Resultados 70 - 75 de aproximadamente 106 de "Arroyo Monje" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 20 de Septiembre de 1741
Tomo XI, XI f 59v a f 60v

- Con motivo de la proximidad de la fiesta del Patrón San Jerónimo, y hallarse preso el mayordomo de ciudad, a quien le compete “la composición de la iglesia y otras ceremonias”, que realiza con el Alférez Real, se designa en su reemplazo, interinamente, al vecino Bernabé Denis. Y se ordenan los preparativos acostumbrados para dicha celebración.

- Debido a la falta de propios, se resuelve solicitar un donativo entre los vecinos de la ciudad para pagar el novenario a Nuestra Señora de las Mercedes, y en caso de no cubrirse los $15, que la limosna se extienda al pago de Los Arroyos, “como lo han practicado otros años”, para lo cual se darán instrucciones al Alcalde de la Hermandad.

- Bernabé Denis asume como mayordomo interino.

72.
Perteneciente al 1 de Enero de 1742
Tomo XI, XI f 68 a f 69v

- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Ignacio de Barrenechea; Alcalde 2º, Juez de menores y Alférez Real en depósito: Francisco Antonio de Vera Mujica; Procurador General y Defensor de Menores: Pedro Florentino de Urizar; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Francisco de Frías; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Lorenzo Carvallo; Mayordomo: Jerónimo Jaques. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo, interinamente, de la vara de Alcalde 1º. Se ordena remitir testimonio del auto al Gobernador para su aprobación.

73.
Perteneciente al 7 de Enero de 1742
Tomo XI, XI f 114 a f 116

- Se levanta el punto a las causas civiles.

- Se ordena guardar la costumbre de las fiestas de San Jerónimo, de los Desagravios “y demás votivas”, y que los Alcaldes porten el Estandarte Real el jueves y viernes santos.

- Se dispone que el Alcalde 1º y el Fiel Ejecutor fijen precio a los abastos y que traten de concertar la provisión de carne con la Compañía de Jesús o, caso contrario, que alguno de los vecinos de Los Arroyos traigan el ganado necesario.

- Se acuerda visitar tiendas y pulperías, y que los Alcaldes tomen cuentas al Mayordomo anterior, agregando a ellas los $50 que adeuda Juan Ángel Pérez por alquiler de la casa de ciudad.

- Se encarga al Alcalde 1º agradecer al Gobernador la designación del nuevo Teniente de Gobernador, según acuerdo del 29 de diciembre.

- Con motivo de estar por ausentarse el Tesorero de la Santa Cruzada, Carlos Rosa, y para asegurar la cobranza, se dispone impedirle la partida y ordenarle continuar en el cargo.

- El Teniente de Gobernador propone dar nuevo poder a Juan Denis y Arce, por haber caducado el que tenía, a fin de cobrar lo que adeuda Gaspar de Bustamante. Se accede.

74.
Perteneciente al 8 de Enero de 1742
Tomo XI, XI f 70 y f 70v

- Se levanta el punto a las causas civiles.

- Se reitera la costumbre de que los Alcaldes saquen “los estandartes” el jueves y viernes santos.

- Se comete al Alcalde 1º concertar el abasto de carne al público con los vecinos de Los Arroyos, por haberse excusado de la provisión la Compañía de Jesús en razón de tener poco ganado.

- Se fija precio al pan, trigo, harina, yerba y tabaco, encargándose al Fiel Ejecutor, establecer los restantes precios de acuerdo con sus existencias.

- Se dispone la visita de tiendas y pulperías.

- Se ordena tomar las cuentas de ciudad.

- El Exhorto presentado por el Comisario de la Santa Cruzada, comunicando los nombramientos de Tesorero y Fiscal de la Santa Bula, se reserva para otro acuerdo.

75.
Perteneciente al 19 de Febrero de 1742
Tomo XI, XI f 79 y f 79v

- El Gobernador por carta del 31 de enero, aprueba la elección anual.

- Se ordenan los preparativos para celebrar, el 4 de marzo, a San Francisco Javier Patrón designado en acción de gracias por el triunfo que se obtuvo sobre los indios, en 1718, en el “arroyo del Cululú”. En razón de carecer la ciudad de propios, se resuelve requerir a Doña María Martínez del Monje “que corre con la novena del santo”, supla la cera ese día, como en otros años, y se dispone el convite a los religiosos, repiques e instalación de lamparillas en el Cabildo e Iglesia de la Compañía de Jesús.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe