- El Alférez Real presenta la sumaria información sobre la contribución de 2 reales por cada res que va al matadero. En ella “don” Cristóbal de Picavea declaró que no redactó la representación, sino la copió de un borrador de Francisco Antonio de Vera, a quién se lo devolvió, y que al cabo de un mes se lo llevó a Manuel José Caraballo para que lo firmara. En razón de que éste y Juan José González Sosa se negaron a prestar juramento para declarar, por lo cuál están presos y Mariano Méndez se halla ausente en el campo, se dio por fenecida la información con una esquela al Alcalde solicitándole hacerse cargo de un ganado que se halla en los corrales pertenecientes al Francisco Antonio de Vera. El cuerpo resuelve informar al Virrey de acuerdo con los términos de la sumaria, proseguir las diligencias y mantener en prisión a los mencionados.
- El Virrey por oficio del 19 del corriente y referente al recurso interpuesto por Manuel José Caraballo, Juan José Sosa y Mariano Méndez, aprueba la determinación del 5 de mayo siempre que sea voluntaria y no obligatoria. Ordena que no se impida llevar reses al matadero al que no quiera contribuir e imponer a los cabildantes una multa que les exime “por equidad” en razón de la prisión ordenada. El cuerpo obedece la orden y en razón de que lo recaudado es muy poco y no podrá servir para construir la casa capitular, dispone consultar al Virrey la conveniencia de devolver la suma a los contribuyentes.
- Mediante oficio del 18 del corriente, el Virrey ordena se le informe sobre la representación que le ha hecho el Alcalde del Paraná insistiendo en la necesidad de aumentar a 10 o 12 el número de Jueces Pedáneos pues los 5 actuales son insuficientes. Se difiere la determinación.
- Con orden del 30 de julio el Virrey remite el expediente por el cuál el cirujano Manuel Rodríguez solicita se le pague del fondo del Hospital su trabajo por atender los presos de la Cárcel y los pobres de la ciudad.
- Se conceden las siguientes mercedes: a Dominga Andino, medio solar sito en los muros sobre la calle del Convento de los mercedarios, y que linda al sur con José Agüero, al oeste con la calle real, y al norte y este con baldíos. A José Antonio Alvarez, medio solar sito en los muros, tras de la Capilla de San Antonio, que linda por el este con María Rosa Barrientos y por los restantes rumbos con terrenos realengos. Y a Osencio Reyna, cuarto de solar, que linda: al norte con Manuela Ramírez, al sur con Micaela Ramírez, al oeste con la calle real y al este las márgenes del río.
- Se dispone avisar al Virrey y a la Real Audiencia el fallecimiento del Regidor Juan Francisco Roldán ocurrido el 23 del corriente a las 3 y ¼ de la tarde.
- Por oficio del 17 del corriente el Virrey informa que conforme a la propuesta del cuerpo, ha designado a los siguientes jueces comisionados: Juan Migoya por el Partido de Diego López; Blas Monzón para el de María; Juan Francisco Rodríguez, para el de Ensenada y Marcelo Mendizábal para los puntos de Nogoyá. En consecuencia se dispone citarlos para su recepción.
- Se resuelve que el Alférez Real trate con el vicario sobre la función de la función del patrón San Jerónimo, convite de la música y el clero. Por no haber propios se suspenden las corridas de toros.
- Se dispone que al avisar al Virrey la muerte del Regidor Juan Francisco Roldán, se le haga saber que no hay más regimiento que el del Alférez Real, porque puede darse el caso de que por enfermedad o ausencia de éste y de los Alcaldes no haya en quién depositar esas varas, suplicarle que autorice a elegir a dos hasta tanto se rematen los oficios.
- Se resuelve reiterar al Virrey el pedido sobre las escuelas.
- Se vuelve a diferir la resolución del expediente de Manuel Rodríguez sobre pago por atención médica a presos y pobres, para que el Alcalde 1º tome conocimiento del asunto.
- Mediante pedimento Feliciano López capataz de la tropa de mulas de Antonio Rodríguez, manifiesta que de los que tenía invernando en el potrero de Félix Aldao le faltaron más de 40 y por haber hallado “una punta” en los montes de Melchor de Echagüe juzga que el resto debe andar en los muchos existentes en la costa del salado. Solicita licencia para una corrida general. En razón del perjuicio que ello puede causar a las estancias inmediatas, el cuerpo sólo lo autoriza a pedir rodeo a los vecinos.
- El Alcalde 1º informa que ha dado término a la información pedida por Manuel Ignacio Diez de Andino sobre el embargo de yeguas alzadas que le trabó el Juez de Ascochingas en 1797
- José Joaquín Romero asume como Juez Comisionado para el paraje de “los ceibos adelante”.
- Se declara calificados para la elección anual a todos los capitulares presentes y ausentes.