Resultados 65 - 70 de aproximadamente 182 de "documentos" en período de 1532 a 1900
66.
Perteneciente al 3 de Julio de 1769
Tomo XIV A, XIV f 12 a f 12bis

- Atento al exhorto librado por el Juez de Residencia requiriendo los acuerdos capitulares celebrados se dispone que sea el Alcalde 2º encargado de facilitarle los documentos que necesite.

- El Alcalde 1º expone el grave inconveniente que se ocasiona con el desorden de saca de pescado del criadero de la costa de la Laguna de Añapire, con destino a los conventos y religiosos de Córdoba y con fines comerciales, y “que en las faenas puesto el peje en aquellas riveras, escogen lo mayor y gordo, tirando a las márgenes del criadero lo pequeño y flaco, de tal modo que el abasto para las cuaresmas y vigilias” y al nuevo ayuno impuesto a las mujeres, se hace escaso y el sábalo que se vendía a las cuatro piezas por medio real, ahora se dan dos flacos. Se hace saber que para atajar esos perjuicios solo los vecinos gocen de esta granjería y que los de Córdoba se sirvan del río que pasa por Santiago del Estero, abundante en pescado. Los restantes capitulares difieren su parecer.

67.
Perteneciente al 16 de Octubre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 22 a f 23

- Es obedecido el título de Juez Visitador de la Real Caja de Santa Fe despachada a favor de Ventura Chevarría, vecino de Buenos Aires, por el Tribunal de Hacienda de Buenos Aires.

- También se obedece el nombramiento de Administrador de los Pueblos de Indios Guaraníes del Uruguay y Paraná, extendida a favor de Antonio Martínez de España, por el Gobernador.

- Mediante un escrito, Gabriel de Quiroga solicita certificación sobre “de cuántas varas se compone un sitio de solar”. La determinación se posterga.

- El Alférez Real hace saber que cumplió con el encargo de los testimonios solicitados por el Juez de Residencia cuyos documentos reintegró al Archivo, devolviendo las llaves.

- El Alcalde 2º informa haber cumplido con igual comisión requerida por el Juez de Residencia Manuel de Gaviola.

- El Regidor José Isidoro de Larramendi comunica que pasó al partido del Rincón a proponerle a sus vecinos la construcción de una Capilla, a fin de ponerles sacerdotes, en razón de los inconvenientes que tienen en vadear los Saladillos. Se resuelve que el Regidor de cuenta al Vicario para que apronte lo que corresponda.

- Atento a que el Cabildo de la capital de la provincia ha “reformado el uso del traje de las golillas”, se resuelve solicitar al Gobernador la adopción de igual medida.

68.
Perteneciente al 30 de Enero de 1770
Tomo XIV A, XIV f 47 v a f 48v

- El vecino Francisco Alsogaray, en razón de su pobreza y dilatada familia solicita de merced medio solar desde el mojón de Juan Falcón para la parte del sur, calle real al este y tierras realengas en los tros rumbos. Se le otorga.

- El Alcalde 1º expone sobre el perjuicio que padece la ciudad por la falta de cumplimiento de las Cédulas, Provisiones Reales sobre puerto preciso de las embarcaciones del Paraguay que navegan el Paraná. Propone elevar al Rey nuevo recurso, mediante los documentos pertinentes. Se aprueba por unanimidad y se le encarga la confección del informe que deberá presentar al cuerpo para su firma.

69.
Perteneciente al 9 de Diciembre de 1771
Tomo XIV A, XIV f 167v a f 168v

- Se revoca la determinación de que los acuerdos se efectúen en el edificio público, hasta la reparación de la sala, por ser contraria a la ley.

- El Regidor Juan Francisco Aldao, diputado para remitir los asuntos referentes a Manuel Carballo al Apoderado en Buenos Aires, Pedro José Berbel, hace saber que este le informó que para continuar las diligencias es necesario que se le otorgue el poder pertinente y se le remita algunos documentos más. Se comisiona al Alcalde 1º la remisión del poder y de la documentación.

70.
Perteneciente al 2 de Junio de 1772
Tomo XIV A, XIV f 207 a f 208

- El Alguacil Mayor Cayetano Jiménez, preso por la fuga de 5 reos, es remitido a Buenos Aires, por orden del Gobernador.

- En razón de que por enfermedad del Alférez Real y otros capitulares se ha venido postergando el pedimento sobre propios de ciudad, se resuelve considerarlo, disponiéndose que se hagan llegar al Procurador General los informes y documentos que éste solicitó. Se estima que no es necesario el informe del Gobernador, pues puede suplirse con la declaración de Joaquín Maziel como ejecutor que fue de sus ordenes. Debido a la falta de propios y no permitir la pobreza de los vecinos un donativo para el costo, se dispone elevar el informe por el Ministro de Indias.

- Mediante pedimento, María Josefa Benítez viuda de José Banco, solicita de merced un pedazo de sitio lindante con el fondo con el que poseía y “tiene desalojado por llegar ya al río a su inmediación”. Se accede.

- Por escrito Salvador Ignacio de Amenávar, presenta como sus fiadores para el cargo de Colector de Bulas a Francisco Martínez de Rozas y Manuel de Gaviola. Son admitidos. Amenávar jura y asume.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe