la Junta de Temporalidades le notificó a providencias, la l ° ordenándole entregue las alhajas que extrajo “sin autoridad y con violencia” de la iglesia de los ex jesuitas, y la 2° apercibiéndole. Representa que nada extrajo “sin autoridad”, sino por orden del Presidente de dicha Junta, y que todo lo que esta en la Parroquia corresponde a los Cofradías de las limosnas que hicieron los vecinos. Solicita al Cabildo que, “en ejercicio de su jurisdicción económica” encargue a “2 hombres” para que con el Escribano declaren, bajo juramento, si en la iglesia y altares de los Mercedarios se ha cometido algún violento despojo. El cuerpo declara que no le comete entender este asunto. El Presidente del Cuerpo, Teniente de Gobernador, presenta en copia la declaración de Juan Esteban de Anchorena, 1° Cónsul del Consulado de Buenos Aires, “sobre que es fuera de toda razón que por la de Córdoba se tiene los derechos de transito de todas las especies mercantiles que no pasan en su transporte por los terrenos de su jurisdicción y que mas bien se perciban los indicados derechos por esta ciudad”. El cuerpo resuelve agradecer esta declaración.

Obs. : Testada, la abreviatura “Drn. ” que precede la firma del Escribano.

68.
Perteneciente al 24 de Abril de 1797
Tomo XVI B, XVI f 444 y v

- Se abre el punto “a todo género de causas”. Por otro oficio del 17 del corriente, el Regente de la Real Audiencia, Benito de la Mata Linares, avisa el fallecimiento del Virrey Pedro Melchor de Portugal, y que los pliegos de providencia designa sucesor a Antonio Olaguer Feliú, quedando la Real Audiencia a cargo del Virreynato hasta la asunción de éste- informa que dicho tribunal lo designó su Delegado para el despacho de los urgentes asuntos políticos y militares, en que no pueda congregarse ese cuerpo. El Cabildo obedece y dispone notificar a las cabezas de los partidos de la jurisdicción.

Obs. : Testada, la abreviatura “Drn. ” que precede la firma del Escribano.

69.
Perteneciente al 24 de Mayo de 1797
Tomo XVI B, XVI f 445 y v

- El Teniente de Gobernador Prudencio María Gastañaduy, por oficios, avisa que el nuevo Virrey Antonio Olaguer Feliú le participó haber asumido el mando, en virtud de la real providencia librada par el caso del fallecimiento de su antecesor. El cuerpo resuelve notificar la noticia a los jueces cabezas de los partidos, y dispone 3 noches de luminarias, a partir del domingo próximo. El escrito de Pedro Astrada, en queja contra el Juez Pedáneo de Rincón, se difiere para otro acuerdo. Mediante sendos pedimentos, solicitan mercedes de tierras Francisco Antonio Cabrera, Rafael Vera, Juan de la Cruz López y María del Tránsito Quiñónez. Se le concede a los 3 primeros, y a la última, por haber solicitado el mismo sitio que el 12, se le indica que busque otros.

70.
Perteneciente al 24 de Julio de 1797
Tomo XVI B, XVI f 446 a 447

- Respecto de la querella entablada por Pedro Astrada, se resuelve hacerlo bajar a la ciudad para que afiance dicho recurso. El nuevo Virrey, Antonio Olaguer Feliú, por oficio del 20 de junio agradece el “parabién” que le hizo llegar el Cabildo por la asunción del mando. A su pedido se le concede de merced a María Torres medio solar que hace frente con el que el Cabildo otorgó a su hermana Tomasa Torres. Mediante pedimento Maria de las Nieves de la Sota solicita de merced un solar, próximo a la Capilla de San Antonio, que linda, al Oeste con la “calle real que corre de norte a sur, y pasa por la puerta principal de esta Real Tesorería ” se le concede. Por escrito, el Escribano de Cámara de la Real Audiencia avisa que cierto expediente de Propios que remitió con oficio del 12 de julio, lo pasó al Virrey. Se resuelve encargar el sermón para la función del Patrón San Jerónimo al Dr. Bartolomé Zubiría y el de los Desagravios a Eugenio Larrechea.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe