- El Teniente de Gobernador presenta el despacho dado por el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa, en Buenos Aires el 27 de julio ordenando a los Regidores y capitulares no ausentarse de la ciudad sin causa justa y licencia del Teniente de Gobernador, ni faltar a las sesiones hallándose en el pueblo. Para reparar las inasistencias a los acuerdos, establece una pena de $50 por la primera vez, suspensión del oficio por la segunda, y adoptar las medidas que crea conveniente para la siguiente. Ordena que el despacho sea copiado en el presente libro. El cuerpo lo obedece.
- El Alcalde 2º hace saber que Martín Perales ha aceptado el empleo de Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires y el cuerpo admite al vecino Bernardo Garmendia como su fiador.
- Es obedecido el título de Juez Visitador de la Real Caja de Santa Fe despachada a favor de Ventura Chevarría, vecino de Buenos Aires, por el Tribunal de Hacienda de Buenos Aires.
- También se obedece el nombramiento de Administrador de los Pueblos de Indios Guaraníes del Uruguay y Paraná, extendida a favor de Antonio Martínez de España, por el Gobernador.
- Mediante un escrito, Gabriel de Quiroga solicita certificación sobre “de cuántas varas se compone un sitio de solar”. La determinación se posterga.
- El Alférez Real hace saber que cumplió con el encargo de los testimonios solicitados por el Juez de Residencia cuyos documentos reintegró al Archivo, devolviendo las llaves.
- El Alcalde 2º informa haber cumplido con igual comisión requerida por el Juez de Residencia Manuel de Gaviola.
- El Regidor José Isidoro de Larramendi comunica que pasó al partido del Rincón a proponerle a sus vecinos la construcción de una Capilla, a fin de ponerles sacerdotes, en razón de los inconvenientes que tienen en vadear los Saladillos. Se resuelve que el Regidor de cuenta al Vicario para que apronte lo que corresponda.
- Atento a que el Cabildo de la capital de la provincia ha “reformado el uso del traje de las golillas”, se resuelve solicitar al Gobernador la adopción de igual medida.
- Se abre el punto a las causas civiles.
- Tomás Vicente Hereñú se hace cargo del oficio de Alcalde 2º.
- El Alcalde 1º avisa que citó a los Alcaldes de la Hermandad.
- Se dispone guardar la costumbre de que los Alcaldes porten los pendones el jueves y viernes santos.
- En cuanto al abasto de carne se acuerda que continúen los vecinos faenando con toda libertad.
- El Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor y se ordena visita de tiendas y pulperías.
- En razón de estar mandado que a principio de año se lean las ordenanzas reales capitulares, se dispone solicitarlas a Buenos Aires.
- Debido a la sequía se dispone un novenario al Patrón San Jerónimo, en la Iglesia Matriz, a costearse por los capitulares. Durante las misas se cerrarán las tiendas y pulperías, so pena de $4 para propios.
- Pedro de Valle asume como Mayordomo.
- El vecino Francisco Alsogaray, en razón de su pobreza y dilatada familia solicita de merced medio solar desde el mojón de Juan Falcón para la parte del sur, calle real al este y tierras realengas en los tros rumbos. Se le otorga.
- El Alcalde 1º expone sobre el perjuicio que padece la ciudad por la falta de cumplimiento de las Cédulas, Provisiones Reales sobre puerto preciso de las embarcaciones del Paraguay que navegan el Paraná. Propone elevar al Rey nuevo recurso, mediante los documentos pertinentes. Se aprueba por unanimidad y se le encarga la confección del informe que deberá presentar al cuerpo para su firma.
- En razón de haberse ausentado a Buenos Aires, sin licencia del cuerpo, el Depositario General Manuel Carballo, que ejercía como Procurador General interino, se designa en este oficio al Regidor Juan de Zevallos, que jura y asume.
- El Regidor Juan Francisco Aldao, hace presente que el Gobernador, a solicitud del Teniente de Gobernador Joaquín Maziel, ordenó que ningún capitular puede ausentarse de la ciudad sin permiso de éste, en contravención de la ley 11, título 8º, libro 4 del tomo II de la Recopilación de Indias, que manda a los Gobernadores, sus Tenientes y Justicias, no impedir a Regidores y vecinos salir a sus haciendas y estancias estando éstas a 4 o 6 leguas de distancia. Propone solicitar al Gobernador la derogación de las medidas. Se accede y para cumplir las diligencias se designa Apoderado Procurador de Número de Buenos Aires Pedro Berbel quien sustituye a Facundo Prieto y Pulida que se halla muy ocupado.
- Mediante un escrito el Regidor José Antonio Fernández Villamea presenta la licencia que le concedió el Gobernador, para sacar a sus estancias 3.000 vacunos y llevarlos al reino de Chile. Solicita autorización para ausentarse por 8 meses. Se le conceden ambas.