Resultados 70 - 75 de aproximadamente 93 de "Chaco" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 17 de Noviembre de 1783
Tomo XV, XV f107v a 108

ASUNTO PRINCIPAL: Mediante un exorto, Fco. Gabino Arias, coronel de milicias de Tucumán y comandante Gral de la expedición al Chaco fediere que el Virrey le ha reencargado un informe sobre los abipones, respecto del modo de sujetarlos, impedir que ofendan a los conversos del chaco y que estos, a su vez no los incomoden. A tal efecto, solicita que el cabildo suministre las intervenciones necesarias para lo cual propone que celebre un acuerdo con la participación del Prov. Gral, Administrador Gral. de las reducciones y las personas que estime útiles para el caso. Invita a concurrir a la sesión se le informa sobre el expediente promovido ante el Virrey en solicitud de erigir un fuerte en el con medio de las reducciones y avanzar uno de los existentes en la frontera.

72.
Perteneciente al 27 de Noviembre de 1783
Tomo XV, XV f108 a 109v

ASUNTO PRINCIPAL: El Tte. Gob. hace relación de la necesidad de levantar el fuerte, por las siguientes razones: 1º porque servirá para contener las desaveniencias entre los abipones y mocobies reducidos en la frontera. 2º) porque impedirá la entrada de los indios del chaco y las hostilidades al pueblo de San Jerónimo. Los presentes de unanimidad y advirtiendo que sin por ello abandonar la frontera del penitente, elijen el paraje situado como cuatro o cinco leguas arriba del pozode un arroyo nombrado Malabrigo, que queda ocho leguas al S. y hacia el O de San Jerónimo, el cual se distingue desde aquel sitio y es un lugar limpio y despejado en gran distancia, que sigue a una hermosa lomada. El Administrador de las Reducciones presenta cartas que le cursa el P. Fray Blas Brite, cura de San Jerónimo con fecha 8 de mayo y 20 de junio último, insistiendo en la erección del fuerte como precisa y necesario para la seguridad y permanencia de aquel pueblo.

73.
Perteneciente al 5 de Octubre de 1784
Tomo XV A, XV f 132 v a 133 v

- En cuanto al punto diferido en el acuerdo anterior, el Regidor Decano Juan Francisco Aldao manifiesta que estima que en el Archivo capitular no existen los documentos solicitados por el Gobernador Intendente y que algunos puede haber en el de Temporalidades, por lo cual propone mandar a dicha junta el cumplimiento de la orden. El cuerpo accede. Respecto del establecimiento de la Junta Municipal de Propios, el Alcalde 1º se impone de la comunicación recibida, y expresa que se halla pronto para ello en cuanto se reciba la Real Ordenanza pertinente. El Alférez Real y el Regidor Decano difieren su parecer para cuando se verifiquen dichos establecimientos. No concurrió el Teniente de Gobernador Melchor de Echagüe y Andía “por estar de próximo a la expedición del Chaco”.

74.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1787
Tomo XV, XV f234 a 235v

-Ante la respuesta del Proc. Gral Síndico en la vista que se le dió del pedimiento presentado por Fray Fco Javier Vilches, el alc. 2do accede a la certificación que pide, previniendo que en las funciones de San Roque, a que asistieron a mercedarios, a las rogaciones de cantores se las pagaron $22 de su peculio, por no estar imputado a propios. Accede, también a certificar que el P. Presentado Fray Diego de Toro y Villalobos dió ejercicios durante 13 años e hizo 2 misiones, una hace 25 años y la otra hace 14. El Alg. My. adhiere a dicho parecer, por ser notorios los ejercicios, misiones y estudios de dicha orden. El Reg. Juan Francisco Aldao manifiesta que es constante que Fray Toro Villalobos hizo 2 misiones en la ciudad y varias en la campaña, 4 años de ejercicios, en la ciudad y 1 en Coronda, que las mercedarias mantienen en la actualidad dos cursos de filosofía, que predican en cuaresma y en toda ocasión, ayudan a los párrocos, entierran en su convento sin estipendio a los pobres, y en una expedición al chaco, Fray Hernández fue de capellán. Se resuelve elevar el pedimiento, respuesta del proc. gral. y parecer de los capitulares al Gob. Int. para que decida si el cuerpo puede extender la certificación.

-El cuerpo aprueba, la propuesta del Proc. Síndico Gral. Ante el pedimiento de Fray Dionisio José de Irigoyen respecto de los reparos que se pide para la seguridad del convento de San Francisco.

-El Regidor decano Juan Francisco Aldao expone que su edad no le permiten continuar con el ejercicio de Fiel Ejecutor en el que ya lleva más de un año. Como el Alf. Real José de Vera Mujica no mejora de su salud, propone que se pase la vara al Alg. My. tal como previene la real ordenanza. El cuerpo accede asume José Manuel Troncoso.

75.
Perteneciente al 17 de Febrero de 1790
Tomo XVI A, XVI f 26 v a 27

- El Virrey por oficio del 13 del corriente, hace saber que para facilitar el comercio de varias jurisdicciones con el Perú, “convertir y civilizar al Chaco” y evitar los daños que causan los indios, se le ha propuesto la navegación del Río Bermejo, para los cual se construirá en sus orillas 14 o 15 presidios bien pertrechados, a distancia de tira de cañón y guarnecidos con los vecinos interesados en el proyecto. A tal efecto, requiere informe del Cabildo. El cuerpo da, vista del asunto al Procurador General. Dicho mandatario, por oficio de igual fecha, avisa haber recibido la presentación hecha a S. M. para que la ciudad elija anualmente los 2 Alcaldes Ordinarios, expresando que le dará curso favorable, y requiriendo el duplicado y triplicado de la misma y del documento en que está instruida. Se dispone cumplimentar la orden. El Virrey por oficio del 13 del corriente emite su auto del día 12, que aprueba la elección de Gabino Acevedo como Alcalde de la Hermandad de los Arroyos. Se resuelve citar a este para que asuma.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe