Resultados 65 - 70 de aproximadamente 198 de "Tucuman" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 12 de Agosto de 1715
Tomo VII, VII f 193v a 194v

- El Teniente de Gobernador presenta una nota del Gobernador de Buenos Aires el de Tucumán proponiéndole una expedición contra los aborígenes, para la cual la primera contribuiría con tres tercios y la segunda con uno, hasta totalizar 600 hombres. En vista de la arencia de medios, se hará presente a ambos mandatarios la necesidad de auxiliar a Santa Fe.

- A su pedido, se concede al Capitán Juan de Niz una de la pulperías de la ciudad.

- Con motivo de haberse excusado el R P Pedro de Ledesma, se comisiona al Teniente de Gobernador convidar a otro religioso para el sermón.

67.
Perteneciente al 12 de Agosto de 1715
Tomo VII, f 193 v a f 195

- Carta del Gobernador para el Gobernador de Tucumán proponiendo para el castigo de los enemigos fronterizos, convocar a 600 hombres de las dos ciudades.

- El Alcalde de la Hermandad Juan de Niz pide licencia para una pulpería.

68.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.207v-208v

- Se pone punto a las causas civiles. Hecha la visita de cárcel, se informaque no sehallaron presos algunos por haber hecho fuga los que había.

-El gobernador de Tucumán responde a la nota del cuerpo sobre la excursióncontra los guaycurúes, acordándose que la colaboración será prestadaen el tiempo asignado. Algobernador de la provincia, se le solicitaría la restitución de los vecinos ausentes.

- Son obedecidas las realesprovisiones presentadas por Andrés López Pintado y Pedro de Arizmendi, que los confirman como regidores propietarios.

- En al calificación de votos no se objeta a ningún capitular.

- Se dispone hacer sabera Nicolás de Estrella que, mediante fiador, deberá abonar cada año los 1.600 pesos que le corresponden por el remate de las alcabalas, más100 pesospara propios.

69.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1715
Tomo VII, VII f 207v a 208v

- Se pone punto a las causas civiles. Hecha la visita de cárcel, se informa que “no se hallaron presos algunos por haber hecho fuga los que había”.

- El Gobernador de Tucumán responde a la nota del cuerpo sobre la excursión contra los guaycurúes, acordándose que la colaboración será prestada en el tiempo asignado. Al Gobernador de la provincia, se le solicitaría la restitución de los vecinos ausentes.

- Son obedecidas las Reales Provisiones presentadas por Andrés López Pintado y Pedro de Arizmendi, que los confirman como Regidores Propietarios.

- En al calificación de votos no se objeta a ningún capitular.

- Se dispone hacer saber a Nicolás de Estrella que, mediante fiador, deberá abonar cada año los $1.600 que le corresponden por el remate de las alcabalas, más $100 para propios.

70.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1715
Tomo VII, f 207 v a f 208 v

- Se cierra el punto en todas las causas civiles en reverencia de las Santas Pascuas de Navidad.

- En la visita de cárcel no se hallan presos.

- Se abrió una carta del Gobernador de Tucumán en respuesta a la que le escribió el Cabildo con respecto del castigo de los indios guaraníes fronterizos y se acordó que se haya nueva instancia al Gobernador de esta provincia sobre la restitución de los vecinos ausentes.

- Andrés López Pintado y Pedro de Arizmendi presentan Reales Provisiones confirmatorias de sus oficios de Regidores.

- En la calificación de votos para las elecciones se encuentran aptos todos los capitulares.

- Se le hace saber a Nicolás de Estrella que está obligado a dar 1600 pesos por año para las reales alcabalas y a dar 100 pesos para propios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe