Resultados 70 - 75 de aproximadamente 429 de "Caminos Ambrosio Ignacio de" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1770
Tomo XIV A, XIV f 124v a f 125v

- El Alguacil Mayor manifiesta que desea responder a la objeción que hizo el Regidor Juan Francisco Aldao, el 10 del corriente a su asunción por considerar nula la renuncia hecha en José Manuel Troncoso, de quién es sustituto. El cuerpo estima “inútil” la presentación por no ser de su competencia este asunto y no haberse opuesto a su recepción. Se le concederán los testimonios que pide y se le indica que debe dirigirse al Tribunal de la Real Hacienda.

- En la visita de cárcel se hallaron los siguientes presos: José Cácerez, “por 7 heridas que hizo a varios sujetos, un escalamiento de cárcel, robos de animales y otras razones y causas”; Patricio Villarruel, “por haber escalado una casa y haberse introducido de noche a ella, cortándole las trenzas de los cabellos a una niña”; Pablo Moreyra, Ramón Valdéz y Juan José Martínez, por deudas; y Juan José Sánchez, “por varias denuncias secretas”. Se dispone la libertad de los cuatro últimos bajo fianza o caución juratoria.

- En la calificación de votos para la elección anual, resultan aptos todos los capitulares.

- Se pone punto a las causas civiles.

72.
Perteneciente al 1 de Enero de 1771
Tomo XIV A, XIV f 39 a f 42v

- Elección anual. Por paridad de votos el Teniente de Gobernador “regula” la elección en los siguientes candidatos propuestos por el Alcalde 2º Domingo Maziel, el Regidor José Isidoro de Larramendi y Depositario General Manuel Carballo. Resultan electos Alcalde 1º y Juez de Rentas, Juan Francisco Roldán; Alcalde 2º y Juez de menores, Tomás Vicente Hereñú; Alcalde de la Hermandad del Paraná, Juan de Zetúbal; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos, Francisco Antonio González; Procurador General y Defensor de menores y pobres, Depositario General Manuel Carballo; Mayordomo, Pedro de Valle. Al emitir sus votos el Alcalde 1º impugnó al Depositario General por haber vacado su oficio al no tener aprobación, tal cuál lo hicieron años anteriores los Alférez Reales José de Vera Mujica y Pedro Florentino de Urizar. El Alcalde 2º respondió que esa objeción debió ponerse el día de la calificación. Al terminar la votación el Alcalde 1º declara nula la elección hecha por el Alcalde 2º en Juan Francisco Roldán por ser compadres y desempeñarse como cajero administrador de los tres pueblos que estuvieron a cargo de los jesuitas, e igualmente la hecha por el Regidor José Isidoro de Larramendi por ser primo hermano de su mujer y que es nula también, la regulación del Teniente de Gobernador porque viene de los votos de su hermano Domingo, Alcalde 2º y ser Carballo primo de ambos. El Teniente de Gobernador expresa que la situación de Carballo es correcta porque su confirmación se halla radicada en consulta ante el Gobernador y en razón de no haberse objetado dicho capitular el día de la calificación de votos. En cuanto a las demás excepciones puestas en los que eligieron a Roldán las estima “despreciables” porque Domingo Maziel no es pariente ni compadre y las leyes permiten la confirmación de parientes y hasta de sí mismo. Sobre la nulidad de Roldán, se manifiesta que los cargos que posee cesan antes de asumir el oficio capitular. Por tanto no hace lugar a las objeciones. Juran y asumen los firmantes, se dispone la citación de los electos y elevar testimonio del acto al Gobernador para su aprobación. El Regidor Juan de Zevallos se hace cargo, interinamente, de la vara de Alcalde 2º.

73.
Perteneciente al 1 de Enero de 1771
Tomo XIV A, XIV f 125v a f 126v

- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde 1º: Manuel de Gaviola; Alcalde 2º: Salvador Ignacio de Amenavar; Procurador General: Fermín de Echagüe y Andía; Alcaldía de la Hermandad de Los Arroyos: Sebastián Vergara; Alcaldía de la Hermandad de Paraná: José Raymundo Troncoso y Baz; Defensor de Pobres y Menores: José de Uriarte; Fiscal en las causas Criminales de oficio: Simón de Abechuco; Mayordomo: Pedro del Valle. Se declara que el impedimento que pudo haber tenido Ignacio de Amenavar por la satisfacción de $1000, que debía hacer en marzo como arrendatario del derecho de alcabala, fue superado en razón de que el 28 de diciembre último, depositó dicha cantidad entre el Tesorero para su remisión a Buenos Aires. Se aprueba la elección y asumen los firmantes. Por ausencia del electo el Regidor Juan de Zevallos se hace cargo, en depósito de la vara de Alcalde 1º. Se dispone elevar testimonio del acto al Gobernador, para su aprobación.

- Por ausencia del Depositario General Manuel Carballo, el Regidor Juan Francisco Aldao asume el turno de Fiel Ejecutor.

74.
Perteneciente al 7 de Enero de 1771
Tomo XIV A, XIV f 126 a f 128v

- Se abre el punto a las causas civiles.

- El Depositario General Manuel Carballo cuestiona el haberse adjudicado al Regidor Juan Francisco Aldao el turno de Fiel Ejecutor, que le correspondía, por haberse dispuesto fuera de tiempo y contra reglamento. Señala que el Capítulo 3º de las Reales Ordenanzas previene que dicho turno pase cada 4 meses al Regidor que le tocare, salvo por enfermedad o legítima causa, y destaca que se ha ido contra la costumbre de que dicho relevo se haga el día en que se levanta el punto, después de las elecciones. Aclara que no asistió por hallarse indispuesto. Solicita entrar en dicho turno. El Regidor Juan Francisco Aldao manifiesta que el traspaso se realizó de acuerdo con la costumbre, por haberse practicado numerosas veces en día de elecciones, y que el Capítulo 3º que cita, no habla en pro de la pretensión de Carballo, por prescribir que el turno se asigne al siguiente en caso de enfermedad, circunstancia que se da en el presente. A moción del Regidor Juan de Zevallos, a cargo de la vara de Alcalde 1º, se resuelve que las partes se dirijan al Gobernador, para su decisión, sin que por esta razón Carballo pueda perder los emolumentos a percibirse, en las visitas de pulperías y “cajones” que deberán efectuarse.

- Se reitera la costumbre de que los Alcaldes saquen los pendones el Jueves y Viernes santos.

- Los abastos y sus precios, que hay en abundancia, se dejan al cuidado del Fiel Ejecutor.

- Se comete al Alcalde 1º tomarle las cuentas al Mayordomo y recibirle juramento al Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos “que se halla sin la bastante decencia para comparecer en esta sala”.

- José de Uriarte y Pedro del Valle asumen como Defensor de Menores y Pobres y Mayordomo respectivamente.

75.
Perteneciente al 14 de Enero de 1771
Tomo XIV A, XIV f 129

- El Alcalde Provincial, por carta, solicita se le dispense que por este medio deba informar su ausencia a la Capilla del Rosario, y se ofrece al cuerpo para el cumplimiento de las órdenes que quiera darle. Se lo da por excusado y se encarga al Alcalde 1º para que le haga llegar las órdenes.

- Fermín de Echagüe y Andía asume como Procurador General.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe