Resultados 70 - 75 de aproximadamente 298 de "Escribania de Gobierno de Cabildo" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 8 de Noviembre de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.229-I-1-1/II-F.236v

-Copia de las actuaciones promovidas por Gregorio Sánchez Ceciliano al intimar la cesación del capitán Juan de Zamudio como teniente de gobierno de Santa Fe:

- Petición en la que se requiere se le intimela real provisión con lo que cesaría en el mando, por ser criado delgobierno Francisco de Céspedes.

- Tratamiento de la petición po rparte del cabildo.

- Real cédula extendida por el rey Felipe en Madrid el 12 de diciembre de 1619, que prohíbe a los gobernantes nombraren cargos públicos a sus parientes hasta el cuarto grado, familiaresy allegados.

- Obedecimiento de la real cédula por la audiencia deLa Plata.

- Petición de Álvaro Pinto en representación de Santos de Toledo Pimentel, vecino de Salta, solicitando se intime la mencionada real provisión a Gabriel de Vera y Aragón.

- Real provisión dela audiencia de La Plata dada el 20 de agosto de 1621.

72.
Perteneciente al 26 de Enero de 1626
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.253v-I-1-1/II-F.254v

El cuerpo se constituye sin la presencia de los alcaldes ordinarios,habiendo avisado Juan López de Vargas, el único recibido, que se encontraba enfermo. Se resuelve que se curse al gobernador un testimonio de la elección, sin haber mención a ningún otro asunto.

Observaciones:Al margen de los folios 253v y 254, el escribanodeja constancia quela sesión se efectúa sin los alcaldesque la sesión se efectúa sinlos alcaldes, cosa que 'no era costumbre en esta tierra', y que, pororden del teniente de gobierno y restantes capitulares, se asentóla sesión en el libro de cabildo.

73.
Perteneciente al 27 de Julio de 1637
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1,F.39-40

-El maese de campo Rodrigo de Guzmán Coronado, ex teniente de gobiernode Santa Fe, presenta la confirmación del cargo que ejerciera, dado por la real audiencia de La Plata.

-Se le designa procurador ante los oficiales de la real hacienda,para solicitar moderación, en el cobrode la media anata a las autoridades de Santa Fe, en razón de quepor las continuas guerras contra los indios, que hacen a su costa,los vecinos 'están gastados, apurados y miserables, que no tienen que comer'.

74.
Perteneciente al 1 de Enero de 1638
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1F40v-43v

Eleccion de autoridades: cada uno de los capitulares emite sus votos firmados y resultado electos: alcalde de 1er. voto: Tomás de Escobar,alcalde de 2º voto: Francisco de Robles. Regidores: Cosme Damían Dávila,Bernabé Sánchez, Juan Domínguez Pereiro, Juan Jiménez de Figueroa,Feliciano Rodríguez, Miguel de Lencinas. Procurador: Juan Gómez Recio.Mayordomo: Mateo de la Calzada. Alcaldes de la Hermandad: AntonioSuárez, Sebastián de Aguilera. Alférez Real: el regidor primero. Fielejecutor: el regidor segundo.

-El teniente de gobierno aprueba la elección y asumen los firmantes.

75.
Perteneciente al 18 de Junio de 1638
Tomo III A, *I-1-1/II-F.3v-I-1-1/II-F.14v

El licenciado Gaspar Álvarez Monroy presenta título y documentaciónque le fuera otorgado por el licenciado Gaspar González Pavón, juez de la residencia que debe levantarse al gobierno de Pedro Esteban Dávila, que el cabildo acepta. Jura y asume la vara de la justicia.

Observaciones:Por ausencia del escribano Juan López de Mendoza, que se halla gravement eenfermo y 'sacramentado', dos testigos dan buena fe del acto.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe