Resultados 70 - 75 de aproximadamente 174 de "Arizmendi Pedro de Regidor Propietario" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 14 de Enero de 1715
Tomo VII, VII f 252v a 254

- Se recibe del Gobernador auto aprobatorio de la elección del 1º.

- Se reciben tres notas de los “podatarios” de la ciudad en Lima, informando sobre las diligencias efectuadas ante el Virrey para la suspensión de la sisa, resolviéndose agradecer las gestiones y elevar un informe a la Real Audiencia de la Plata sobre el particular.

- El Sargento Mayor Cristóbal Arias Montiel solicita licencia para potrear en la acción que posee en la otra banda del Salado, y para recoger, también, los animales herrados, que devolvería a sus dueños previo pago de una suma estimada. El decreto se consigna al pie del escrito.

- Para evitar pleitos entre los vecinos por los daños que causan los ganados cimarrones, agotando pastos y aguadas, se resuelve efectuar una recogida de yeguas por las costas del Salado, Saladillo y Paraná, a la cuál deberían asistir los interesados con gente y caballada. Los animales obtenidos serían repartidos entre los asistentes, y los de los accioneros ausentes se aplicaría a los gastos de guerra.

72.
Perteneciente al 17 de Enero de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.254v-255v

- El gobernador, por un despacho que se trata, ordena suspender la vaquería concedidaal sargento mayor Antonio Márquez Montiel, y convocar asesión con la presencia deéste y del procurador de las misionesde la compañía de Jesús, para que todos expongansus pareceres. Elcuerpo resuleve dar traslado de las actuaciones al procurador general

73.
Perteneciente al 17 de Enero de 1715
Tomo VII, VII f 254v a 255v

- El Gobernador, por un despacho que se trata, ordena suspender la vaquería concedida al Sargento Mayor Antonio Márquez Montiel, y convocar a sesión con la presencia de éste y del Procurador de las Misiones de la Compañía de Jesús, para que todos expongan sus pareceres. El cuerpo resuelve dar traslado de las actuaciones al Procurador General Márquez Montiel solicita la exoneración del tercio de la faena que ha hecho y la restitución del dinero que facilitó al Cabildo para el pago de la acción que éste adquirió. Se le concede licencia, en la acción de la ciudad, para recoger las vacas necesarias a fin de cubrir dicho importe; y dispónese la devolución del expediente al Gobernador.

- Gregorio de Alemán, Escribano Público, solicita el cuarto “destinado al oficio público”. Lo decretado se consigna al pie del escrito.

74.
Perteneciente al período del 1 de Febrero de 1715 al 29 de Marzo de 1715
Tomo VII, VII f 178

- Fragmento del pie de un acta.

Obs. : Incompleto

75.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.256-257

- Se recibe la nota que el cabildo remitió al virrey con el decreto respectivoa su pie,cuya consideración se reserva para otra sesión.

- Es obedecida la real provisión de la audiencia de la Plata, presentada por Martín de Barúa, según la cuál se lo confirma como teniente de gobernador.

-El gobernador, por despacho que presenta el alcalde segundo, cita al tenientede gobernadory a los componentes del cabildo a comparecer ante su juzgado en la causa incoada porel capitán Juan de Ávila con motivode lo acaecido en la elección anual. Para el efectoson designados apoderados los capitanes Pedro de Guesala y José González. El alférez

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe