- Sobre la provisión de carne para la vecindad, el Alcalde 1º informa que el Comandante Francisco Gutiérrez accedió a facilitar reses de las que tiene para la gente de guerra. El cuerpo acepta la propuesta del Alcalde 2º de traer de la Bajada del Paraná reses muertas por la imposibilidad de cruzar ganado en pie por la creciente. Para cuando sea factible hacerlo, se requisarán las tropas y rodeos existentes en las estancias. El Regidor Zevallos expone sobre la actuación de cuerpo, omisa respecto de prevenir la falta de ganado para el abasto proponiendo conminar a José Crespo la entrega de los animales que debe. El Regidor y Fiel Ejecutor Manuel Martínez del Monje hace saber que Crespo ha entregado 40 animales y que continuará haciéndolo.
- Con la presencia de los “vecinos principales” Maestre de Campo Juan de Frutos, Esteban Marcos de Mendoza, Manuel Maziel, Manuel Fernández de Therán, Francisco Martínez de Rozas, Manuel de Gaviola, Javier Narciso de Echagüe y Andía y José Gabriel Lacoizqueta, se considera el estado de la frontera y defensa de la ciudad, en virtud de los dispuesto en el acuerdo anterior. Dichos vecinos son de opinión que se compele el número de plazas de la Compañía de Dotación y se abone los sueldos vencidos con el caudal existente en la Caja de Arbitrios y las sumas que se invirtieron en despachar los 200 hombres de esta jurisdicción para la guerra contra Inglaterra y Portugal, y que estas medidas se gestionen ante el Gobernador. Estiman que aun cuando el número de vecinos para cubrir los fuertes es suficiente, convendrían que éstos tuvieses descanso, a fin de evitar que, por tantos trabajos, despueblen la ciudad y su distritos. Declaran que no hallan conveniente la entrada al Valle, por la falta de caballada y vigores del invierno, y porque se dejará indefensa la frontera y la ciudad, y además por los grandes gastos que la excursión ocasionará. Por ser tarde, el cuerpo difiere la resolución de la materia.
- El Gobernador por nota del 20 de enero avisa el envío de Bulas que hace el Tesorero Diocesano de la Santa Cruzada, Francisco Almando. Este, por otra nota remite un paquete con 3895 bulas de la décima publicación, según el detalle siguiente: 2200 de 2 reales para vivos; 800 de 2 reales para difuntos; 500 $ 1 para vivos; 280 de 4 reales para difuntos; 50 de 2 $; 50 de composición; 12 de Lacticinios de 8 reales; 2 licencias para oratorios y 1 para capilla; importando estas 3 últimas $ 36 y 3 y ½ reales. Además, participa que el Tesorero de Bulas de la ciudad, Gabriel de Quiroga, enteró el pago de la novena publicación, que expira, y solicita que se le cancele el instrumento de seguro que otorgó el efecto. Se resuelve acceder a esta, manteniendo dicha fianza para la presente y entregarle, bajo recibo, las Bulas recibidas. De todo, se daría cuenta al Gobernador y Tesorero Diocesano.
- Para celebrar al Patrón de las Guerras San Francisco Javier, jurado por el milagro que hizo en ocasión del combate contra los Avispones y Mocobíes, se resuelve invitar al clero.
- Disponer trepiques en todas las iglesias durante la víspera, la misa cantada con sermón a oficiarse en la Compañía de Jesús, y luminarias en esta iglesia y salón del cabildo.
- El Escribano informa que al notificar a los Conjueces de la Caja de arbitrios sobre lo acordado acerca de Bernardo Garmendia, el Tesorero le respondió le descontaría de su sueldo las faltas que tuviera, siempre que no contara con licencia del Teniente de Gobernador para ello; y que Domingo Maziel le contestó que el cuerpo carecía de facultad para dicha providencia, no debía tener intervención en la Compañía de dotación por corresponderle al Teniente de Gobernador. Se posterga el asunto para otro acuerdo.
- Mediante memorial, Antonia Toledo y Pimentel hace relación que su padre y un hijo murieron el la guerra, y que otro se halla de “Capitán vivo del vecindario”, por lo que solicita de merced un retazo de tierra sito a extramuros de la ciudad. Se le concede.
- Atento haberse dispuesto la adquisición de ornamentos para la Capilla del Cabildo, se ordena entregar al Alcalde 2º $30 “del segundo tercio de pulperías”, para que adquiera en Chile cáliz, patena y vinajeras con su platillo.
- El Gobernador por nota del 14 de julio, avisa haber recibido los autos obrados sobre el nombramiento del nuevo recaudador, remitidos con el Regidor Juan Francisco Aldao.
- Dicho mandatario, por nota del 3 del corriente, hace saber que ha resuelto que Joaquín Maziel se abstenga del ejercicio de Teniente de Gobernador y ordena que se haga cargo del gobierno civil y criminal los jueces ordinarios, y el de las armas y guerras el Capitán Juan Francisco de la Riba Herrera, Presidente de la Junta de Temporalidades. El Alcalde 1º asume como Justicia Mayor y Riba Herrera no presta juramento por estimar que ello no corresponde. Se dispone notificar las ordenes a Joaquín Maziel.