Resultados 70 - 75 de aproximadamente 164 de "Actuaciones" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 30 de Julio de 1715
Tomo VII, VII f 189v a 191

- Debido a la “grave seca” reinante, se resuelve oficiar un novenario al Patrón San Jerónimo, en la Iglesia Parroquial.

- El Procurador General hace presente que en la ciudad “no se oyen otras voces que quejas y lamentos de los vecinos y moradores” por la falta de carne para el consumo. Resuélvase que de las tropas que salgan se saque la cantidad suficiente para el abasto.

- El Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica denuncia al Alférez Real Ignacio del Monje por haber suplantado al Alcalde ordinario de 1º voto, Andrés López Pintado, ausente a cuatro leguas de la ciudad, sin haber recibido del Cabildo la posesión del oficio. Se resuelve notificarle su cese, elevar las actuaciones al Gobernador, y fijar una multa de $500 para caso de incumplimiento.

72.
Perteneciente al período del 1 de Enero de 1716 al 31 de Mayo de 1716
Tomo VII, f 212 v a f 214 v

- Auto del Gobernador de Santa Fe de la Vera Cruz Baltasar García, en el que da noticia de que en la ciudad “de la Santísima Trinidad Puerto de Santa María de Buenos Aires” a 20 de diciembre de 1715 recibió las diligencias obradas por el Cabildo de Santa Fe de la Vera Cruz en los días 7 y 8 del corriente con la noticia de la muerte del indio Caravi y de otros excesos cometidos por los indios infieles, y dijo que obrando en justicia “declaraba nulas y de ningún efecto” las actuaciones obradas en dichos días por el Teniente y el Cabildo. Además manda que su Lugar Teniente Basua envíe un comisio en la misma forma que fue Esteban Marcos de Mendoza y que hable con el Maestre de Campo Francisco García de Piedrabuena y se le haga saber ser orden de su señoría que prosiga con la ejecución de las instrucciones que se le dieron por su antecesor Joseph Bermúdez. Así mismo manda que si algunos indios charrúas quisiesen ampararse en esta ciudad se los admitiese.

- Ordena que el Lugar Teniente cumpla con todo lo dispuesto bajo pena de suspensión de su oficio y de 1000 pesos.

73.
Perteneciente al 2 de Mayo de 1716
Tomo VII, VII f 274 a 277

- El Regidor Propietario y Alcalde 2º voto, Capitán Francisco de Bracamonte, presenta el nombramiento de Tesorero de Santa Fe, otorgado por los oficiales Reales el 26 de marzo, con motivo de la renuncia del Maestre de Campo Pedro de Zavala. El Regidor Propietario propone el retiro de la sala de Bracamonte, por ser parte, del Alcalde José de Troncoso y Regidor Simón de Tagle Bracho por ser sobrinos de la esposa de Bracamonte, y del Regidor Francisco de Vera Mujica por ser primo hermano de la citada. Así se hace, y después de consultarse la Recopilación de las Leyes de Indias, que prohíbe que un Tesorero pueda ejercer como Alcalde o Regidor, no se admite el mencionado documento. Los citados capitulares que debieron retirarse de la sala, al reintegrarse a ella, estiman nula la resolución y ponen reparos a la presencia del Alférez Real, por ser cuñado de Bracamonte. Se aclara que por muerte de la esposa de éste, Francisco Martínez del Monje, el parentesco cesó.

Es resuelto que se extiendan los testimonios que sean solicitados, y elevar las actuaciones al Gobernador.

Ref. : Capitán Pedro del Cassal.

74.
Perteneciente al 27 de Enero de 1718
Tomo VII, VII f 378

- El procurador General entrega las actuaciones levantadas con motivo del bando del Teniente de Gobernador, publicado a raíz del exhorto del Tesorero sobre el comercio de la yerba, y se acuerda remitir las mismas al apoderado de la ciudad en Buenos Aires para su presentación ante el Juez visitador General de las Reales Cajas, a quien se le cursara una información al respecto.

75.
Perteneciente al 2 de Abril de 1718
Tomo VII, VII f 391 a 392

- El Teniente de Gobernador propone la construcción de las medidas necesarias para aplicar nuevos impuestos, siguiendo las indicaciones del Gobernador; y la de ubicar a extramuros de la ciudad la tropa que viene a relevar el Destacamento. El primer punto se suspende, y en cuanto al 2º, debido a la carencia de un “galpón” a propósito, se resuelve solicitar una de las chacras inmediatas.

- Ante el pedido del Cabildo de Potosí, se dispone enviarle copia de la Real Cédula sobre suspensión dela sisa.

Se recibe del Gobernador el acuse de recibo al pedido de armas y municiones.

- El Maestre de Campo Juan de Ugarte, por nota, remite unos autos contra José Vergara, de acuerdo con la comisión que le dio l Cabildo. Las actuaciones pasan al Alcalde de 1º voto.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe