- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.
- El Regidor Propietario Juan de Zevallos, diputado para averiguar en el Superior Gobierno sobre el estado en que se halla el pedido formulado en 1728 de suspender por tres años las recogidas de ganado y faenas de sebo y grasa en la otra bande del Paraná, ante la petición del Procurador General considerada en el acuerdo anterior, en que pide el cumplimiento de una ley municipal” que no hace lugar al cierre de vaquerías, propone dar vista a dicho Procurador de la documentación referida a la petición de 1728. El cuerpo accede, y se ordena al Escribano entregar los testimonios pertinentes y de la presente sesión.
- El Regidor Propietario informa que viajará a Buenos Aires y ofrece sus servicios, que el cuerpo agradece y promete utilizar “cuando llegue el caso”.
- Se omite la visita de cárcel por no haber presos.
- El Alcalde 1º informa haber dado cumplimiento a lo dispuesto sobre la entrada del barco. Se agradece la actuación de los Diputados, declarándose que deben ceñirse a las disposiciones de la Real Cédula, y ordenando que el auto del Gobernador del 20 de septiembre de 1730, sobre entrada de embarcaciones, recuas, y carretas, sea reiterado por bando que publicará el Teniente de Gobernador, a efectos de la recaudación de los intereses reales y de la ciudad. Se resuelve tomarle cuentas al Mayordomo, del ejercicio anterior. El Regidor Martínez del Monje reitera su renuncia como depositario del Real Estandarte. Se le admite, designándose al Alcalde 2º, quien recibe el pendón.
- Se recibe del Gobernador 2 oficios del 16 de febrero, y testimonios de 5 autos proveídos sobre la recaudación de los arbitrios. Uno de ellos, del 8 de febrero, responde a distintos puntos planteados por los Procuradores Generales del año anterior y del presente; y otro, del 6 de febrero, se refiere a la descarga del bote de Luis Ortiz de Tosqueviada. Se dispone dar vista a éste últimos a los diputados del derecho de arbitrios, y de lo demás al Procurador General. Se transfiere para otro acuerdo la aprobación de las cuentas del Mayordomo, del ejercicio anterior.
- El Teniente de Gobernador no asiste por hallarse enfermo. De acuerdo con la opinión de los vecinos, se confirma al Alcalde 2º como Diputado para la construcción de los fuertes. Se le dará la comisión pertinente, “con concurrencia” del Teniente de Gobernador. A este se le requerirá la designación de Comandante del Pago. El Alcalde 1º tendrá a su cargo la provisión de herramientas, reses, barcos y carretas necesarios.
- De acuerdo con lo resuelto en la sesión anterior y en vista de la nota del Gobernador, se requiere a los vecinos convocados su parecer sobre los parajes más convenientes para erigir los fuertes en la otra banda del Paraná, número de soldados necesarios para coronarlos y persona a quien se le comentará su construcción. Proponen como Diputado al Alcalde 2º, a cuyo criterio dejan librado la erección de los fuertes, que deberán levantarlo uno al norte y otro al sur.