Resultados 70 - 75 de aproximadamente 780 de "Alguacilia de la Ciudad" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 20 de Agosto de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.446v-448

- El capitán José Fernández Montiel, notario del santo oficio de la inquisición, presentaun exhorto del cura vicario de la ciudad, maestro Pedro González Bautista, adjuntandouna carta 'de la inquisición de los Reyes', del 2 de diciembre de 1705, que acredita su oficio de comisario de la santa cruzada en Santa Fe, y que se transcribe en elacta. El cuerpo admite el título.

72.
Perteneciente al 20 de Agosto de 1706
Tomo VI, VI f 446v a 448

- El Capitán José Fernández Montiel, Notario del Santo Oficio de la Inquisición, presenta un exhorto del Cura Vicario de la ciudad, Maestro Pedro González Bautista, adjuntando una carta “de la Inquisición de los Reyes”, del 2 de diciembre de 1705, que acredita su oficio de Comisario de la Santa Cruzada en Santa Fe, y que se transcribe en el acta. El cuerpo admite el título.

73.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.448-448v

- Poder otorgado al sargento mayor Francisco de Noguera Salguero, procuradorgeneral dela ciudad, para que reprsente al cabildo en la querellainiciada contra el cura vicariode Santa Fe, maestro Pedro González Bautista, ante el obispado del Río de la Plata,según las instruccionesque se le envían en nota de la fecha.

74.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1706
Tomo VI, VI f 448 y 448v

- Poder otorgado al Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero, Procurador General de la ciudad, para que represente al Cabildo en la querella iniciada contra el Cura Vicario de Santa Fe, Maestro Pedro González Bautista, ante el Obispado del Río de la Plata, según las instrucciones que se le envían en nota de la fecha.

75.
Perteneciente al 17 de Noviembre de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.452-452v

- El teniente de gobernador propone efectuar una 'correduría' con motivode tener noticiasde 'que el indio abispón es fronterizo' y se hallacercano a las estancias y ciudad. Se resuelve enviar un cabo conla gente necesaria, a quienes se le darán 4 arrobasde yerba, dosde tabaco, dos de pólvora y balas.- Debido a la abundancia de vino,aguardiente y tabaco, son rebajados sus precios de venta.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe