Resultados 70 - 75 de aproximadamente 817 de "Antonio Tomas" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 22 de Mayo de 1617
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.117v-I-1-1/I-F.118

Diego Suárez solicita se lo exima de la pena que le aplicó el fiel ejecutor por no carpir la calle y arrojar basuras a ella. El alcalde Manuel Martín y el regidor Diego Ramírez son comisionados por queinspeccion en el lugar, dejándose en suspenso una multa.

72.
Perteneciente al 5 de Octubre de 1617
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.137-I-1-1/I-F.139

-Es aprobado el arancel para los oficios, que se incluirá en el librodel cabildo, estableciéndose penas en dinero y prisión. Igualmente, se conmina a los operarios a tomar los trabajos con el tiempo necesario para cumplir con la fecha de entrega prometida.

-Se concierta el establecimiento de una escuela de primeras letras, con Martínde Angulo, que ya se había desempeñado como maestro en Buenos Aires, fijándose su estipendio. El teniente degobernador se encargaría deverificar la asistencia de los alumnos.

73.
Perteneciente al 24 de Octubre de 1617
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.149-I-1-1/I-F.151v

-Es creado el cargo de mayordomo de San Jerónimo, para el cual se designa al Alcalde Manuel Martín, resolviéndose que el Patrono de la ciudad sea ubicado permanentemente en su capilla de la Iglesia Mayor.

- Ante la falta de agua, es dispuesta una rogativa.

74.
Perteneciente al 29 de Octubre de 1617
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.151v-I-1-1/I-F.152v

-El regidor Antonio Tomás de Santuchos presenta dos documentos quecontienen los derechos eclesiásticos que deben pagarse por los entierrosen los conventos, que se mandan archivar.

-Se dispone la inspecciónde los depósitos de trigo para verificar su existencia, dada la escasez de dicho cereal.

75.
Perteneciente al 13 de Noviembre de 1617
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.152v-I-1-1/I-F.153

La regiduría de cabildo Juan de Torres y Pedro Hernández informan que en los depósitos no hay trigo para proveer a los pobres.

Observaciones:En blanco folio 153v.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe