Resultados 70 - 75 de aproximadamente 119 de "Barrenechea Ignacio de Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 7 de Julio de 1742
Tomo XI, XI f 96 a f 97

- El Gobernador por carta del 16 de junio, aprueba lo que el Cabildo acordó sobre el pretendido remate de los arbitrios, y la prosecución del Apoderado en Buenos Aires, a quién está “oyendo”.

- Por tenerse noticias de que en unos navíos de Francia ha llegado un nuevo Gobernador y que ya se halla en funciones, se resuelve cursarle carta de bienvenida. Se elige al Alcalde 2º para cumplimentar a dicho mandatario en Buenos Aires.

- Con este motivo, el Alcalde 2º solicita pasar el depósito del Real Estandarte, acordándose que, en ocasión de su partida, se hará cargo de él el Regidor Miguel Martínez del Monje, sin que ello sirva para “alegar costumbre para lo futuro”.

72.
Perteneciente al 7 de Agosto de 1742
Tomo XI, XI f 97v a f 99

- Copia simple de las instrucciones que el Cabildo da al Alcalde 2º Francisco Antonio de Vera Mujica, diputado para presentar la bienvenida al nuevo Gobernador. 1) Informarle de la pretensión de los mocovíes de reducirse, y solicitarle recursos para la fundación y subsistencia del pueblo, que quieren asentar bajo el adoctrinamiento de la Compañía de Jesús. Se le advierte que si el Gobernador quiere disponer los arbitrios para ello, se le oponga. 2) Pedir la conclusión de todas las causas pendientes a cargo del Apoderado Juan Denis y Arce y, en especial, el pago de lo que adeuda Gaspar de Bustamante por los arbitrios que no se incluyeron en el remate. 3) Solicitar que de los arbitrios se pueda disponer algún dinero para pagar costas, testimonio y chasquís de los recursos que tiene la ciudad en Buenos Aires y Real Audiencia, por la imposibilidad de los propios, que consisten en $140, $30 por cada pulpería y $50 por la casa de ciudad, rentas que no son seguras y con las cuales deben atenderse las fiestas del Patrón San Jerónimo, Nuestra Señora de las Mercedes, San Francisco Javier, de los Desagravios y reparación del Cabildo y Almacén Real.

73.
Perteneciente al 7 de Agosto de 1742
Tomo XI, XI f 97 y f 97v

- Se recibe del Gobernador la respuesta a la enhorabuena que le cursó el cuerpo.

- Lorenzo Carballo, Alcalde de la Hermandad, solicita licencia para viajar al Paraguay. Se le concede, reservándose el nombramiento de Comisionado que lo supla por no haber persona para ello.

- Por hallarse de partida para Buenos Aires, para la comisión que le encargó el Cabildo, el Alcalde 2º entrega el Real Estandarte al Regidor Miguel Martínez del Monje.

74.
Perteneciente al 11 de Agosto de 1742
Tomo XI, XI f 99 y f 99v

- Con motivo de la ausencia del Alcalde 2º, el Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo interinamente de dicha vara.

- A raíz de la ausencia del Procurador General y Defensor de Menores Pedro Florentino de Urizar, se designa mientras ella dure, al Maestre de Campo Manuel Maziel, autorizándose al Teniente de Gobernador a recibirle el juramento fuera de Cabildo.

- El Comendador Fray Mateo Gutiérrez solicitó al Alcalde 1º el pago de $18, 3 reales por los novenarios a Nuestra Señora de las Mercedes de los años 1740 y 1741. Se ordena el pago con la limosna recogida al efecto.

75.
Perteneciente al 29 de Octubre de 1742
Tomo XI, XI f 101 a f 102v

- El Alcalde 2º informa sobre las gestiones realizadas en Buenos Aires con motivo de la enhorabuena al Gobernador y refiere que presentó dos peticiones: una sobre la reducción de los mocovíes y otra sobre el pago al Escribano por los testimonios que hizo sacar el Apoderado de Santa Fe y sobre el respectivo libramiento. Hace saber que solicitó el pago del dinero que debe Gaspar de Bustamante por los derechos que cobró sin arrendamiento; y que presentó otro pedimento sobre el “descenso” de los barcos y el pago del real y ½ por parte de los vecinos de Buenos Aires, la cual se giró al Procurador General de dicha ciudad. El cuerpo le agradece los servicios.

- El Gobernador, en carta del 14 de septiembre, se refiere a la visita de dicho Alcalde 2º.

- Francisco Javier de Isaura, Comisario de la Santa Cruzada en Buenos Aires, requiere, por exhorto del 6 de septiembre, la remisión del testimonio de las cuentas de la limosna de la Santa Bula, en razón de que Juan Antonio de Vera, que se halla en dicha ciudad, no ha dado ninguna noticia del asunto. Se comisiona al Alcalde 1º las diligencias necesarias para informar.

- Se admite el título de Comisario interino de la Santa Cruzada extendido a favor de Pedro José Mejía Parreño, Clérigo Presbítero, dado con motivo de la ausencia del titular.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe